El turismo como forma de conservación de Lobo Ibérico, es la propuesta puesta en marcha desde hace unos años por diferentes asociaciones conservacionistas junto a grupos del sector turístico, dentro de la Sierra de la Culebra (Zamora).
Este turismo se basa en la observación del Lobo Ibérico junto con el de otras especies presentes en la zona con el fin de fomentar la conservación del mismo a la vez que se desarrollan otras actividades asociadas a esta observación del lobo que generan beneficios económicos en esta zona.

Desde la ONG Ecologistas en Acción, entidad que lleva años luchando para la conservación de esta especie, esta iniciativa no sólo fomenta el valor ecológico de esta y especies y de muchas otras , si no que además sirve de motor para incentivar la economía local de las zonas donde se desarrolla esta iniciativa. Por otro lado la empresa turística implicada en el proyecto Llobu, afirma que este tipo de actividades no sólo conservan el medio ambiente sino que permite la conservación del mundo rural , que actualmente se encuentra en un periodo de cambio, desarrollando proyectos que permitan obtener un rédito económico a través de la puesta en valor de la naturaleza.
Los participantes de este proyecto turístico pueden disfrutar de actividades de observación del Lobo Ibérico, las cuales se realizan de madrugada, también se pueden realizar rutas ambientales, observación micológica, ornitológica y a la vez que se disfruta de los distintos espacios culturales que ofrecen las localidades presentes en la Sierra de la Culebra.
A la vista de los datos obtenidos, en el 2012 frente a los 36.000 euros que se obtuvieron a través de la explotación cinegética de la zona, los beneficios del turismo asociado a Lobo Ibérico fueron de 600.000 euros. Estas cifras demuestran que se puede combinar conservación y desarrollo económico, aunque se debe tener en cuenta que no en todas las zonas se puede desarrollar este tipo de iniciativas. La Sierra de la Culebra se caracteriza por ser una zona donde se es consciente del valor que esta conservación del Lobo Ibérico que aporta al desarrollo económico de la misma , al contrario de otras zonas como por ejemplo Asturias donde el conflicto con esta especie esta más enconado y sería más difícil llevar a cabo este proyecto, aunque a largo plazo podría ser tenido en cuenta.
Fuente: Europa press.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!