• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

10 de mayo de 2017: Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2017 Deja un comentario

El 10 de mayo de 2017 se desarrollará el «Día Mundial de las Aves Migratorias» (WMDB). Se celebra desde el año 2006, en que fue lanzada la campaña a favor de la protección de las Aves Migratorias y sus hábitats.

Aves migratorias se celebra su día el 10 de mayo de 2017
Aves migratorias y su interacción con las personas: hacia un desarrollo sustentable.
Fuente: http://www.nacion.com

EL objetivo de esta campaña es sensibilizar al mundo acerca de la necesidad de participar en la conservación de las aves migratorias y sus ecosistemas. Surge como una iniciativa de dos acuerdos internacionales sobre vida silvestre que gestiona la Organización de Naciones Unidas. Se trata de la Convención sobre especies migratorias de animales silvestres (CMS) y el Acuerdo de las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia (AEWA).

Este año, el lema del evento será «Su futuro, nuestro futuro – un planeta saludable para las aves y las personas». Cada año en todo el mundo miles de personas se reúnen en actividades y celebraciones vinculadas a la preservación y cuidado de las aves.

Programas educativos, exhibiciones, festivales y excursiones de observación de aves se realizan en torno a DMAM. Estas actividades giran en torno al 10 de mayo, sin embargo también pueden efectuarse cuando alguna migración regional se encuentre en su clímax.

El eje en torno al cual se desarrollarán las actividades de este año será el desarrollo sustentable para las aves y las personas.

Particularmente los objetivos de desarrollo sustentable que enfatizan la interrelación entre las personas y su entorno natural. Y centralmente, los seres humanos y las aves migratorias.

Una de las premisas que orientan el evento es la idea de compartir los mismos ecosistemas y recursos limitados. La actividad humana puede impactar negativamente sobre las aves migratorias. Sin embargo, las personas necesitan de ellas de diversas formas.

Aves migratorias y seres humanos: vínculos complejos.

El objetivo de la campaña de  2017 es

«Crear conciencia sobre la necesidad de manejo sustentable de nuestros recursos naturales, demostrando que la conservación de aves también es crucial para el futuro de la humanidad.»

Las aves migratorias realizan movimientos anuales estacionales de carácter regular. Además, otros cambios de lugar en relación con la disponibilidad de hábitats, alimentos y clima que suelen ser dispersos e irregulares. Estos últimos reciben otros nombres tales como nomadismos, dispersiones, invasiones o irrupciones.

Las aves que no son migratorias son llamadas aves residentes.

Muchas veces, las aves migratorias recorren sorprendentes distancias. Los patrones que se observan con regularidad son las migraciones hacia el norte para la reproducción en áreas templadas o árticas y la vuelta a las áreas templadas del sur para la invernada.

La migración de cualquiera de las especies de aves depende de diversos factores: áreas de cría, naturaleza del alimento principal, y cambios en el clima tales como condiciones del viento distintas, peligro de depredación y otros.

El cambio climático tiene un efecto sobre la cronodeterminación de la migración. Estudios realizados hasta el momento determinaron que se ha observado una declinación de las poblaciones.

Dia Mundial de las Aves Migratorias
Las aves migratorias necesitan ser protegidas frente al accionar humano.
Fuente: http://ericmickelson.com

La actividad humana pone en riesgo a las aves migratorias, ya que con frecuencia en los largos trayectos que recorren atraviesan varios países y regiones. Las medidas de cooperación internacional son imprescindibles para preservarlas. Hay especies que emigraban en grupos grandes que ya se han extinguido, como la Ectopistes Migratorius (paloma viajera) que migraba en bandadas extremadamente grandes, llegando a tardar varios días en atravesar un sitio, llegando hasta mil millones de aves. Hoy ya no existen, como otras tantas.

Otra de las amenazas que constituye la presencia humana es que perder los sitios de invernada o escala puede causar graves problemas a las aves migratorias.

Conclusiones

Al atravesar diversas fronteras artificiales en sus recorridos, también lo hacen por diferentes legislaciones y medidas protectoras. Por ello, el esfuerzo mancomunado de gobiernos, ONGs y otras partes interesadas para instrumentar el marco jurídico y la coordinación en base a los acuerdos ambientales ya firmados es indispensable.

La caza a lo largo de las rutas migratorias, las líneas de trasmisión eléctrica, las plataformas petroleras marítimas e incluso los molinos de viento han afectado a las bandadas de aves migratorias. Asimismo, el cambio climático -ya mencionado con anterioridad y tema central del evento de éste año- puede impactar mucho más fuertemente en la merma y desaparición de las especies.

Las medidas conjuntas que se concreten en el «Día Mundial de las Aves Migratorias» contribuirán al desarrollo sustentable del mundo.

Fuente: www.un.org

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Silvia Caniffi

Licenciada en Ciencias Sociales y Humanidades. Docente en la Universidad Nacional de La Matanza en Buenos Aires, Argentina. Cátedra Teoría Social.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}