• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG Territorio

Descarga de cartografía catastral: La sede electrónica del catastro

07/07/2021 16 comentarios

La Sede Electrónica del Catastro pone a disposición de ciudadanos, empresas y administraciones de manera abierta y gratuita la cartografía catastral urbana y rústica de todo el territorio español.

La cartografía catastral del territorio español (excepto la de la Comunidad Foral de Navarra y C.A del País Vasco) se encuentra disponible para su descarga de manera abierta y gratuita para todo usuario a través de la Sede Electrónica del Catastro. El objetivo de esta publicación es conocer el sistema de descarga, los tipos de formatos disponibles y la información que nos ofrecen con la idea de poder ser tratada por parte de técnicos o usuarios para regularizar su propiedad o que sirva de apoyo en estudios o trabajos con incidencia territorial.

Desde el buscador de inmuebles y visor cartográfico de la Sede Electrónica del Catastro (https://www.sedecatastro.gob.es/) podremos descargar a nivel de detalle información catastral.

cartografía catastral

Tendremos que localizar el inmueble o zona de estudio a tratar y seleccionar por parcela o polígono las geometrías que nos interesen. Algunas de las particularidades de esta información es la siguiente:

  • La descarga a través del visor está limitada a 200 parcelas.
  • Podemos descargar la información en diferentes formatos (XML, DXF y GML)
  • La cartografía catastral se encuentra actualizada, cuenta con los últimos cambios realizados por los técnicos de catastro.
  • Contiene información a nivel de parcela (referencia catastral, superficie, entidad administrativa dónde se encuentra, etc).
cartografía catastral

Descargar cartografía catastral de forma masiva en formato Shapefile

En el modo “Difusión de datos catastrales” podemos acceder a la descarga masiva de cartografía catastral en formato Shapefile. Pero no es abierta, debemos estar en posesión de un certificado de identificación o DNI electrónico.

cartografía catastral

La fecha a la que corresponden los datos de catastro del fichero se actualiza dos veces al año: primera semana de febrero y primera semana de agosto. Por lo tanto, la fecha de descarga de cartografía catastral irá referida al último mes de la publicación.

La descarga de la información se realiza a nivel municipal, en bloque, diferenciando entre parcelario rústico y urbano, y dándonos la opción de escoger entre la actual e histórica. Esta última, contendrá todas las geometrías desde el año 2005 y contendrá todas las alteraciones que se hayan producido en la parcela hasta el escenario actual. Contiene una base de datos anexa (csv y dbf) dónde es posible consultar la fecha de alta o baja de la parcela.

Dentro de la tipología a tratar (urbana y rústica) existen una serie de entidades que conforman el parcelario catastral disponibles para su descarga (parcelas, subparcelas, ejes, límites administrativos, datos de cultivos, etc).

Descarga de Cartografía Histórica. 

Recientemente la Dirección General de Catastro está subiendo a la SEC un nuevo producto que nos permite descargar Cartografía Histórica de cualquier municipio (actualmente solo existe disponibilidad de la provincia de Valencia y la Comunidad de Madrid). Se trata del Parcelario Topográfico, colección de planos (conocidos cómo catastrones) que toma como base contributiva la parcela de cultivo a una escala 1:.2.000 y que se realizaron entre 1928 y 1969. 

Para acceder a ellos tendremos que autentificarnos y escoger por criterio de búsqueda la zona a descargar. Es sin duda, un adelanto importante y agiliza un procedimiento que para obtenerlo debíamos ir al archivo provincial. 

Por último, comentar que escoger entre un tipo de descarga u otra dependerá de la consulta o trabajo a tratar. Para un replanteo en campo podemos usar como base la cartografía catastral de colindantes en formato .dxf pero para otras operaciones mas complejas nos interesaría obtener la consultar masiva, que tratada con un software GIS puede darnos resultados de visualización, consulta y análisis muy acertados.

Antes de irte te recordamos que tenemos disponible nuestro curso “Especialización en gestión catastral” en la que adoptarás los conocimientos técnicos y jurídicos que te ayuden a resolver cuestiones ligadas a bienes inmuebles en Catastro y Registro de la Propiedad.

Etiquetas: catastro

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

4 complementos de QGIS para trabajar con datos catastrales
08/03/2022
¿Qué es el valor catastral de un inmueble y cómo puedo conocerlo?
11/02/2022
Catastro frente al Reto Demográfico
21/02/2022

José Enrique Rodríguez

Geógrafo especializado en los Sistemas de Información Geográfica, gestión del territorio y técnico de la propiedad inmobiliaria. Formador y divulgador en tecnologías de la información. Desarrollador de aplicaciones webmapping. Adicto en la búsqueda de nuevos conocimientos y perfeccionista en los resultados.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Conchita dice

    18/12/2022 a las 11:37

    Como puedo acceder a planos antiguos en el catastro en lugo

    Responder
  2. andrea dice

    16/08/2022 a las 16:53

    Buenas tardes, descargo polígono de un pueblo en dxf, pero no me descarga los nombres de las calles, hay manera? no tengo registro en catastro. saludos y gracias

    Responder
  3. Alberto Martín Castilla dice

    10/06/2022 a las 12:35

    Buenos días, me piden el plano catastral de una pequeña bodega subterranea que acabo de comprar en un pueblo llamado Fuentes de Valdepero de Palencia. los antiguos propietarios aseguran que no hace ni hacia falta registrar en ningún catrastro al no haber nada construído.
    No se como hacer para enviarles el plano, ya que al pinchar la ubicación el sistema dice que no hay nada.
    Por favor, si son tan amables de indicarme se lo agradecería.
    Saludos,
    Alberto.

    Responder
  4. Amparo dice

    15/05/2022 a las 16:27

    Quiero saber cómo conseguir el plano de las parcelas del pueblo Calabor numeradas claro

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      19/05/2022 a las 07:04

      Hola Amparo. Puedes descargarte todo el plano y su información tabular con un SIG y hacerte un mapa chulo. Ya sabes que tienes varios Plugins de QGIS que te ayudan con eso…

      Responder
  5. José Sánchez Domínguez dice

    06/05/2022 a las 05:28

    Quiero saber la entrada de la finca polígono 32 parcela 97 paraje fuente Romero la palma del condado Huelva?

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      19/05/2022 a las 07:02

      Hola José Sánchez,

      No sabemos a qué te refieres con lo de «saber la entrada»… Puedes consultarlo en el visor de catastro. Buscas la parcela y te pones la orto de base para ver por donde se «entra» (¿?).

      Responder
  6. Juan Antonio dice

    29/04/2022 a las 11:36

    Yo vivo de alquiler y quiero saber el catastro de este alquiler para presentarlo para la declaracion de la renta

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      19/05/2022 a las 07:00

      Hola Juan Antonio. Pues tal y como os comentamos, puedes consultarlo en el visor de Catastro…. ¬¬’

      Responder
  7. Enrique dice

    10/04/2022 a las 13:53

    Cómo o dónde puedo conseguir un mapa catastral de un municipio determinado para su uso en un GPS.
    Gracias

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      19/05/2022 a las 06:59

      Descárgate el mapa catastral en formato GIS e impórtalo en tu GPS (tiene que tener esa opción, claro!!)

      Responder
  8. FEDERICO PLASENCIA PRIETO dice

    29/03/2022 a las 19:16

    quiero buscar las coordenada georreferencidas de una parcela

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      19/05/2022 a las 06:56

      Hola Federico. Busca la parcela en el visor de catastro y consulta sus coordenadas.

      Responder
  9. Isidro dice

    04/12/2021 a las 15:49

    Como puedo conseguir datos de una cartografía dé antiguos herederos, para poder situar bien bienes que hoy el catastro, me los poné mal.
    Ósea poder situarlos bien por el catastro antiguo.

    Responder
    • Manuel Rodríguez dice

      29/12/2021 a las 23:09

      En los archivos provinciales hay cartografía catastral antigua, por lo menos en Castilla y León.

      Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      19/05/2022 a las 06:58

      Tendrás que consultar en el Catastro Histórico o directamente a Catastro sobre esas parcelas. Estos errores son muy comunes y precisas de expertos que te ayuden a certificar los lindes y propiedades de las parcelas.

      Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}