• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Corporativo

Coworking, un espacio que ha venido para quedarse

Jun 12, 2018 · Por Amaia Moracho Cumba Dejar un comentario

Cuando escuchamos por primera vez la palabra coworking nos viene a la cabeza un concepto moderno, innovador, joven… Pues bien, si nos pasa esto, estamos equivocados. Para conocer cuándo nació esta idea debemos remontarnos a la década de los 90.

Origen del coworking

Fue en 1995, más concretamente en Berlín, donde surgió el primer modelo de trabajo de coworking. Su nombre era el C-Base, una asociación sin ánimo de lucro. Este primer espacio nació con la idea común de crear un horizonte con una mentalidad similar, todo sustentado bajo el mismo techo.

Aunque el concepto de coworking fue creado por Bernie DeKovem, un americano diseñador de videojuegos, en 1999. Para DeKovem, la idea de coworking consistía en “working together as equals”. Al fin y al cabo, este pensamiento definido por DeKovem se asemeja con lo que podemos ver día a día en un espacio de coworking; personas trabajando en un espacio colaborativo.

Pero, ¿Cuándo se inauguró de manera oficial el primer espacio de coworking? Fue en 2005 en San Francisco. Al principio, el espacio contaba con apenas 6 mesas, acceso a una red wifi y comidas compartidas… Esta asociación tan solo duró un año abierta, pero tras ella se han sucedido multitud de espacios de trabajo colaborativo a nivel mundial.

Así comenzó algo que a día de hoy cuenta con más de 14.000 asociaciones en todo el mundo, y que de cara a dos años se prevé que las cifras se dupliquen, llegando a los 26.000 sitios.

Espacio de coworking

Coworking en España

A nuestro país los lugares de coworking no llegaron hasta 2010. Esto no fue un impedimento para posicionarnos en el tercer puesto del ranking mundial, por debajo de Alemania y Estados Unidos. En España contamos con más de 900 espacios, 4 de cada 5 se encuentra repartidos en Barcelona y Madrid. Aquí podrás encontrarnos en nuestro Centro de Coworking en Pamplona. En definitiva, el sector de espacios compartidos está en alza.

Nuestro espacio de coworking en Pamplona

Según un comunicado lanzado por el espacio de coworking The Garden Space “los negocios digitales conllevan un riesgo y unos costes reducidos, por lo que son la opción preferida de muchos europeos y españoles para convertirse en freelance”.

Así que ya sabes, si te gusta trabajar al lado de otras personas en un espacio de trabajo flexible, con una buena red wifi, y te interesa ahorrarte un dinero extra ¡Elige trabajar en un espacio de coworking!

Descubre más en nuestro blog sobre el Coworking

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para el mes de Abril 2021
Abr 14, 2021
Corporativo, Formación
arcgis, medio ambiente, qgis
Asociación Geoinnova Organización Certificadora Proyecto QGIS
Ahora puedes obtener Certificado Oficial del Proyecto QGIS en nuestros cursos de QGIS
Mar 8, 2021
Corporativo
qgis
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021
Mar 16, 2021
Corporativo, Formación
qgis
Avatar

Amaia Moracho Cumba

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP