El continente de basura o como muchos lo conocen “mancha de basura del este” se ha encargado de llamar la atención de los ambientalistas y la comunidad internacional, al crecer de forma desenfrenada en la última década.
Lo que comenzó con restos de basura flotando en medio del mar, ha llegado acumularse en la mitad del océano pacífico, comparándose con el tamaño de seis veces el país Francia.

Sin ninguna duda parece de película, pero es una realidad que estamos viviendo en este momento. Millones de especies marinas y sus ecosistemas corren peligro de dejar existir. Los desechos plásticos y basura se siguen acumulando en esta gran masa y cada vez es más difícil para los animales sobrevivir a estas condiciones. ¿Estamos sobrepasando ya nuestra huella ecológica?
¿Quienes son los causantes del continente de basura?

Si tuviésemos que culpar a alguien de la creación del continente de basura, debería de ser todo el mundo la corriente del mar ha acumulado toneladas de basura de todas partes del planeta.
La mayor parte de esta contaminación es de plástico, un material que puede durar en nuestro medio ambiente durante siglos sin desintegrarse, las soluciones son muchas, pero aún no se ha visto planes de acción para salvar esta área de vida marítima.
Al año se presentan miles de casos donde tortugas, aves, peces mueren asfixiados por los restos de plástico que existen en el océano.
Las primeras víctimas de este gran continente de basura son Hawaii y la isla Pascua, sus costas se están viendo afectadas por todos los restos de basura que se están comenzando acerca cada vez más.
Alguna basura está en estado descompuesto, lo que ha atraído los insectos, para comenzar a crear sus nidos en las toneladas que desechos que están flotando en el mar.
Por otra parte, científicos de Scripps realizaron una muestra con un 9% de los peces que habitan bajo esta gran masa de basura, absolutamente todos los peces presentaron residuos de plástico en sus estómagos.

Se estima que los peces consumen entre 12.000 y 24.000 toneladas de basura plástica al año. El continente de basura sigue en crecimiento, si no comenzamos a realizar un cambio en este momento.
Descubre más en nuestro blog sobre Residuos y naturaleza
Fuente de las imágenes: http://www.gurbrevista.com
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!