El Día Mundial de los Humedales en 2019 tiene como temática los Humedales y el Cambio Climático, bajo el hashtag #MantenerLosHumedales. Esta fecha resulta una oportunidad para que instituciones y grupos de ciudadanos generen, a través de actividades, concienciación hacia el valor y los beneficios de los humedales.

Conmemoración
El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero de cada año, en conmemoración de la fecha en la que se adoptó la Convención sobre los Humedales, en el año 1971.
Específicamente, desde 1997 organismos oficiales, ONGs y grupos de personas involucradas con los humedales llevan a cabo actividades de concienciación sobre la importancia de los humedales para la salud de toda la humanidad.
Importancia de los humedales
En la Convención sobre los Humedales se brinda una amplia definición sobre todas las áreas que se incluyen en este término: – lagos y ríos – acuíferos subterráneos – pantanos y marismas – pastizales húmedos – turberas – oasis – estuarios – deltas y bajos de marea – manglares y otras zonas costeras – arrecifes coralinos.
Los humedales son uno de los entornos más productivos del mundo y fuentes de diversidad biológica. Además, los servicios ecosistémicos que nos brindan son indispensables. Entre ellos el suministro de agua dulce, alimento, recarga de aguas subterráneas, control de crecidas y mitigación del cambio climático.
A pesar de su importancia, el 35% de los humedales del mundo se ha perdido desde 1970. Asimismo, las investigaciones demuestran que superficie y calidad de estos ecosistemas siguen dañándose y se encuentran en disminución.
Humedales en España

La Convención sobre los Humedales entró en vigor el 4 de septiembre de 1982. Desde entonces, según datos de Ramsar, España cuenta con 75 Humedales de Importancia Internacional, sumando así 304.564 hectáreas.
Día Mundial de los Humedales 2019: atención en el Cambio Climático
Debido al aumento del CO2 en nuestra atmósfera (aumento del 40% desde la época preindustrial) y de otros gases de efecto invernadero, el clima del mundo continúa modificándose.

Por este motivo, la frecuencia de los desastres se duplicó en 35 años y se pronostica que los fenómenos meteorológicos extremos se intensificarán todavía más en el futuro.
Dado que el 90% de los desastres están relacionados con el agua, los humedales desempeñan un papel de suma relevancia.
Desde los sitios oficiales se promueve la utilización del hashtag #MantenerLosHumedales para difundir en redes la importancia de los humedales ya que:
– Son una solución natural para la estabilización de las emisiones de GEI y la reducción de los efectos del cambio climático
– protegen las costas funcionando de amortiguación de olas, mareas de tempestad y tsunamis. Así, ayudan a reducir los daños materiales y la pérdida de vidas (el 60% de la humanidad vive y trabaja a lo largo de las costas)
– reducen las inundaciones y alivian las sequías
Resulta fundamental, entonces, impulsar acciones concretas de manejo y cuidado de los humedales para que éstos colaboren en la mitigación del cambio climático y sigan brindado sus incontables beneficios. En este sentido, se procura que el Día Mundial de los Humedales sea una fecha para sensibilizar y motivar a la acción.
Por último, en España se llevarán a cabo diferentes conferencias y actividades que pueden consultarse en la página oficial del Día Mundial de los Humedales.
Fuentes: Ramsar / World Wetlands Day
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!