La biodiversidad es la red de la vida en la Tierra.
Somos parte de ella y dependemos de ella para nuestra supervivencia y calidad de vida.
Tanto los servicios que nos prestan los ecosistemas como los niveles de biodiversidad estan experimentando un descenso sin precedentes en las últimas décadas. Esta pérdida de capital natural afecta a la vida humana y a su desarrollo, estimándose que esta disminución en los niveles de biodiversidad supone a la Unión Europea un 3% de su producto interior bruto anual.
En Mayo de 2011, la Comisión Europea adoptó una ambiciosa estrategia para detener esta pérdida de biodiversidad, desarrollando acciones que permitirían restaurar los ecosistemas y detener esta pérdida de biodiversidad.
Es evidente la preocupación de la UE por este problema, pero ¿Cual es la percepción de los ciudadanos europeos sobre esta temática? . Para dar respuesta a esta pregunta la UE desarrolló en 2015 una encuesta para determinar la opinión de sus ciudadanos ante estos temas:
- La biodiversidad y la importancia de su preservación.
- Impacto y nivel de gravedad de la pérdida de biodiversidad a nivel local, nacional, europeo y mundial.
- Cuáles son las mayores amenazas de la biodiversidad.
- Cuáles son las medidas que debe desarrollar la UE para proteger la biodiversidad.
- El papel de la Red Natura 2000 y las actividades que se desarrollan en ella, sobre la preservación de las áreas protegidas.
- Esfuerzos personales para la protección de la Naturaleza y la Biodiversidad.

Las principales conclusiones de la encuesta fueron:
- 8 de cada 10 europeos consideran que los efectos de la pérdida de biodiversidad son graves. Más de la mitad piensan que ser verán afectados por este problema.
- Tres cuartas partes de los europeos piensan que el hombre es responsable de esta pérdida de biodiversidad y que es importante que se tomen medidas para evitarlo.
- 9 de cada 10 europeos piensan que la UE debería informar a sus ciudadanos sobre la importancia de la biodiversidad.
- Casi dos tercios de los encuestados consideran que estan haciendo suficientes esfuerzos personales para conservar la biodiversidad y la naturaleza.
- El 26% de los han oído hablar de la Red Natura 2000, el resto nunca han oído hablar de ella. Ese 26% incluye al 16% que pese a haber oído hablar de la Red Natura 2000, no saben lo que es.
- La mayoría de los europeos han oído hablar del concepto de biodiversidad pero menos de una tercera parte saben lo que significa. Además la mayoría no se siente lo suficientemente informada sobre la pérdida de biodiversidad.

Si quieres leer el informe completo de la Comisión Europea, haz clic aquí.
Fuente: European Commission/Environment.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!