La normativa aplicable respecto a la eficiencia energética en edificios Real Decreto 235/2013 y la sección HE 1 del CTE establecen dos metodologías para conseguir la certificación energética:
- Opción Simplificada: Basada en el control indirecto de la demanda energética de los edificios mediante la limitación de los parámetros característicos de los cerramientos y particiones interiores que componen su envolvente térmica. La comprobación se realiza a través de la comparación de los valores obtenidos en el cálculo con los valores límite permitidos. Esta se puede realizar a través del uso de los programas CE3 y CE3X.
- Opción General: basada en la evaluación de la demanda energética de los edificios mediante la comparación de ésta con la correspondiente a un edificio de referencia que define la propia opción. Para esta opción se establecen diferentes programas informáticos para su cálculo homologados por el organismo público competente. Algunos de ellos son el programa LIDER (para calcular la limitación de la demanda energética) y el programa CALENDER (para calcular la calificación energética). Aunque dentro de la legislación se recoge la posibilidad de ampliar estos programas informáticos que se pueden reconocer oficialmente para certificar el edificio si superan un proceso de homologación, como es el caso de CERMA (del Instituto Valenciano de la Edificación) y ATECYR (Asociación de Técnicos Española de Climatización y Refrigeración).
Programas informáticos utilizados en la certificación energética
LIDER
Es el software utilizado para el cálculo de la limitación energética de un edificio, tiene consideración de documento reconocido del CTE y está disponible para su descarga en la web del Código Técnico de la Edificación. Este programa tiene una serie de limitaciones : no se pueden superar más de 100 espacios (habitaciones, estancias, etc) y el número de cerramientos de la envolvente no puede ser mayor de 500.
CALENDER
Es el programa utilizado para el cálculo de la calificación de la eficiencia energética, tiene consideración de documento reconocido a nivel nacional y que está disponible en la la web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Existen dos versiones el CALENDER Vy P, para edificios de viviendas y pequeños edificios del sector terciario y CALENDER GT utilizado para grandes edificios del sector terciario.

CERMA y ATECYR
Son programas alternativos al CALENDER, que se utilizan para el procedimiento simplificado para la obtención de la certificación energética, y están disponibles en la web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Por ahora su aplicación está limitada al sector residencial tanto para viviendas unifamiliares como para bloques de viviendas.
CE3 y CE3X
El procedimiento simplificado CE3 /CE3X, es un programa informático desarrollado para obtener la calificación de eficiencia energética de edificios existentes de vivienda, pequeño terciario y gran terciario. Se puede descargar en la web del IDAE. Las características principales en las que se basa este software son :
- Son procedimientos híbridos basados en la simulación energética corregida con la toma de datos y mediciones reales.
- Es una metodología en la cobra importancia la propuesta de medidas para mejorar la eficiencia energética.
- El programa ha sido diseñado de forma que en función de las medidas de mejora perseguidas, se adapten los datos de partida necesarios simplificando el proceso.
- Los procedimientos se han desarrollado de forma intenten utilizar al máximo la información obtenida mediante inspecciones y revisiones.

El programa CE3 / CE3X es uno de los más utilizados para la determinación de la calificación de eficiencia energética de un edificio y poder obtener la certificación energética.
Fuente: IDAE y Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

BUENAS TIENEN SOFTWARE GRATUITO DE EFICIENCIA ENERGETICA EN LAS EDIFICACIONES Y COMO PUEDO HACER A ESTE
Buenos días Miguel,
Aquí puedes encontrar una herramienta para el cálculo de la eficiencia energética.
https://energia.gob.es/desarrollo/EficienciaEnergetica/CertificacionEnergetica/DocumentosReconocidos/Paginas/procedimientos-certificacion-proyecto-terminados.aspxhttps://energia.gob.es/desarrollo/EficienciaEnergetica/CertificacionEnergetica/DocumentosReconocidos/Paginas/procedimientos-certificacion-proyecto-terminados.aspx
Un saludo.