• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Día de la Diversidad Biológica: Nuestra alimentación

May 21, 2019 · Por María Victoria Coppini Dejar un comentario

El 22 de mayo se celebra el Día de la Diversidad Biológica a nivel internacional. Este año, la propuesta está enfocada en poner en valor la alimentación. Específicamente, el slogan para el 2019 es “Nuestra biodiversidad, nuestra alimentación, nuestra salud”.

El Día de la Diversidad Biológica en 2019 busca poner en valor la biodiversidad en los alimentos
Fuente: pixabay

Naciones Unidas proclama el Día de la Diversidad Biológica

La fecha en la que se aprobó el texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica se convirtió en el día para celebrar el Día de la Diversidad Biológica.

Este convenio es un instrumento internacional. El objetivo es “la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos”.

Es decir, involucra tanto a la biodiversidad, como a sus usos y a una sociedad más equitativa.

A pesar de estas declaraciones internacionales y del conocimiento sobre la importancia de mantener un ambiente sano, y por lo tanto a su biodiversidad, el número de especies disminuye a un ritmo acelerado.

Por este motivo, el 22 de mayo, Día de la Diversidad Biológica, ayuda a recordar la importancia de la educación y conciencia pública.

2019: Nuestra biodiversidad, nuestra alimentación, nuestra salud

Mantener la diversidad alimentaria ayuda a mantener conocimientos ancestrales
Fuente: pxhere

El foco este año está centrado en la biodiversidad como la base de nuestra alimentación y salud. Asimismo, en la diversidad biológica como “catalizador clave para transformar los sistemas alimentarios y mejorar la salud de los seres humanos”.

¿Cuál es la relación entre la biodiversidad y la comida?

Según exponen en la web oficial de las Naciones Unidas, en la actualidad tenemos acceso, en general, a una mayor variedad de alimentos del que tuvieron las generaciones anteriores. A pesar de esta oferta, lo que la gente realmente come “se está homogeneizando y esto es algo peligroso”.

Algunos datos demuestran que en los últimos 100 años, más del 80% de las variedades de cultivo desaparecieron. Esto explica el declive de la biodiversidad agrícola, en conjunto con el conocimiento vital de la medicina tradicional, el conocimiento de los pueblos indígenas y los alimentos locales.

Lograr un cuerpo sano está relacionado con mantener la diversidad en los alimentos
Fuente: pixabay

De igual manera, la mitad de las razas de muchos animales domésticos tampoco existen más. Por su parte, muchas de las principales zonas de pesca son explotadas, en la actualidad, hasta sus límites sostenibles.

Por último, surge otra preocupación a partir de la pérdida de diversidad alimenticia: la pérdida de dietas diversificadas. Éstas tienen relación directa con factores de riesgo para la salud, como diabetes, obesidad y desnutrición.

Día de la Diversidad Biológica en las redes sociales

Desde las Naciones Unidas instan a seguir el Día de la Diversidad Biológica con los hashtags #BiodiversidadEsAlimentación, #BiodiversidadEsSalud y #DíaDeLaDiversidad.

Resulta indispensable, para finalizar, recalcar que el objetivo es impulsar el conocimiento y concienciar sobre la estrecha dependencia que los sistemas de producción de alimentos, la nutrición y la salud tienen con la biodiversidad y los ecosistemas saludables.

 

Fuente: Naciones Unidas

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP