• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Actualidad Ambiental

Día del Mapatón Humanitario 2019 en Pamplona, ayúdanos a mapear países en vías de desarrollo

Mar 26, 2019 · Por Asociación Geoinnova 3 comentarios

El jueves 11 de abril, en la Universidad Pública de Navarra, Geoinnova colabora junto al Colegio de Geógrafos de Navarra y la Universidad Pública de Navarra en el mapatón organizado por Médicos Sin Fronteras, el Departamento de Geografía de Universidad de Zaragoza y el proyecto Missing Maps. Durante 3 horas (de 16:30 a 20h), documentaremos geográficamente las zonas más vulnerables a sufrir crisis humanitaria.

Mapaton-WEB-GEOINNOVA

¿Qué es un Mapatón?

El mapatón es un encuentro entre personas que se juntan para cartografiar una zona que previamente ha sido seleccionada por los organizadores. Son eventos masivos de voluntarios que, a través de un equipo informático y siguiendo las instrucciones que se le proporcionan mediante guías de apoyo, van mapeando el área seleccionada a partir de sucesivas ampliaciones de imágenes satélite rectificadas geométricamente, conocidas como ortofotos.

La idea es tan sencilla como brillante: utilizar las nuevas tecnologías y los satélites para mapear las partes del mundo más vulnerables a las crisis humanitarias; desastres naturales, conflictos, epidemias o brotes de enfermedades. Así, construyendo un mapa detallado, podemos llegar a los pacientes de forma más rápida, realizar un seguimiento de las enfermedades con mayor eficacia, y comprender mejor las necesidades de las personas tras una emergencia.

Gracias a este tipo de proyectos colaborativos que se están desarrollando desde Humanitaria OpenStreetMap y Missing Maps, se han llegado a cartografiar más de 38 millones de edificios y 968.000 Kilómetros de carreteras. Una comunidad internacional de voluntarios de más de 160.000 personas participan activamente o han participado en algún momento cartografiando zonas. ¡Tú también puedes hacerlo!

¿Qué conocimientos necesitas?

Pues la verdad, lo que más se necesita son ganas y entusiasmo. Con unas nociones básicas de ordenadores e internet, es más que suficiente. No hace falta que tengas una experiencia previa ni en creación de mapas, ni tampoco es necesario que vengas con un portátil, ya que nosotros te lo prestaremos. Además, para que sea más ameno, os procuraremos algo de picar y de beber a todos los que os animéis a participar.

¿Cómo inscribirte en el Mapatón que se va a celebrar en Pamplona?

Tan sólo tienes que acceder a la siguiente URL (https://www.eventbrite.es/e/entradas-dia-del-mapaton-humanitario-2019-en-pamplona-59169862652) y registrarte en cuanto se haya abierto el proceso de inscripción. Recuerda, las plazas están limitadas, así que si quieres participar, ¡corre que vuelan!

¿Dónde se celebra el Mapatón Humanitario?

Aula 316, 3ª planta. Aulario de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) (Campus de Arrosadia (31006 – Pamplona). Abrir dirección en Open Street Maps.

Cartel del evento.
#MapatónHumanitario2019

Artículos relacionados

La digitalización e inteligencia artificial son aliados de la eficiencia energética
Aliados de la Eficiencia Energética: Digitalización e inteligencia artificial
Oct 25, 2020
Actualidad Ambiental
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
Nov 22, 2020
Actualidad Ambiental
incendios
Informe sobre el papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres
Papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres
Oct 18, 2020
Actualidad Ambiental
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarCarol dice

    Abr 4, 2019 en 1:50 pm

    Me encanta la propuesta! me gustaría participar pero no puedo presenciar el evento. Les comento para sugerirles que nos brinden posibilidades de participar a quienes no podamos asistir físicamente al espacio de encuentro. Soy de Argnetina pero creo que con estas nuevas tecnologías podría participar desde mi casa. Saludos!

    Responder
    • AvatarAsociación Geoinnova dice

      Abr 4, 2019 en 1:55 pm

      Hola Carolina,

      Desde esta plataforma : tasks.hotosm.org puedes participar en el mapeado humanitario. Tienes que registrarte. Una vez registrada, seleccionar de entre los proyectos que hay para participar y seguir las instrucciones que te dan desde la página. Antes de ponerte a cartografiar, es conveniente leer todo lo que te explican sobre el proyecto,

      Un saludo y gracias por colaborar.

      Responder
  2. Avatarjose francisco carrasquel dice

    Abr 20, 2019 en 10:59 pm

    me párese genial esta organización (Geoinnova), sirve para desarrollar previo análisis, proyectos productivos comunitarios donde la auto-gestión y la autodeterminación de los pueblos se puede apoyar con mayor eficiencia y eficacia utilizando estas herramientas tecnológicas .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP