• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Actualidad Ambiental Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente 2020: Protección y conservación de la Biodiversidad

05/06/2020 2 comentarios

¡Y seguimos sumando! El Día Mundial del Medio Ambiente 2020 se vuelve a celebrar y este año enfocado en la idea de proteger y conservar la Biodiversidad, un tema muy importante debido a los acontecimientos que hemos tenido recientemente.

Dia_Mundial_MedioAmbiente_2020
Fuente: El Ágora

Este día se ha celebrado cada 5 de Junio desde 1974 por las Naciones Unidas con el único fin de fomentar la acción ambiental desde un alcance global. Cada año, este día cuenta con un país anfitrión, y este año se ha elegido a Colombia, uno de los países con más Biodiversidad en todo el planeta Tierra, ya que cuenta con más de 51.000 especies diferentes, tanto  terrestres como marinas, albergando la máxima variedad de especies de aves y orquídeas del mundo. Esta abundancia de biodiversidad se despliega en más de 300 tipos de ecosistemas, algunos de los cuales permanecen intactos en zonas protegidas.

¿Qué es la Biodiversidad?

Según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992, «La Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas terrestres y marinos y otros sistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas».

Biodiversidad
Fuente: Pixabay

La Biodiversidad conlleva muchos elementos, no solo a las especies sino también el medio en el que se encuentran. Algo muy importante y que ha diario se nos olvida, ya que el medio ambiente es el medio fundamental para la existencia de vida en este planeta. El cuidado y protección de nuestra Biodiversidad genera una serie de beneficios no solo al ser humano, sino a cualquier ser vivo que viva en el.

Beneficios de tener una saludable y rica Biodiversidad

  • Provee de alimentos, medicamentos, materias primas/recursos y energía para asegurar nuestra supervivencia.
  • Control de plagas y enfermedades infecciosas.
  • Garantiza la regulación de la calidad del aire y del clima (uno de los temas más actuales hoy en día), la purificación de las aguas, el control de la erosión y de los desastres naturales, como los incendios, las inundaciones…, y la polinización, entre otros.

¿Qué relación tienen las enfermedades con la Biodiversidad?

Como ya sabemos, uno de los beneficios de tener una buena biodiversidad es el control de enfermedades. Esto último, es una idea que deberíamos tener bastante presente debido a la pandemia de COVID-19 que estamos viviendo. La OMS nos advierte cada vez más de los escenarios catastróficos que se avecinan, ya no solo por el coronavirus, sino por otros virus nuevos que están por llegar debido a poco cuidado y respeto que tenemos por los ecosistemas y la biodiversidad que estos albergan.

Biodiversidad_covid
Fuente: Retema

Varios estudios realizados por distintas universidades y organismos oficiales como la OMS, revelan que el origen de nuevos patógenos provienen de la degradación ambiental que la acción humana está provocando. La interacción entre las especies silvestres y los humanos no solo está suponiendo una descenso en las poblaciones de las mismas, si no que ciertas enfermedades infeccionas de los animales están transmitiéndose a los humanos, en un fenómeno que se conoce como zoonosis.

Acciones como la extracción de combustibles fósiles, la tala de arboles, la agricultura y ganadería, las industrias y el tráfico de especies, entre otras son las principales causas que impulsan la invasión y degradación del ecosistemas y su biodiversidad.

Consejos para conservar, proteger y cuidar la Biodiversidad

  • Si planeas un día en el campo, piensa en las especies que habitan en él por lo que intenta tener siempre la máxima precaución posible, no los molestes ni te adentres demasiado en su hábitat.
  • Otra de las acciones que no debes hacer si vas al campo es realizar un fuego ya que son una de las razones más importantes de destrucción de hábitats naturales y por ende, de pérdida de Biodiversidad.
  • Además, si vas a comer un día al campo, nunca dejes tirada tu basura ya que es un foco de contaminación y puedes poner en riesgo la vida de las especies que habitan en él.
  • Si vas paseando por el campo y te encuentras con animales enfermos o dañados, avisa a las autoridades pertinentes para que te ayuden y así poder salvar una vida.
  • Si ves nidos de pájaros en los árboles, edificios, casas, etc, no los toques ni tampoco sus huevos porque lo único que vas a conseguir es que las aves abandonen sus nidos y por lo tanto las crías morirán.
  • Si comprar productos, procura que sean ecológicos y que no contaminen el medio ambiente.
  • Procura llevar ropa sostenible o de materiales reciclados, de esta manera estarás reduciendo tu impacto en el medio.
  • Intenta participar en actividades de voluntariado donde se promueven la protección y el cuidado de la biodiversidad, de esta manera estarás colaborando a la mejora y el mantenimiento de los espacios naturales.
  • También puedes realizar actividades por tu cuenta, si eres activo e intentas comunicar a otras personas de la importancia del cuidado de nuestro entorno, estarás aportando más de lo que crees a la protección y conservación de la Biodiversidad.

La sinergia que existe entre nuestra salud y el medio ambiente que nos rodea es la clave para que podamos salvar la Biodiversidad.

Para celebrar este día hemos ofrecemos un descuento especial del 20% en todos nuestros cursos y que durará hasta el próximo lunes día 8 de junio. Para hacerlo efectivo incluye el código de cupón MEDIOAMBIENTE20 durante el proceso de compra.

Dia Del Medio Ambiente 2020

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Natalia Losada

Licenciada en Ciencias Ambientales con Máster en Sistemas de Información Geográfica. Desarrolla proyectos ambientales y apoyo cartográfico como técnica en la Asociación Geoinnova.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Derlis Arena dice

    03/10/2020 a las 21:52

    todos los años debemos celebrar este día por que debemos apreciar la naturaleza.

    Responder
  2. ROCIO YEPEZ REYES dice

    27/09/2020 a las 01:50

    Muy buena la información sobre la biodiversidad, es verdad que esta forma parte muy importante en nuestro planeta. Es responsabilidad de cada uno de nosotros seguir manteniendo la biodiversidad e cada uno de los lugares que habitamos, ya que poco a poco por cosas causadas por nosotros los seres vivimos estamos haciendo que muchas especies se extingan , entonces nosotros debemos apoyar a que nuestra biodiversidad siga latente.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}