• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Descarga de cartografía catastral en QGIS mediante el plugin Spanish Inspire Catastral Downloader 

Ago 7, 2020 · Por José Enrique Rodríguez Dejar un comentario

El Plugin Spanish Inspire Catastral Downloader permite la descarga directa de datos catastrales de parcelas, edificios y direcciones de España en QGIS utilizando el servicio ATOM según la Directiva INSPIRE.

 Instalación del Complemento en QGIS

El Plugin lo tenemos disponible desde el menú “Complementos/ Administrar e instalar Complementos”, clicando en la barra de búsqueda su nombre e iniciando el proceso de instalación.

Servicios INSPIRE de Cartografía Catastral

El Plugin de QGIS “Spanish Inspire Catastral Downloader” permite la descarga de datos catastrales de parcelas, edificios y direcciones de España. La descarga usa el servicio ATOM según la Directiva Inspire (Directiva 2007/2/CE, Infrastructure for Spatial Information in Europe), que establece las reglas generales obligatorias para el establecimiento de una infraestructura de Información Espacial en la Comunidad Europea con normas de ejecución comunes entre los Estados miembros.

Entre los datos geográficos que la Directiva exige armonizar se encuentran las Parcelas Catastrales (CP, Cadastral Parcels), las direcciones (AD, Addresses) y los edificios (BU, Buildings). Por ello la DGC ha generado un conjunto de datos conforme a Inspire transformando sus datos según la normativa establecida, ofreciendo: 1) Servicios de localización de estos datos a través del catálogo de la Infraestructura de Datos Espaciales (www.idee.es); 2) Servicios de visualización a través de Servidores Web de Mapas conforme el perfil Inspire de ISO19128; y 3) Servicios de descarga en base a lo establecido en la guía técnica para la implementación de los servicios de descarga.

Descarga de datos utilizando el Plugin Spanish Inspire Catastral Parcel

El Servicio de Descarga de Datos se realiza a nivel municipal para los diferentes conjuntos de datos INSPIRE, actualizándose dicha información 2 veces al año.

El Complemento Spanish Inspire Catastral Parcel es una herramienta intuitiva y que agiliza el procedimiento que seguiríamos por los canales oficiales de la DGC.

Catastral DownloaderEl plugin se activa haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la barra de herramientas superior de la interfaz de QGIS. En la ventana emergente tendremos que seleccionar el municipio sobre el que queramos obtener los datos, el directorio dónde se añadirá la descarga y los datos a obtener (Parcelas Catastrales, Edificios o Direcciones).

Catastral DownloaderAl ejecutar la petición los datos se añadirán directamente (habilitando la opción) a la tabla de contenidos y se habrá creado una carpeta en nuestro directorio con estas capas. El formato de descarga para nuestra información será de tipo GML Inspire (recoge las especificaciones de la Directiva INSPIRE) y Geojson.

Catastral Downloader

Autor: Enrique Vega 

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Semi-Automatic Classification plugin en QGIS
Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales
Dic 27, 2020
Teledetección
qgis
Acuerdo QGIS y Geoinnova
Geoinnova y la Asociación QGIS España firman acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS
Nov 30, 2020
Corporativo
qgis
José Enrique Rodríguez

José Enrique Rodríguez

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad de Alicante y Máster en Valoración, Catastro y Sistemas de Información Geográfica por la Universidad de Miguel Hernández. Actualmente trabaja para Ineco- Consultoría de Ingeniería del Transporte dependiente del Ministerio de Fomento, en el área expropiaciones (Murcia). Ha desarrollado su profesión en varias consultoras como técnico profesional SIG para el análisis y gestión de parcelario catastral, asesoramientos para la tramitación y gestión de ayudas provenientes de la Políticas Agraria Común (PAC), destacando en proyectos topográficos y valoraciones y tasaciones parcelarias. Como freelance, ofrece sus servicios como analista y consultor GIS, así como formador técnico multiplataforma. Es destacable también su labor como creador y editor de artículos del blog de Rodber Maps, dedicado a la divulgación del conocimiento en Sistemas de Información Geográfica. Como docente en Geoinnova participa en dos cursos activamente, con un curso propio de especialización catastral con tecnologías GIS y participando en el módulo del Máster de Ordenación y Planificación Territorial.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP