• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Cómo descargar datos de OSM en QGIS

Ene 5, 2017 · Por Pablo Pardo Dejar un comentario

Es corriente al empezar en el mundo del SIG que necesitemos extender los datos de nuestro proyecto. Acostumbrados muchas veces a trabajar con los que nos proporcionan, nos damos cuenta de que no sabemos dónde podemos conseguir datos libres y de calidad.

Seguro que muchos hemos oído hablar de la iniciativa OSM: datos abiertos, actualizados, colaborativos, podemos utilizarlos para nuestros proyectos, pero ¿realmente sabemos cómo?

Como sabemos, OSM ofrece una enorme base de datos abierta al público, pero ésta no es tan fácil de descargar para usuarios que no están experimentados en GIS. Es por esto que propongo tres maneras diferentes de descargar estos datos y añadirlos a nuestro proyecto GIS.

Mediante descarga directa

La empresa alemana Geofabrik nos permite realizar descargas gratuitas en múltiples formatos, entre los que se incluye el ESRI Shapefile, muy útiles para usuarios no experimentados. Para ello solo tenemos que ir al siguiente enlace, y elegir el país o la zona. Los datos disponibles son desde usos del suelo hasta carreteras, o puntos de interés.

Interfaz de Geofabrik
Interfaz de Geofabrik

Vía Plugin de QGIS: 

Otra manera de importar datos de OSM, esta vez mediante un plugin. Debemos descargar el plug-in QuickOSM, y acceder a él a través de Vector > Quick OSM

Plugin Quick OSM
Plugin Quick OSM

Este plugin nos permite, no sólo seleccionar el área, sino que podremos determinar también qué datos queremos, como carreteras, puntos de interés, o incluso solo zonas verdes, por ejemplo.

Vamos a hacer la prueba y descargar solo las tiendas de ropa de París. Para ello, debemos:

Centrarnos en París

Seleccionar Shop en «key», y «clothes» en Value.

Interfaz de Quick OSM
Interfaz de Quick OSM

Ejecutar Run query, para que el plugin llame a la API de Overpass, y descargue los datos.

Et voilà! Ya tenemos los datos que OSM devuelve con la etiqueta de tiendas de ropa de París.

Captura que muestra las tiendas de ropa de París de OSM
Captura que muestra las tiendas de ropa de París de OSM

Ahora podemos por ejemplo, utilizar estos datos para ampliar nuestro estudio sobre comercio, por ejemplo.

Conclusión: Como habéis visto, esto es solo un ejemplo de la utilidad que tienen los datos de OSM para cualquier proyecto. Con este artículo se ha pretendido ver de una manera simple y concisa la manera de descargar estos datos, ya que en ocasiones, a pesar de ser muy conocidos, un usuario no avanzado en la materia, no suele conocer la manera de descargarlos.

Descubre más en nuestro blog sobre tutoriales de QGIS

curso-QGIS-AvanzadoCURSO AVANZADO DE QGIS

  • Formato Online – Acceso 24 h.
  • Carga lectiva: 90 h.
  • Descárgate el DOSSIER
  • MATRICÚLATE
  • ¡No esperes más!

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS
PyQGIS para la programación en QGIS con Python
Abr 12, 2021
Programación y Desarrollo SIG
pyqgis, python, qgis
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para el mes de Abril 2021
Abr 14, 2021
Corporativo, Formación
arcgis, medio ambiente, qgis
Asociación Geoinnova Organización Certificadora Proyecto QGIS
Ahora puedes obtener Certificado Oficial del Proyecto QGIS en nuestros cursos de QGIS
Mar 8, 2021
Corporativo
qgis
Avatar

Pablo Pardo

Docente de los cursos de QGIS en Geoinnova Formación. Consultor y programador GIS con años de experiencia tanto como consultor autónomo como por cuenta ajena. ha participado en numerosos proyectos GIS en todas sus fases, desde la explotación de sistemas propios hasta el análisis y la creación de sistemas específicos para resolver problemas espaciales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP