• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Despliegue 3D de sondeos de exploración mineral con Target for ArcGIS

Feb 3, 2017 · Por Marta Benito Dejar un comentario

¿Despliegue 3D de sondeos de exploración mineral? muy fácil con Target for ArcGIS

La Minería es un mercado que mueve mucho dinero, con los sondeos de exploración mineral se invierten millones de dólares a fondo perdido cada año, costosas son las campañas de terreno, costosos son los datos que se necesitan para encontrar un deposito mineral y costosos son, en general, los software de modelamiento geológico.

Es por esto que muchas empresas creen que tienen que esperar a que el proyecto de exploración básica ya haya mostrado que tiene potencial para pasar a la siguiente fase de exploración avanzada antes de adquirir un software que le permita desplegar sus sondeos en 3D.

Sondeos de exploración mineral con Target for ArcGISSin embargo, es precisamente en esta etapa temprana, cuando aun no se tiene claridad sobre el modelo geológico, que es importante poder desplegar los sondeos de exploración mineral en 3D, lo que te permite afinar mejor la colocación del siguiente sondeo programado, detectar estructuras que desplazan el mineral, etc.

¿Cómo realizar los sondeos de exploración mineral?

Target for ArcGIS es una extensión para ArcGIS desarrollada por la empresa GEOSOFT, que es muy fácil de utilizar y muy poderoso; recientemente ha flexibilizado la política de licencias (y ahora es posible alquilar incluso por 3 meses), pero sobre todo porque tiene la enorme ventaja de funcionar dentro de ArcGIS como un set de nuevas barras de herramientas.

Esto también resuelve el problema de tener que contar un experto en calculo de reservas para que gestione la información de sondajes, pues realmente, si se cuenta con un técnico SIG que maneja ArcGIS, y se capacita en esta extensión, ya se pueden crear secciones para los sondeos de exploración mineral desde el primer momento, secciones, plantas, strip-log, y visualizaciones s 3D en cuestión de minutos.

Se puede pasar de esto..:

Sondeos de exploración mineral con Target for ArcGIS Geoinnova

A esto…:

Sondeos de exploración mineral con Target for ArcGIS Geoinnova 2..en media mañana de trabajo, aunque para eso es fundamental, por supuesto, tener una base de datos de sondajes limpia y ordenada, con control de calidad.

Esta preparación previa de los datos, se explica en otros de los cursos de SIG aplicados a geología de Geoinnova, pero existe además un curso especialmente dedicado a Target for ArcGIS que comienza en pocos días, y es una gran oportunidad para aprender una herramientas que antes parecían inalcanzables.

Para conocer algo mas de este programa, recomiendo visitar la pagina de Geosoft que tiene soporte en castellano, y ver este breve video explicativo:

http://www.geosoft.com/resources/video/target-arcgis/

Y si tienes alguna duda de si este curso de sondeos de exploración mineral con Target for ArcGIS es para ti, por favor no dudes en consultarme a través de [email protected]

Marta Benito, Docente de Geoinnova para SIG aplicados a geología.

Etiquetas: 3D

Artículos relacionados

Web Map 3D con ThreeJS
Expresando magnitudes 3D sobre mapas con ThreeJS
Feb 17, 2021
Programación y Desarrollo SIG
3D, threeJS
Nuevo Curso de Desarrollo de aplicaciones de mapas web en 3D con tecnologías de código abierto (ThreeJS)
Nov 22, 2020
Formación
3D, threeJS, web mapping
Gestión de estilos de objetos 3D
QGIS 3.16 Hannover LTS: descubre las novedades más interesantes del nuevo lanzamiento
Dic 9, 2020
SIG
3D, qgis
Avatar

Marta Benito

Creadora de materiales didácticos y Docente de los cursos de SIG para geología.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Abrir tabla de atributos

    ¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (956)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP