• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Corporativo

Convocado un taller en Pamplona para conocer el proyecto SharEEN sobre el emprendimiento en la Economía Colaborativa

08/06/2018 Deja un comentario

El Proyecto SharEEN es uno de los cinco proyectos aprobados en la convocatoria “Oportunidades para Emprendedores Europeos en la Economía del Consumo Colaborativo” en Europa y esta cofinanciado por el parlamento Europeo.

proyecto sharEEN

El proyecto surge como resultado del interés de la Comisión Europea por impulsar la Economía Colaborativa (Sharing Economy), cuyas bases se asentaron en 2016 cuando el Parlamento Europeo asentó las bases para la  para la regulación de las plataformas colaborativas con la publicación de la “Agenda europea para la economía colaborativa”.

Objetivos del proyecto SharEEN

  • Identificar plataformas e iniciativas de economía colaborativa creadas y utilizadas en cada región participante.
  • Identificación de oportunidades y necesidades o cuellos de botella actuales para la creación de nuevas iniciativas y el escalado de las ya existentes.
  • Diseño e implementación de servicios específicos de apoyo basado en formación, coaching y mentoring para las iniciativas existentes.

El próximo 13 de Junio Geoinnova asistirá al primer taller de presentación de proyecto e identificación de oportunidades y retos de la Economía Colaborativa en Navarra, dentro de las instalaciones de AIN en Pamplona, de 12:00-14:00 h. 

ACTUALIZACIÓN: A DÍA 8 DE JUNIO SE ACUERDA RETRASAR EL TALLER A SEPTIEMBRE DEL 2018. MÁS ADELANTE SE INCORPORARÁN LAS NUEVAS FECHAS A ESTE MISMO POST.

En este taller en el que se trabajará el mapeo de iniciativas en colaboración con la iniciativa internacional MapJam y la identificación de oportunidades y retos actuales.Este evento pretende también facilitar el intercambio y la creación de red entre las entidades y grupos de interés de la Economía Colaborativa en Navarra.

Programa del taller sobre el proyecto SharEEN

  • 11.55 h Recepción de asistentes
  • 12:00 h Bienvenida y presentación del Proyecto europe SharEEN Montse Guerrero (Enterprise Europe Network AIN)
  • 12:30 h Mapeo de iniciativas regional de Economía Colaborativa Metodología #MapJam
  • 13:15 h Oportunidades de la Economía colaborativa para el sector Empresarial Adrian Miranda (CEO en Multihelpers)
  • 13:45 h Identificación de los retos para el escalado de las iniciativas de Economía
    Colaborativa Ernesto Bravo (CEO en Familiados)
  • 14:15 h Almuerzo de Networking
  • 14:55 h Conclusiones y siguientes pasos

Si quieres participar sólo tienes que inscribirte aquí : INSCRIPCIONES 

Para más información puedes escribir a een@ain.es

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para Mayo de 2022
02/05/2022
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para el mes de Abril 2022
26/04/2022
Acuerdo QGIS y Geoinnova
Geoinnova y la Asociación QGIS España tienen un acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS
18/03/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}