• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Datos Batimétricos: cómo descargarlos y visualizarlos en QGIS

27/11/2019 Deja un comentario

Como muchos ya sabréis, la batimetría es una ciencia que estudia mediante diferentes técnicas las profundidades del mar, de las lagunas o de los ríos. Podría decirse que es el equivalente marino de la altimetría en la superficie terrestre, ya que también se representa mediante isolíneas de curvas de nivel, pero que en el caso de las batimetrías son llamadas isóbatas. Estas curvas de nivel dan información no solo de la profundidad, sino también de la estructura y del relieve del lecho marino.

Es una fuente muy importante para el conocimiento del medio marino, y es la base principal para cualquier proyecto de cartografía marina y de mapas batimétricos.

Entre las técnicas más usadas para obtener información batimétrica de precisión, destacan las ecosondas Monohaz y Multihaz. La función principal de estas ecosondas, es emitir ondas de sonido que miden la distancia entre la superficie del agua y el fondo marino. En función de la que se utilice, la batimetría se obtendrá en una línea, o bien, en un área.

Levantamiento Batimétrico
Levantamiento Batimétrico. Fuente: Crane and Machinery

Web de descarga de datos batimétricos

A la hora de descargar datos batimétricos, las posibilidades no son tan amplias. Por ello, os voy a mostrar algunas de las webs más importantes de descarga gratuita.

EMODnet

EMODnet, de sus siglas European Marine Observation and Data Network es una web que proporciona acceso a datos marinos europeos de siete temas diferentes. Estos son:

  • Batimetría
  • Geología
  • Hábitat de los fondos marinos
  • Química
  • Biología
  • Física
  • Actividades humanas

Aún es una web en desarrollo, pero tiene prevista su actualización completa para el 2020. La información que proporciona es muy variada y sobre todo de alta resolución. El portal de descarga de datos batimétricos que presenta, proporciona diversos formatos de descarga en función de las necesidades que tengas.

GEBCO

GEBCO, de sus siglas General Bathymetric Chart of the Oceans, es una web que proporciona:

  • Conjuntos de datos batimétricos cuadriculados
  • Diccionario geográfico de nombres de entidades submarinas
  • Servicio de mapas web
  • Mapas imprimibles de batimetría oceánica.

Es un modelo del terreno global para el océano y la tierra. El portal de descarga que presenta, contiene datos actualizados de 2019.

Visualización de Modelos Batimétricos en QGIS

Cuando descargamos datos batimétricos en formatos compatibles con QGIS, como pueden ser GeoTiff, ESRI ASCII, etc, y los introducimos en el programa como cualquier otro archivo ráster. El resultado mostrado es similar a un MDT. Veámoslo en la siguiente imagen descargada de GEBCO para todos los océanos del mundo.

Modelo Batimétrico Mundo

En el caso de la zona de Europa, si hacemos zoom, el resultado sería el siguiente.Modelo Batimétrico Europa

Como habrás comprobado, la calidad de estos modelos es bastante buena, y las opciones de descarga que existen, aunque son más reducidas, son una fuente esencial para trabajos del medio marino.

Espero que este artículo te sirva de utilidad para vuestros actuales y futuros proyectos marinos y por si te pudiera interesar, dejo por aquí algunos artículos relacionados:

  • Modelos digitales de Elevación: lo que el ojo no ve
  • Análisis Cartográfico en Google Earth Engine

 

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

Natalia Losada

Licenciada en Ciencias Ambientales con Máster en Sistemas de Información Geográfica. Desarrolla proyectos ambientales y apoyo cartográfico como técnica en la Asociación Geoinnova.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}