• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Tecnología

Control del tráfico aéreo con drones

08/02/2016 1 comentario

En un post anterior sobre aplicaciones de los drones, ya hice alusión de la repercusión que están teniendo los drones en nuestras vidas, prácticamente sin que nos demos cuenta, pero ya están en todas partes y se usan para casi todo.

drones

Muchas veces la tecnología va por delante de la Ley, pasando los años sin que nadie haga nada al respecto. No hace mucho, nos encontrábamos ante un vacío legal que pasó, de la noche a la mañana, a una prohibición total del uso de drones en cualquier circunstancia. Ahora, por fin existe un marco que regula la actividad de los drones.

Aun así, el avance está siendo exponencial y cabe la posibilidad de que esta normativa no sea lo suficiente como para poder garantizar la seguridad de los ciudadanos a la vez que se permite esta actividad económica. La NASA se ha percatado de este hecho y se han adelantado a los acontecimientos que, dicho sea de paso, es lo que se debe de hacer. A nadie le extraña que el tráfico aéreo tradicional esté regulado mediante una serie de rutas, torres de control, corredores aéreos, etc. El volumen de vuelos comerciales que hay todos los días es tan grande, que no sería posible de otro modo. Además, el funcionamiento de este sistema está ampliamente demostrado que funciona. Pues ésta es la premisa de la NASA. Dentro de muy poco tiempo, el volumen de UAS (Unmaned Aircraft System) va a ser tan grande, que lo mejor será regularlo de alguna manera. Para ello, están desarrollando una serie de sistemas llamados UTM (Unmaned Aircraft System Traffic Management) que garanticen la seguridad y la eficiencia del uso de esta tecnología.

Drones aplicados a los SIG
Los Drones aplicados a los SIG

Lógicamente, hablamos de un techo de vuelo diferente al de los aviones tripulados, pero que, obviamente, debe regularse de una forma parecida. El UTM va a promover servicios como el diseño de un espacio aéreo, corredores, controles meteorológicos, etc.

Otro de los aspectos destacables es que no existirán los típicos controladores aéreos, sino que todo estará automatizado, de tal manera que los operarios solamente tendrán que tomar decisiones estratégicas a partir de los datos que les reporte el sistema.

Con el UTM, se consigue, además de establecer una serie de parámetros de seguridad para los UAS y las personas, que no existan UAS funcionando sin estar registrados o que se vayan a realizar operaciones en condiciones meteorológicas adversas.

Por el momento, todo esto está en fase experimental aunque el avance es notable. Existen dos versiones de UTM en las que trabaja la NASA:

  • UTM Portable: Se utilizaría para agricultura o para zonas en las que se produzca algún tipo de catástrofe humanitaria.
  • UTM Permanente: En este caso, su ubicación geográfica sería fija, al contrario que el caso anterior. De esta manera se daría cobertura constante a una determinada área geográfica.

Como vemos, el avance es imparable y los drones ya se han implantado en nuestra sociedad. La NASA se ha dado cuenta de éste fenómeno y se han puesto manos a la obra para seguridad de todos. Si quieres aprender más sobre drones y sus distintas aplicaciones, te animamos a informarte de nuestro curso sobre los «Drones aplicados a los Sistemas de Información Geográfica«.

Fuente: NASA.GOB

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

Carlos Agustín Pineda Martinez

Licenciado en Geografía, experto en SIG. Su gusto por las tecnologías de la información geográfica y las tecnologías en general, le llevaron a hacer el Curso de Especialista en Creación y Gestión de Empresas de Base Tecnológica organizado por la EOI. Sus más de 12 años de carrera han estado siempre vinculados al emprendimiento, ya que unos meses antes de finalizar la carrera decide montar su primera empresa (EMURSIT) en la que se dedicaba a hacer mapas utilizando herramientas SIG. Actualmente es socio de Geodiscover, una de las empresas pioneras a nivel nacional en el uso de drones. Geodiscover basa su actividad en los SIG y en el uso de drones para la obtención de ortofotografías, MDT’s y otros productos derivados. Además, compagina su actividad profesional con colaboraciones con la Universidad impartiendo cursos de SIG o realizando charlas motivacionales para alumnos que están buscando una salida profesional.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fabricio dice

    22/04/2019 a las 14:38

    Felicito por tan práctica y eficaz nota, con información importante.
    Quisiera consultar lo siguiente, «En el caso que una empresa X venda a otra empresa Y (diferentes países) una cantidad considerable de DRONES. La empresa X recibe los drones, los paga y tan sólo dos semanas despues el gpbierno los prohibe. ¿Hay alguna manera de que la empresa Y este obligada a recibir de vuelta los drones y devolver el dinero? ¿Existe alguna ley de compra venta de drones en comercio internacional?

    Agradezco de antemano, por su tiempo y me despido cordialmente esperando una pronta respuesta.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}