Tras el accidente nuclear en la central de Fukushima ocurrido el 11 de Marzo de 2011 como consecuencia del terremoto y tsunami de Japón oriental, se han venido desarrollando operaciones de reparación y limpieza de residuos radioactivos en las instalaciones, ahora varios informes revelan la ineficaz gestión de los residuos generados tras el desastre que se está llevando acabo por la administración japonesa.

Fuente: www.zerohedge.com
Estos informes señalan que todavía se ignora la ubicación exacta de los núcleos fundidos y que existe agua contaminada “por todas partes”, pese a que por ahora se han almacenado más de 320.000 toneladas de agua “sucia” no se tienen datos concretos de cuanta agua radioactiva ha sido vertida al océano Pacífico.
Desde el gobierno de Japón se ha propuesto como objetivo de descontaminación a largo plazo 0,23 micro SV/h , pero las medidas tomadas en Octubre de 2014 recogen que el 59% de las muestras sobrepasaban ese nivel, por lo que se extrapola que las tareas de descontaminación no están siendo lo suficientemente eficaces y deben ser revisadas y modificadas.
Otra denuncia que recoge este informe es que la capacidad de los almacenes temporales de residuos radioactivos están a punto de sobrepasar su capacidad máxima de almacenamiento, además se están utilizando como lugares de almacenamiento patios traseros de casas, parques y aparcamientos.
Para finalizar los informes hablan del proceso de desmantelamiento de la central nuclear de Fukushima que como pronto comenzará en 2020 o 2025, y estará condicionado a los presupuestos que se destinen para esta operación lo que puede alargar este proceso unos 40 años.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!