• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Corporativo Formación

Curso básico de SIG para la aplicación del DF 253/2019 del COAVN

25/08/2020 Deja un comentario

Desde el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), se va a llevar a cabo un curso que lleva por título Curso básico GIS para la aplicación del Decreto Foral 253/2019 Registro de Planeamiento de Navarra y el Formato de Presentación de los Instrumentos durante los días 11,14 y 15 de septiembre y con plazas limitadas a 12 asistentes presenciales (y el resto por streaming).

Curso básico de GISEl curso tiene por objeto la formación en Sistemas de Representación Geográfica con QGIS dirigido a la aplicación del Decreto Foral 253/2019, de 16 de octubre, por el que se regula el Registro de Planeamiento de Navarra y el formato de presentación de los instrumentos de planificación urbanística y territorial de Navarra aprobado en octubre de 2019 y que entra en vigor este mismo mes agosto de 2020.

Este curso cuenta con dos ponentes de primer orden como son el arquitecto Manuel Borobio Director Técnico de Abt+ y el geógrafo Luis Quesada Muelas, presidente de la Asociación Geoinnova:

  • Manuel Borobio es experto en ordenación del territorio y gestión de datos. Ha trabajado en la administración pública a nivel local y autonómico. Ha dirigido y desarrollado trabajos reconocidos por UNHábitat de las Naciones Unidas como una de las 100 Mejores prácticas a nivel mundial. En el año 2014 por el proyecto educativo y social “12 meses 12 paisajes” de la Estrategia de Paisaje de Galicia, y en el 2012 por el Plan de Ordenación del Litoral de Galicia, que también fue premio Nacional de Arquitectura y Urbanismo en la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.
  • Luis Quesada es también experto en ordenación del territorio, medio ambiente y sistemas de información geográficas. Ha coordinado y elaborado multitud de proyectos de Planificación Urbanística (Planes Generales, Sectoriales, Especiales, Parciales…) y estudios ambientales de todo tipo. Dirige el área de formación de Geoinnova e imparte cursos de SIG desde hace más de 15 años, siendo codirector del Máster en SIG de la Asociación Geoinnova.

Objetivo del Curso básico GIS con QGIS

Los asistentes aprenderán a entregar la documentación cartográfica de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística que afecten a determinaciones de ordenación estructurante, según los modelos de datos, formatos y sistema geodésico de referencia, que se especifican en el anexo del DF253/2019, en relación a la información geográfica vectorial.

Programa del Curso básico GIS

Viernes, 11 de septiembre

9:00-10:00 – Escenario común inicio

  1. Conceptos generales GIS
  2. Diferencias CAD-GIS
  3. Origen de datos, IDENA, SITNA, SIUN
  4. Decreto Foral

10:00 – 14:00 – Escenario 1.- Partimos de información previa del CAD

  1. Interfaz gráfica de QGIS y configuración general
  2. Importación de datos:
    1. CAD (Another DXF Import/Convert)
    2. KML (KML Tools)
    3. Catastro (Descarga Catastro Inspire)
    4. Servicios de Mapas (Quick Map Service)
  3. Sistemas de referencias y georreferenciado de datos (NTV2 Datum Transformations + Georreferenciador + Import Photos)
  4. Editar datos en QGIS
    1. Pre Procesado por lotes
    2. Auto-ensamblado

Lunes, 14 de septiembre

09:00 – 14:00 – Escenario 2.- Partimos de una plantilla

  1. Cartografía base
  2. Estilos
  3. Digitalizar con la plantilla
  4. Trabajo con formularios

Martes, 15 de septiembre

09:00- 14:00 – Escenario común edición

  1. Revisión de datos (Comprobar topología + Comprobar geometrías)
  2. Composición de Mapas
  3. Preparación de series cartográficas (ATLAS)
  4. Compartir la IG. (QConsolidate3)

Datos del curso

  • Días: 11, 14 y 15 septiembre 2020
  • Horarios: 9:00 a 14:15 h.

MATRÍCULA

  • 50 euros / Colegiados COAVN
  • 30 euros / Asociados AVNAU y trabajadores Dpto. Ordenación Territorio Gobierno de Navarra
  • 250 euros/ No Colegiados

Más información e inscripciones en la web del COAVNA.

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Depuración de datos con expresiones de QGIS. Un ejemplo para direcciones postales
19/05/2022
Integración de R y QGIS 3.X con Processing R Provider
11/05/2022
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para Mayo de 2022
02/05/2022

Violeta Azuara Checa

Soy Ingeniera Técnica en Topografía con más de 10 años de experiencia en el mundo de la Geomática. He trabajado en diferentes proyectos de distinta índole tanto a nivel privado como en administraciones: Asistencia Técnica en la Ampliación de la línea 2 de Metro, Asistencia Técnica para Apoyo al Departamento de Arquitectura y Jardines de Patrimonio Nacional y Asistencia técnica y diseño de carril bici en el Valle de Egües, Convergencia entre Catastro y SIGPAC o Desarrollo del mapa 1:50.000 en el Instituto Geográfico Nacional. Desde 2017 formo parte del equipo de Geoinnova, siendo actualmente Responsable del Área de Formación.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}