La central nuclear de Almaraz es una central nuclear situada en el término municipal de Almaraz (Provincia de Cáceres), en la comarca natural Campo Arañuelo y refrigerada por el río Tajo. Es del tipo PWR y pertenece a las empresas Iberdrola, Unión Fenosa Distribuidora (antigua Unión Fenosa, y perteneciente a Naturgy) y Endesa. Tiene dos reactores de 2947 MWth (aproximadamente 1045 MWe) tras el aumento de potencia del 8% llevado a cabo recientemente: Almaraz I y Almaraz II .Su sistema de refrigeración es de circuito abierto al embalse de Arrocampo. Es la central más antigua que se encuentra todavía en funcionamiento en España.

Tras los exámenes realizados a la central nuclear de Almaraz, Cáceres, los inspectores del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han dictaminado en su informe que la central presenta fallos en el sistema de refrigeración de servicios esenciales. El problema derivado de dos averías en los motores de las bombas de agua ha llevado a los técnicos que llevaron a cabo la inspección ha no consideran que existan suficientes garantías como para que la central nuclear funcione correctamente.
Este sistema es fundamental para que no se produzcan accidentes dentro de la central como ya ocurrió en otros casos como el de Chernóbil, donde tras la realización de un simulacro para la comprobación de los sistemas de seguridad de la central, los sistemas de refrigeración no funcionaron correctamente y esto provocó un sobre calentamiento de uno de los reactores que acabó explotando expulsando cantidades altamente tóxicas de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito, que supusieron un alto coste ambiental y humano.
Según los responsables de la central el problema en los motores viene derivado de la deformación de una pieza dentro de los mismos, y que pese a antes se revisaban y cambiaban con cierta periodicidad un cambio de la normativa interna de la central había suprimido estas revisiones que llevan sin hacerse desde 1997 ( este dato fue facilitado al CSN). Actualmente el reactor sigue en funcionamiento, a la espera de que el CNS de las indicaciones para la paralización del mismo (actuación que se lleva a cabo cuando existen este tipo de riesgos), por ahora se ha solicitado documentación adicional a la central.
Fuente: EL País
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!