Cuando escuchamos por primera vez la palabra coworking nos viene a la cabeza un concepto moderno, innovador, joven… Pues bien, si nos pasa esto, estamos equivocados. Para conocer cuándo nació esta idea debemos remontarnos a la década de los 90.
Origen del coworking
Fue en 1995, más concretamente en Berlín, donde surgió el primer modelo de trabajo de coworking. Su nombre era el C-Base, una asociación sin ánimo de lucro. Este primer espacio nació con la idea común de crear un horizonte con una mentalidad similar, todo sustentado bajo el mismo techo.
Aunque el concepto de coworking fue creado por Bernie DeKovem, un americano diseñador de videojuegos, en 1999. Para DeKovem, la idea de coworking consistía en “working together as equals”. Al fin y al cabo, este pensamiento definido por DeKovem se asemeja con lo que podemos ver día a día en un espacio de coworking; personas trabajando en un espacio colaborativo.
Pero, ¿Cuándo se inauguró de manera oficial el primer espacio de coworking? Fue en 2005 en San Francisco. Al principio, el espacio contaba con apenas 6 mesas, acceso a una red wifi y comidas compartidas… Esta asociación tan solo duró un año abierta, pero tras ella se han sucedido multitud de espacios de trabajo colaborativo a nivel mundial.
Así comenzó algo que a día de hoy cuenta con más de 14.000 asociaciones en todo el mundo, y que de cara a dos años se prevé que las cifras se dupliquen, llegando a los 26.000 sitios.
Coworking en España
A nuestro país los lugares de coworking no llegaron hasta 2010. Esto no fue un impedimento para posicionarnos en el tercer puesto del ranking mundial, por debajo de Alemania y Estados Unidos. En España contamos con más de 900 espacios, 4 de cada 5 se encuentra repartidos en Barcelona y Madrid. Aquí podrás encontrarnos en nuestro Centro de Coworking en Pamplona. En definitiva, el sector de espacios compartidos está en alza.
Según un comunicado lanzado por el espacio de coworking The Garden Space “los negocios digitales conllevan un riesgo y unos costes reducidos, por lo que son la opción preferida de muchos europeos y españoles para convertirse en freelance”.
Así que ya sabes, si te gusta trabajar al lado de otras personas en un espacio de trabajo flexible, con una buena red wifi, y te interesa ahorrarte un dinero extra ¡Elige trabajar en un espacio de coworking!
Descubre más en nuestro blog sobre el Coworking
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!