El proceso de fracturas hidráulicas ha generado mucha polémica y está asociado a casos de contaminación por el uso del fracking en zonas con ecosistemas delicados, durante las actividades de fractura se utilizan grandes cantidades de agua y componentes químicos que deben ser tratados con extrema precaución para evitar daños al medioambiente, cuando estas medidas de seguridad no son cumplidas en su totalidad pueden ocasionarse casos de contaminación.
En Pensilvania se han publicado un total de 243 casos registrados de contaminación de pozos de agua como consecuencia de la aplicación del fracking, estos casos están distribuidos en un total de 22 condados, donde algunos fueron más afectados que otros. Las actividades de fractura afectaron el agua de una gran cantidad de pozos, contaminándolos con gas metano, residuos contaminados y malas prácticas operacionales, causando que el agua potable resultara inutilizable. Es muy importante destacar que estos casos fueron publicados mucho tiempo después de que la población denunciara las irregularidades.

Para llevar a cabo un proceso de fracking en un pozo de hidrocarburos, son necesarios hasta 7 millones de galones de agua y hasta 400 mil galones de aditivos (químicos, lubricantes, removedores de escala, controladores de bacterias, entre otros), más del 50% de todos los fluidos serán producidos y tiene la posibilidad de mezclarse con aguas superficiales y contaminar las tierras fértiles.
En Luisana, se registró un caso de contaminación por fracking que ocasionó la muerte de diecisiete vacas luego de ser expuestas al fluido utilizado en las fracturas, éste se había derramado en la superficie, dicho caso fue registrado en una granja, donde dos personas presentaron arsénico y acetona en su torrente sanguíneo.
Al suroeste de Nueva York se encuentra parte de la formación Marcellus, ésta contiene grandes cantidades de gas de esquisto y su mayor parte se encuentra en Pensilvania. Actualmente la Geisinger Health System está llevando a cabo un estudio para conocer el estado de salud de miles de personas que viven cerca o sobre la formación Marcellus, con el fin de determinar si se encuentran afectados por los gases provenientes del subsuelo.

En la ciudad de Dimock (Pensilvania), se registró un escape de gas debido a un revestidor dañado perteneciente a una perforación de hidrocarburos, esto trajo como consecuencia el estallido de un pozo de agua privado, los estándares de seguridad indican que el 3% de este tipo de instalaciones pueden presentar este tipo de fallas.
En la actualidad se están realizando estudios para conocer si algunos de los movimientos telúricos registrados en ciudades de Estados Unidos están asociados a la activación de fallas debido a las técnicas de fractura hidráulica para lograr extraer gas de esquisto, esto podría representar un gran factor de alto riesgo debido a la seguridad de los habitantes que residen en zonas aledañas a centros de producción de hidrocarburos por medio del fracking.
En Pensilvania, Colorado y Texas se han registrado casos en los cuales han explotado viviendas de civiles, investigaciones demostraron que éstas fueron causadas por la migración de gases, este problema fue originado por fallas mecánicas de los pozos en los que se aplicó la técnica del fracking.
El proceso de fractura hidráulica presenta una gran cantidad de retos en cuanto a seguridad industrial, humana y medioambiental, durante sus actividades se utilizan grandes cantidades de agua y fluidos tóxicos, los cuales deben ser tratados con extrema precaución, a fin de evitar consecuencias que puedan ser incalculables, como pérdidas humanas, de flora y fauna e industriales.
Por estas razones es necesario establecer controles aún más estrictos para asegurar que las actividades de fracturas hidráulicas sean más seguras y rentables a largo plazo, disminuyendo los casos de contaminación por fracking.
Autor: Jesús Carrillo.
Vivo en el condado Kern de California, el de mayor producción petrolera de California según me he enterado desde hace ya varios años se está usando el método de frackin incluso dentro de centros poblacionales como Lamont y Arvin. Hace tres meses se puso en operación un pozo de este tipo en el pueblo de Lamont por más de dos meses se estuvo usando grandes cantidades de agua de las fuentes que abastecen a la población y todo esto se hace sin informar al público por parte de las autoridades, ni las políticas ni del distrito del agua en las que yo asumo que hay una gran corrupción. Esto mismo ha pasado en la ciudad de Arvin en la que en los últimos años las compañías petroleras han financiado candidaturas del concejo y alcaldía de la ciudad para no tener obstáculos en sus agendas de explotación petrolera por fracking.
Pregunta: ¿Que podemos hacer y a donde dirigirnos para parar esta situación? Hace tres años vinieron a Arvin a realizar una junta representantes de los distritos acuíferos de California y el responsable del agua de aquí de Arvin y a pregunta expresa que yo le hice a esta última persona de qué medidas se estaban tomando para proteger los pozos que abastecen a la ciudad de la contaminación del fracking, me contestó que los pozos de fracking no representaban ningún peligro para la salud de la población porque los pozos de fracking se planean a una distancia muy lejana de los pozos de agua, contestación que me pareció muy absurda.
Les agradezco de antemano su respuesta a mi pregunta.
de donde sacaron la cifra de 243 casos de cual estudio