• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

¿Cuál es la actitud de los europeos frente a la biodiversidad?

Ene 4, 2016 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

La biodiversidad es la red de la vida en la Tierra.

Somos parte de ella y dependemos de ella para nuestra supervivencia y calidad de vida. 

Tanto los servicios que nos prestan los ecosistemas como los niveles de biodiversidad estan experimentando un descenso sin precedentes en las últimas décadas. Esta pérdida de capital natural afecta a la vida humana y a su desarrollo, estimándose que esta disminución en los niveles de biodiversidad supone a la Unión Europea un 3% de su producto interior bruto anual.

En Mayo de 2011, la Comisión Europea adoptó una ambiciosa estrategia para detener esta pérdida de biodiversidad, desarrollando acciones que permitirían restaurar los ecosistemas y detener esta pérdida de biodiversidad.

Es evidente la preocupación de la UE por este problema, pero ¿Cual es la percepción de los ciudadanos europeos sobre esta temática? . Para dar respuesta a esta pregunta la UE desarrolló en 2015 una encuesta para determinar la opinión de sus ciudadanos ante estos temas:

  • La biodiversidad y la importancia de su preservación.
  • Impacto y nivel de gravedad de la pérdida de biodiversidad a nivel local, nacional, europeo y mundial.
  • Cuáles son las mayores amenazas de la biodiversidad.
  • Cuáles son las medidas que debe desarrollar la UE para proteger la biodiversidad.
  • El papel de la Red Natura 2000 y las actividades que se desarrollan en ella, sobre la preservación de las áreas protegidas.
  • Esfuerzos personales para la protección de la Naturaleza y la Biodiversidad.
Fuente: European Comissión
Fuente: European Comissión
Las principales conclusiones de la encuesta fueron:
  • 8 de cada 10 europeos consideran que los efectos de la pérdida de biodiversidad son graves. Más de la mitad piensan que ser verán afectados por este problema.
  • Tres cuartas partes de los europeos piensan que el hombre es responsable de esta pérdida de biodiversidad y que es importante que se tomen medidas para evitarlo.
  • 9 de cada 10 europeos piensan que la UE debería informar a sus ciudadanos sobre la importancia de la biodiversidad.
  • Casi dos tercios de los encuestados consideran que estan haciendo suficientes esfuerzos personales para conservar la biodiversidad y la naturaleza.
  • El 26% de los han oído hablar de la Red Natura 2000, el resto nunca han oído hablar de ella. Ese 26% incluye al 16% que pese a haber oído hablar de la Red Natura 2000, no saben lo que es.
  • La mayoría de los europeos han oído hablar del concepto de biodiversidad pero menos de una tercera parte saben lo que significa. Además la mayoría no se siente lo suficientemente informada sobre la pérdida de biodiversidad.
Fuente: European Comission.
Fuente: European Comission.

Si quieres leer el informe completo de la Comisión Europea, haz clic aquí. 

Fuente: European Commission/Environment.


Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP