• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Día Mundial de los Océanos 2017: Nuestros océanos, nuestro futuro

Jun 8, 2017 · Por María Victoria Coppini Dejar un comentario

Los océanos nos maravillan con su inmensidad y nos ofrecen múltiples beneficios. El Día Mundial de los Océanos en el 2017 nos recuerda con su lema la importancia de ocuparnos de ellos: Nuestros océanos, nuestro futuro.

El Día Mundial de los Océanos es el 8 de junio
Los océanos nos maravillan con su inmensidad y nos brindan múltiples beneficios. Fuente: pexels

Junio, mes ambiental

Además del Día Mundial del Medio Ambiente, junio también es el mes que invita a reflexionar sobre la importancia de los océanos y nuestro impacto en las aguas de todo el mundo.

El Día Mundial de los Océanos es el 8 de junio. Fue establecido en 2008 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y conmemorado a partir de 2009.

Si bien no hace tantos años que se celebra esta fecha, el concepto fue propuesto por primera vez en 1992 en la Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro). Particularmente, la idea fue establecer a los océanos como puente entre los países del mundo y reflexionar sobre nuestra relación con el mar. De igual manera, para crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en nuestras vidas y las distintas acciones que las personas pueden emprender para ayudar a protegerlos.

Como organizador de los eventos durante el Día Mundial de los Océanos está la Red Océano Mundial, patrocinada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Importancia del Día Mundial de los Océanos

Los océanos son el corazón de nuestro planeta. Regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno y son hábitat de una gran cantidad de especies.

En concordancia, se celebra el Día Mundial de los Océanos para:

• recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas
• informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos
• poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos
• movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos
• celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos

La basura es un problema para la vida que habita en los océanos
Basura, un gran problema para nuestros océanos. Fuente: pexels

Según datos proporcionados por la ONU, los océanos cubren más del 70% de la superficie del globo y solo el 1% está protegido. En relación con la vida en nuestro planeta, entre un 50% y un 80% se encuentra bajo la superficie del océano. Menos del 10% de este espacio ha sido explorado hasta ahora.

Por otro lado, el océano absorbe anualmente alrededor del 25% del CO2 generado por la actividad humana. Finalmente, el conjunto de los ecosistemas costeros que actúan como sumideros de carbono (manglares, marismas salinas y praderas submarinas) pueden contener una cantidad de carbono cinco veces superior a la de los bosques tropicales.

Nuestros océanos, nuestro futuro

El lema para el Día Mundial de los Océanos 2017 es Nuestros océanos, nuestro futuro (Our oceans, our future). Esta fecha tiene su plataforma oficial desde la que se coordinan las diferentes acciones. También tienen documentos gratuitos para descargar y poder compartir con el mundo.

Todos los años se otorga un lema al Día Mundial de los Océanos. Este año es "Nuestros océanos, nuestroo futuro"
«Nuestros océanos, nuestro futuro». Fuente: worldoceansday.org

El objetivo es impulsar soluciones a la problemática de la contaminación por basura y plásticos.

Por último, promueven iniciativas conjuntas entre organizaciones (de todo tipo) y la comunidad. Al dedicar parte del día a la limpieza de un ambiente natural en particular, como por ejemplo costas, los participantes podrán observar inmediatamente el impacto de su buen accionar. A su vez, los motivará para seguir con actividades que mejoren su entorno.

Fuentes: ONU / worldoceansday.org

Artículos relacionados

La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avefy es una aplicación para identificar aves de la península ibérica
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Dic 15, 2020
Medio Ambiente
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (486)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP