• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Día Mundial de los Océanos 2017: Nuestros océanos, nuestro futuro

08/06/2017 1 comentario

Los océanos nos maravillan con su inmensidad y nos ofrecen múltiples beneficios. El Día Mundial de los Océanos en el 2017 nos recuerda con su lema la importancia de ocuparnos de ellos: Nuestros océanos, nuestro futuro.

El Día Mundial de los Océanos es el 8 de junio
Los océanos nos maravillan con su inmensidad y nos brindan múltiples beneficios. Fuente: pexels

Junio, mes ambiental

Además del Día Mundial del Medio Ambiente, junio también es el mes que invita a reflexionar sobre la importancia de los océanos y nuestro impacto en las aguas de todo el mundo.

El Día Mundial de los Océanos es el 8 de junio. Fue establecido en 2008 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y conmemorado a partir de 2009.

Si bien no hace tantos años que se celebra esta fecha, el concepto fue propuesto por primera vez en 1992 en la Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro). Particularmente, la idea fue establecer a los océanos como puente entre los países del mundo y reflexionar sobre nuestra relación con el mar. De igual manera, para crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en nuestras vidas y las distintas acciones que las personas pueden emprender para ayudar a protegerlos.

Como organizador de los eventos durante el Día Mundial de los Océanos está la Red Océano Mundial, patrocinada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Importancia del Día Mundial de los Océanos

Los océanos son el corazón de nuestro planeta. Regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno y son hábitat de una gran cantidad de especies.

En concordancia, se celebra el Día Mundial de los Océanos para:

• recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas
• informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos
• poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos
• movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos
• celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos

La basura es un problema para la vida que habita en los océanos
Basura, un gran problema para nuestros océanos. Fuente: pexels

Según datos proporcionados por la ONU, los océanos cubren más del 70% de la superficie del globo y solo el 1% está protegido. En relación con la vida en nuestro planeta, entre un 50% y un 80% se encuentra bajo la superficie del océano. Menos del 10% de este espacio ha sido explorado hasta ahora.

Por otro lado, el océano absorbe anualmente alrededor del 25% del CO2 generado por la actividad humana. Finalmente, el conjunto de los ecosistemas costeros que actúan como sumideros de carbono (manglares, marismas salinas y praderas submarinas) pueden contener una cantidad de carbono cinco veces superior a la de los bosques tropicales.

Nuestros océanos, nuestro futuro

El lema para el Día Mundial de los Océanos 2017 es Nuestros océanos, nuestro futuro (Our oceans, our future). Esta fecha tiene su plataforma oficial desde la que se coordinan las diferentes acciones. También tienen documentos gratuitos para descargar y poder compartir con el mundo.

Todos los años se otorga un lema al Día Mundial de los Océanos. Este año es "Nuestros océanos, nuestroo futuro"
«Nuestros océanos, nuestro futuro». Fuente: worldoceansday.org

El objetivo es impulsar soluciones a la problemática de la contaminación por basura y plásticos.

Por último, promueven iniciativas conjuntas entre organizaciones (de todo tipo) y la comunidad. Al dedicar parte del día a la limpieza de un ambiente natural en particular, como por ejemplo costas, los participantes podrán observar inmediatamente el impacto de su buen accionar. A su vez, los motivará para seguir con actividades que mejoren su entorno.

Fuentes: ONU / worldoceansday.org

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eliar dice

    04/06/2021 a las 21:24

    Hola me gustaría que me comentes que actividades ambientales puedo realizar con un equipo de jovenes que he formado ellos son concientes del daño que ocasiona la contaminacion ,
    Y queremos que la poblacion tambien se entere. queremos demostrar que podemos hacer un cambio

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}