A menudo nos planteamos de dónde descargar cartografía nacional que pueda sernos útil para nuestros mapas. Y sobre todo, de dónde descargar información de cualquier temática o en cualquier formato. Si nunca te has planteado pasarte por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), igual es el momento de empezar a hacerlo y mirar la cartografía ráster y vectorial disponible.
Desde su acceso a la zona de descargas del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) podremos acceder a una colección interesante de archivos cartográficos a descargar, tanto en formato shapefile como en formato ráster. Si lo que queremos es descargar imágenes aéreas podremos descargarnos, a vista de pájaro, cualquier rincón de España con el PNOA o Plan Nacional de Ortofotografía Aérea. Una mosaico de imágenes satélite actuales con máxima resolución donde podremos descargar las imágenes que deseemos e incluso acceder a imágenes históricas.
En ocasiones tendemos a buscar cartografía vectorial específica como carreteras, embalses o límites administrativos. Con esta idea individualizada, nunca nos pararemos a penar que la cartografía del BCN (Base Cartográfica Nacional) permite descargar una colección entera de shapefiles basados en curvas de nivel, límites administrativos, ríos, embalses, tendidos eléctricos y un sin fin de capas temáticas. Un recurso interesante para montar un mapa base o para seleccionar sólo aquellas capas temáticas que queramos. Otros recursos similares de mayor resolución los podemos encontrar en el BTN (Base Topográfica Nacional).
Si lo que queremos es descargar callejeros también podremos recurrir al recurso de CartoCiudad. E incluso podremos descargar la prodigiosa cartografía de usos del suelo del Sistema de Información de Ocupación del Suelo en España (SIOSE), una interesante y pesada cartografía que nos informa de las tipologías de usos del suelo y su superficie.
Más cartografía disponible la encontramos en mapas ya preparados o elaborados, como los mapas topográficos también podremos acceder a la colección del MTN25 y MTN50.
Podremos conseguir información de gran resolución para construir nuestros Modelos Digitales de Elevación gracias a los recursos LIDAR y mosaicos de MDE de hasta 5 metros de resolución por píxel. Archivos ASCII y LAZ para crear tus modelos digitales y modelizar el territorio en 3D.
Autor: Roberto Matellanes Ferreras.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!