• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Día Mundial de los Humedales 2019

02/02/2019 Deja un comentario

El Día Mundial de los Humedales en 2019 tiene como temática los Humedales y el Cambio Climático, bajo el hashtag #MantenerLosHumedales. Esta fecha resulta una oportunidad para que instituciones y grupos de ciudadanos generen, a través de actividades, concienciación hacia el valor y los beneficios de los humedales.

En España hay 75 humedales de importancia internacional (sitios Ramsar)
Humedal de Gallocanta. Fuente: es.wikipedia.org

Conmemoración

El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero de cada año, en conmemoración de la fecha en la que se adoptó la Convención sobre los Humedales, en el año 1971.

Específicamente, desde 1997 organismos oficiales, ONGs y grupos de personas involucradas con los humedales llevan a cabo actividades de concienciación sobre la importancia de los humedales para la salud de toda la humanidad.

Importancia de los humedales

En la Convención sobre los Humedales se brinda una amplia definición sobre todas las áreas que se incluyen en este término: – lagos y ríos – acuíferos subterráneos – pantanos y marismas – pastizales húmedos – turberas – oasis – estuarios – deltas y bajos de marea – manglares y otras zonas costeras – arrecifes coralinos.

Los humedales son uno de los entornos más productivos del mundo y fuentes de diversidad biológica. Además, los servicios ecosistémicos que nos brindan son indispensables. Entre ellos el suministro de agua dulce, alimento, recarga de aguas subterráneas, control de crecidas y mitigación del cambio climático.

A pesar de su importancia, el 35% de los humedales del mundo se ha perdido desde 1970. Asimismo, las investigaciones demuestran que superficie y calidad de estos ecosistemas siguen dañándose y se encuentran en disminución.

Humedales en España

El Día Mundial de los Humedales en España se celebrará a través de diferentes eventos que pueden consultarse en la Web oficial
Humedal de Doñana. Fuente: Flickr

La Convención sobre los Humedales entró en vigor el 4 de septiembre de 1982. Desde entonces, según datos de Ramsar, España cuenta con 75 Humedales de Importancia Internacional, sumando así 304.564 hectáreas.

Día Mundial de los Humedales 2019: atención en el Cambio Climático

Debido al aumento del CO2 en nuestra atmósfera (aumento del 40% desde la época preindustrial) y de otros gases de efecto invernadero, el clima del mundo continúa modificándose.

El Día Mundial de los Humedales en 2019 se centra en el Cambio climático
En la página oficial del Día Mundial de los Humedales se puede obtener material de difusión. Fuente: World Wetlands Day

Por este motivo, la frecuencia de los desastres se duplicó en 35 años y se pronostica que los fenómenos meteorológicos extremos se intensificarán todavía más en el futuro.

Dado que el 90% de los desastres están relacionados con el agua, los humedales desempeñan un papel de suma relevancia.

Desde los sitios oficiales se promueve la utilización del hashtag #MantenerLosHumedales para difundir en redes la importancia de los humedales ya que:

– Son una solución natural para la estabilización de las emisiones de GEI y la reducción de los efectos del cambio climático

– protegen las costas funcionando de amortiguación de olas, mareas de tempestad y tsunamis. Así, ayudan a reducir los daños materiales y la pérdida de vidas (el 60% de la humanidad vive y trabaja a lo largo de las costas)

– reducen las inundaciones y alivian las sequías

Resulta fundamental, entonces, impulsar acciones concretas de manejo y cuidado de los humedales para que éstos colaboren en la mitigación del cambio climático y sigan brindado sus incontables beneficios. En este sentido, se procura que el Día Mundial de los Humedales sea una fecha para sensibilizar y motivar a la acción.

Por último, en España se llevarán a cabo diferentes conferencias y actividades que pueden consultarse en la página oficial del Día Mundial de los Humedales.

Fuentes: Ramsar / World Wetlands Day

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}