Los océanos nos maravillan con su inmensidad y nos ofrecen múltiples beneficios. El Día Mundial de los Océanos en el 2017 nos recuerda con su lema la importancia de ocuparnos de ellos: Nuestros océanos, nuestro futuro.

Junio, mes ambiental
Además del Día Mundial del Medio Ambiente, junio también es el mes que invita a reflexionar sobre la importancia de los océanos y nuestro impacto en las aguas de todo el mundo.
El Día Mundial de los Océanos es el 8 de junio. Fue establecido en 2008 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y conmemorado a partir de 2009.
Si bien no hace tantos años que se celebra esta fecha, el concepto fue propuesto por primera vez en 1992 en la Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro). Particularmente, la idea fue establecer a los océanos como puente entre los países del mundo y reflexionar sobre nuestra relación con el mar. De igual manera, para crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en nuestras vidas y las distintas acciones que las personas pueden emprender para ayudar a protegerlos.
Como organizador de los eventos durante el Día Mundial de los Océanos está la Red Océano Mundial, patrocinada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Importancia del Día Mundial de los Océanos
Los océanos son el corazón de nuestro planeta. Regulan el clima, alimentan a millones de personas, producen oxígeno y son hábitat de una gran cantidad de especies.
En concordancia, se celebra el Día Mundial de los Océanos para:
• recordar a todo el mundo el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas
• informar a la opinión pública de las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos
• poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos
• movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos
• celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos

Según datos proporcionados por la ONU, los océanos cubren más del 70% de la superficie del globo y solo el 1% está protegido. En relación con la vida en nuestro planeta, entre un 50% y un 80% se encuentra bajo la superficie del océano. Menos del 10% de este espacio ha sido explorado hasta ahora.
Por otro lado, el océano absorbe anualmente alrededor del 25% del CO2 generado por la actividad humana. Finalmente, el conjunto de los ecosistemas costeros que actúan como sumideros de carbono (manglares, marismas salinas y praderas submarinas) pueden contener una cantidad de carbono cinco veces superior a la de los bosques tropicales.
Nuestros océanos, nuestro futuro
El lema para el Día Mundial de los Océanos 2017 es Nuestros océanos, nuestro futuro (Our oceans, our future). Esta fecha tiene su plataforma oficial desde la que se coordinan las diferentes acciones. También tienen documentos gratuitos para descargar y poder compartir con el mundo.

El objetivo es impulsar soluciones a la problemática de la contaminación por basura y plásticos.
Por último, promueven iniciativas conjuntas entre organizaciones (de todo tipo) y la comunidad. Al dedicar parte del día a la limpieza de un ambiente natural en particular, como por ejemplo costas, los participantes podrán observar inmediatamente el impacto de su buen accionar. A su vez, los motivará para seguir con actividades que mejoren su entorno.
Fuentes: ONU / worldoceansday.org
Hola me gustaría que me comentes que actividades ambientales puedo realizar con un equipo de jovenes que he formado ellos son concientes del daño que ocasiona la contaminacion ,
Y queremos que la poblacion tambien se entere. queremos demostrar que podemos hacer un cambio