Desde el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), se va a llevar a cabo un curso que lleva por título Curso básico GIS para la aplicación del Decreto Foral 253/2019 Registro de Planeamiento de Navarra y el Formato de Presentación de los Instrumentos durante los días 11,14 y 15 de septiembre y con plazas limitadas a 12 asistentes presenciales (y el resto por streaming).
El curso tiene por objeto la formación en Sistemas de Representación Geográfica con QGIS dirigido a la aplicación del Decreto Foral 253/2019, de 16 de octubre, por el que se regula el Registro de Planeamiento de Navarra y el formato de presentación de los instrumentos de planificación urbanística y territorial de Navarra aprobado en octubre de 2019 y que entra en vigor este mismo mes agosto de 2020.
Este curso cuenta con dos ponentes de primer orden como son el arquitecto Manuel Borobio Director Técnico de Abt+ y el geógrafo Luis Quesada Muelas, presidente de la Asociación Geoinnova:
- Manuel Borobio es experto en ordenación del territorio y gestión de datos. Ha trabajado en la administración pública a nivel local y autonómico. Ha dirigido y desarrollado trabajos reconocidos por UNHábitat de las Naciones Unidas como una de las 100 Mejores prácticas a nivel mundial. En el año 2014 por el proyecto educativo y social “12 meses 12 paisajes” de la Estrategia de Paisaje de Galicia, y en el 2012 por el Plan de Ordenación del Litoral de Galicia, que también fue premio Nacional de Arquitectura y Urbanismo en la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.
- Luis Quesada es también experto en ordenación del territorio, medio ambiente y sistemas de información geográficas. Ha coordinado y elaborado multitud de proyectos de Planificación Urbanística (Planes Generales, Sectoriales, Especiales, Parciales…) y estudios ambientales de todo tipo. Dirige el área de formación de Geoinnova e imparte cursos de SIG desde hace más de 15 años, siendo codirector del Máster en SIG de la Asociación Geoinnova.
Objetivo del Curso básico GIS con QGIS
Los asistentes aprenderán a entregar la documentación cartográfica de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística que afecten a determinaciones de ordenación estructurante, según los modelos de datos, formatos y sistema geodésico de referencia, que se especifican en el anexo del DF253/2019, en relación a la información geográfica vectorial.
Programa del Curso básico GIS
Viernes, 11 de septiembre
9:00-10:00 – Escenario común inicio
- Conceptos generales GIS
- Diferencias CAD-GIS
- Origen de datos, IDENA, SITNA, SIUN
- Decreto Foral
10:00 – 14:00 – Escenario 1.- Partimos de información previa del CAD
- Interfaz gráfica de QGIS y configuración general
- Importación de datos:
- CAD (Another DXF Import/Convert)
- KML (KML Tools)
- Catastro (Descarga Catastro Inspire)
- Servicios de Mapas (Quick Map Service)
- Sistemas de referencias y georreferenciado de datos (NTV2 Datum Transformations + Georreferenciador + Import Photos)
- Editar datos en QGIS
- Pre Procesado por lotes
- Auto-ensamblado
Lunes, 14 de septiembre
09:00 – 14:00 – Escenario 2.- Partimos de una plantilla
- Cartografía base
- Estilos
- Digitalizar con la plantilla
- Trabajo con formularios
Martes, 15 de septiembre
09:00- 14:00 – Escenario común edición
- Revisión de datos (Comprobar topología + Comprobar geometrías)
- Composición de Mapas
- Preparación de series cartográficas (ATLAS)
- Compartir la IG. (QConsolidate3)
Datos del curso
- Días: 11, 14 y 15 septiembre 2020
- Horarios: 9:00 a 14:15 h.
MATRÍCULA
- 50 euros / Colegiados COAVN
- 30 euros / Asociados AVNAU y trabajadores Dpto. Ordenación Territorio Gobierno de Navarra
- 250 euros/ No Colegiados
Más información e inscripciones en la web del COAVNA.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!