• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Día Internacional de la Diversidad Biológica

May 22, 2017 · Por Victoria Fernández Dejar un comentario

El 22 de mayo es el Día Internacional de la Diversidad Biológica con esta celebración se intenta informar y concienciar a la población mundial sobre la importancia de conservar la biodiversidad de las especies, los ecosistemas y el paisaje.

Diversidad biológica
Fuente: wwf.org

La ONU instituyó este día internacional el 20 de diciembre del 2000 y eligió esta fecha para que coincidiese con el aniversario de la firma del Convenio sobre Diversidad Biológica que tuvo lugar en 1992.

El texto del Convenio sobre Diversidad Biológica ha sido ratificado por 196 países. El cual intenta concienciar de la importancia de la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de actividades gestionadas en un modo sostenible.

Biodiversidad y turismo sostenible

Cada año el Día internacional de la Diversidad Biológica se centra sobre un tema concreto. Este año trata la Biodiversidad y el turismo sostenible.

De este modo, se muestra como desarrollando un turismo respetuoso con el medio ambiente se puede conservar la biodiversidad o incluso mejorarla.

Es fundamental encontrar un equilibrio entre las actividades realizadas por el hombre y el ecosistema que lo alberga. Por lo que un turismo gestionado de forma sostenible no tiene por qué estar reñido con la conservación.

Si un ecosistema conserva sus características naturales puede utilizarlas como reclamo de turistas amantes de la naturaleza.

Este año el Día Internacional de la Diversidad Biológica quiere dar a conocer los beneficios que genera el desarrollo de un turismo sostenible sobre la diversidad biológica como puede ser el crecimiento de la economía, la conservación de las especies y recursos naturales.

Importancia de conservar la biodiversidad

La biodiversidad se define como la variedad de especies, ecosistemas y paisajes que caracterizan un lugar. Si esta riqueza ecológica disminuye, afecta en modo negativo a la economía y a la población.

Diversidad biológica
Medidas para conservar la biodiversidad. Fuente: wwfmx.org

De hecho, proteger la biodiversidad no tiene como único fin conservar la naturaleza sino además al hombre y su bienestar.

El ser humano no puede recuperar las especies que se han extinguido, los recursos agotados o los ecosistemas destruidos. Por lo tanto una pérdida de diversidad biológica acaba afectando la calidad de vida del ser humano.

La disminución de biodiversidad afecta directamente a la economía y adaptarse a los cambios tiene costes elevados. La Unión Europea ha estimado que anualmente la pérdida de diversidad biológica cuesta a los estados el 3 % del Producto Interior Bruto (PIB).

La conservación de la biodiversidad y optar por un desarrollo sostenible son las claves para mantener la vida sobre el planeta.

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 14, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Victoria Fernández

Licenciada en Ciencias del Mar y Máster en Planificación y Gestión Integrada de Áreas Litorales por la Universidad de Cádiz. Licenciada en Conservación de la Naturaleza por la Universidad de Viterbo (Italia). Redactora freelance de contenidos online.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP