Desde hace unos años se viene observando un aumento creciente de la agresividad de las abejas sobre los humanos, dentro de las posibles causas de esta variación en el comportamiento de las abejas, encontramos la importación de especímenes de países exóticos, que se combinan con las especies locales buscando una mejora de la productividad de las colmenas.

En estos años se han detectado numerosos casos que muestran este cambio de comportamiento de la abejas, como por ejemplo el caso de anciano en Salamanca que fue atacado por 700 abejas o el caso en Florida donde un hombre y una anciana sufrieron más de 100 picaduras cada uno.
La importación de estos ejemplares además de suponer un cambio en el comportamiento de las abejas ha provocado también una disminución del número de abejas ya que estas especies exóticas han introducido enfermedades para las cuales no están preparadas las especies locales, diezmando sus poblaciones. Además otro factor importante a tener en cuenta en este decrecimiento de las poblaciones de abejas son los pesticidas.
Pese a este cambio de comportamiento de las abejas, su principal y más preocupante problema es la reducción de sus poblaciones en los últimos 20 años se han extinguido el 20% de los insectos polinizadores, mientras que la demanda de sus productos se incrementaba en un 400%”.
Fuente: Efeverde.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!