• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Corporativo

Un proyecto de reforestación con drones ganador del Greenweekend Benidorm

Dic 7, 2017 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

greenweekend benidorm

greenweekend benidorm

 

 

Un proyecto de reforestación aérea mediante drones, ganador de Greenweekend Benidorm

  • Entre los proyectos finalistas se encuentran una marca de moda sostenible a través del cultivo de cáñamo, un espacio natural de coworking diseñado para empresas verdes, y un proyecto de recuperación de tierras en desuso fomentando el empleo sostenible
  • El evento, organizado por Enviroo, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm, junto al patrocinio de Fundación Aquae, Mapfre, Bankinter, Suez, Hidraqua, FCC y Actua Servicios Medioambientales

 

Benidorm acogió el pasado fin de semana el evento Greenweekend, un encuentro para emprendedores del sector medioambiental organizado por Enviroo y que ha contado con la participación de una veintena de emprendedores. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm, junto al patrocinio de Fundación Aquae, Mapfre, Bankinter, Suez, Hidraqua, FCC y Actua Servicios Medioambientales, la participación en el evento ha sido gratuita para los participantes. Estas entidades buscan apoyar de esta manera el desarrollo de proyectos sostenibles para promover la economía verde y la generación de empleo de calidad en el entorno.

Durante un intenso fin de semana, los participantes en Greenweekend trabajaron en torno a una selección de las mejores ideas de negocio, para poder materializarlas en el mercado. De entre ellas se eligieron cuatro finalistas que presentaron y defendieron sus proyectos el domingo ante el jurado. Después de horas de trabajo colaborativo, asesoramiento de mentores apoyando a los proyectos y de varias charlas de formación, el jurado decidió entre estos proyectos finalistas al proyecto ganador de esta primera edición, que ha recibido premios para seguir adelante con su proyecto.

greenweeend benidorm
Participantes del Greenweeend Benidorm

El proyecto ganador ha sido ‘Dronecoria‘, una idea de Lot Amorós y Jesús Ledesma que consiste en un proyecto reforestación aérea con drones.  La idea es propiciar restauraciones ecológicas a gran escala y bajo coste. Dronecoria consiste de esta manera en una monitorización forestal a través de la distribución y venta de semillas peletizadas con alta eficacia de supervivencia.

Entre los otros proyectos finalistas se encuentran ‘Hemp Artesanos‘, un proyecto de moda sostenible a través del cultivo del Cáñamo en la Vega Baja de Alicante y la producción de su fibra; ‘E Coworking‘, un espacio natural de coworking para albergar un vivero de empresas verdes, que sea además un escaparate para posibles clientes y partners; y ‘Agrogreen Planet‘, un proyecto de recuperación de tierras en desuso fomentando el empleo sostenible y aplicando desarrollos tecnológicos e innovación.

Greenweekend es un encuentro que se ha desarrollado hasta el momento 26 ediciones en diferentes ciudades españolas a las que han asistido más de 800 participantes, entre emprendedores, profesionales y empresarios del sector en busca de talento. En estos eventos se han lanzado más de 90 nuevos proyectos medioambientales que impactan positivamente en el entorno en que se desarrollan. Enviroo tiene previsto desarrollar nuevas ediciones del evento en otras ciudades, que pueden consultarse en greenweekend.org.

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para el mes de Abril 2021
Abr 4, 2021
Corporativo, Formación
arcgis, medio ambiente, qgis
Asociación Geoinnova Organización Certificadora Proyecto QGIS
Ahora puedes obtener Certificado Oficial del Proyecto QGIS en nuestros cursos de QGIS
Mar 8, 2021
Corporativo
qgis
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021
Mar 16, 2021
Corporativo, Formación
qgis
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Abrir tabla de atributos

    ¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (956)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP