En las imágenes de satélite Landat-7 se puede observar un bandeado debido a un mal calibrado en los detectores que forman el sensor. Para poder utilizarlas, podremos hacer una corrección del bandeado con ERDAS y de esta manera obtener una imagen que nos permita una mayor calidad visual.
Si quieres profundizar más en el uso de Erdas visita nuestro curso de Introducción a la teledetección con ERDAS
Preparación de la información
Antes de comenzar con la corrección del bandeado, es indispensable tener la información preparada:
- Imagen en una única capa. Por lo que deberemos unir las bandas que queramos corregir en una misma imagen a partir de la herramienta Layer stack que encontraremos dentro del módulo de Ráster, en la pestaña de Spectral o bien, cargando todas las bandas desde la selección de capas y creando un virtual stack.
- Hacer un recorte de la imagen para corregir este efecto solo de la zona que nos interés ya que este proceso es algo largo y cuando mejor sea el tamaño de la imagen menos tiempo tardará en el procesado. Este proceso lo podremos realizar mediante la herramienta Subset.
Para descargar una imagen, podremos hacerlo desde la página web EarthExplorer.
Cómo corregir el bandeado con ERDAS
Una vez que tenemos trabajada esta información preparada ya podremos comenzar a hacer la corrección del bandeado. Esta será nuestra imagen de partida.

El proceso de corrección del bandeado en ERDAS es progresivo, esto significa que se va a ir corrigiendo de izquierda a derecha y de derecha a izquierda por ambos extremos del bandeado.
La herramienta que utilizaremos será Focal Analysis que encontraremos dentro de Raster > Spatial> Focal Analysis

Una vez que hemos seleccionado esta opción, se nos abrirá una ventana donde debemos configurar la herramienta:
- Imput File: fichero de entrada:
- Data Type: Arquitectura de la imagen. Es recomendable poner la misma que la del fichero de entrada. En este caso: Unsigned 8 bits
- Funcion definition: esta es la parte más importante, donde deberemos indicar la función de la definición.
- En este caso, como función indicaremos que queremos realizar la media, pero es posible realizar otras operaciones como, por ejemplo: suma, mediana, mínimo, máximo
- Ignoraremos valores 0
- Seleccionaremos “Ignorar valores específicos de 0”
- Que aplique solo al 0
- OutputFile: Fichero de salida
Este será el primer paso que realicemos para corregir el bandeado. Una vez que se hay finalizado el proceso, abrimos la imagen y veremos cómo ha comenzado a eliminar este efecto.

Deberemos repetir el proceso tantas veces sea necesario hasta eliminar por completo este fallo. Pero tomando como base, la imagen corregida en el anterior proceso, es decir, con la imagen resultante de la primera corrección, la cogeremos como imagen de entrada para la segunda corrección y así sucesivamente hasta que consigamos eliminar el bandeado por completo.
Para este recorte de la escena se ha necesitado repetir el proceso únicamente dos veces. La imagen final corregida es la siguiente.

Para seguir ampliando tus conocimientos sobre uso de este software, puedes preguntar por nuestro curso de Introducción a la teledetección con ERDAS.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!