• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Decomisadas 1014 artes ilegales de caza en Andalucía

Abr 17, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Tras realizar más de 17 inspecciones  en el primer trimestre del año, en la Sierra de Cádiz, La Janda y en Campo de Gibraltar, la Junta de Andalucía ha incautado en 10 de ellas la alarmante cantidad de 1014 artes ilegales de caza, 18 cadáveres de zorro, tres cadáveres de perros y diversos restos biológicos. Estas inspecciones forman parte del plan desarrollado por la administración andaluza para la detección del uso del veneno y artes ilegales de caza.

Artes de caza ilegales incautadas por el SEPRONA. Fuente: cadenaser.com
Artes de caza ilegales incautadas por el SEPRONA.
Fuente: cadenaser.com

La administración afirma que este tipo de prácticas deben a la intención por parte de ciertos ganaderos y de cazadores de asegurarse la caza y la paridera del ganado, disminuyendo la población de predadores como los zorros y los perros asilvestrados.

Estas inspecciones han sido realizadas por las Brigadas de Investigación contra el Envenenamiento de Fauna junto con la Unidad Canina Especializada de la Estrategia Andaluza contra el Veneno,coordinándose con el SEPRONA,  investigando en interior de las fincas, nunca los domicilios.  El en  59% de las inspecciones se detectó algún tipo de incidencia bien por la presencia de sustancias tóxicas bien por la presencia de artes ilegales de caza listas para su uso.

El recuento final de materiales incautados asciende 1014, distribuidos en 647 perchas o costillas para la captura de aves insectívoras y roedores, 236 lazos de acero con nudo corredizo para control de predadores , 68 cepos metálicos de tambor o pisada, 12 cables de acero con anzuelos, once jaulas trampas , tres cepos de lona, 36 lazos para conejos y una red abatible. Junto con estos materiales también se recogieron, diversos cadáveres de animales, 2,1 kilos de Aldicarb y 40 kilos de una mezcla de Clorpirifós y Carbofurano, los tres son productos prohibidos en la UE debido a su alta toxicidad.

Durante el 2014 también se desarrollaron inspecciones, un total de 21, combinando estas acciones con visitas a las explotaciones ganaderas de la Sierra de Cádiz para realizar unas sesiones informativas para los ganaderos sobre los objetivos y herramientas para el control de daños que la administración ha puesto a su disposición.

Respecto a las sanciones por el empleo de veneno y de artes legales de caza, se combinan las penas de prisión 4 mese a dos años o multa de 8 a 24 meses, la inhabilitación especial para profesión u oficio e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho a cazar o pescar por tiempo de uno a tres años. Por otro por la parte administrativa las sanciones por el uso del veneno van de los 60.101 a 300.506 euros, usar o comercializar artes ilegales de caza de 601 a 60101 euros y por tenencia de artes ilegales de caza de 60 a 601 euros. Además de todas esta sanciones se puede complementar con la suspensión cautelar de la actividad cinegética o del aprovechamiento ganadero del monte público.

Fuente: Ep.

   

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP