• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Corporativo Medio Ambiente

Conoce las herramientas eBIRD y GBIF

Ene 23, 2020 · Por Natalia Losada Dejar un comentario

Bienvenidos a una semana más con Trabaja en Medio Ambiente y nuestra Nueva sección de Herramientas patrocinada por Geoinnova.

Trabaja-medio-ambiente

Esta semana, concretamente el martes día 21 de Enero, Roberto Matallanes ha sido el encargado de dar a conocer dos herramientas relacionadas con la ciencia ciudadana que no es más que una recopilación de información de forma voluntaria.

eBIRD

eBird es un proyecto de ciencia ciudadana relacionado con biodiversidad. En sí es una plataforma social que consiste en proporcionar datos de avistamiento de aves. Una gran base de datos con toda la información recogida por los usuarios con diversas formas de explorar, bien por mapas de distribución, fotos, sonidos, etc.

eBird
Fuente: eBird

Una buena forma de introducirte más a fondo en el mundo del avistamiento de aves y el medio que les rodea.

Si estas interesado en esta herramienta solo tienes que dirigirte a este enlace, y encontrarás toda la información que necesites.

GBIF

El Fondo de Información Global sobre Biodiversidad es una plataforma científica basada en datos abiertos sobre la distribución de las especies en todo el mundo. Está financiado por los gobiernos del mundo cuyo objetivo es proporcionar a cualquier usuario y en cualquier lugar, acceso abierto a datos sobre todo tipo de vida en la Tierra.

Actualmente, existe un plugin dentro de QGIS llamado GBIF Occurrences. Este complemento te permite conectarte a los datos del GBIF y descargar la información sobre la distribución de especies de forma directa en la interfaz de QGIS.

Plugin-QGIS-GBIF
Fuente: GIS & Beers

Si quieres saber más sobre esta herramienta, solo tienes que dirigirte a este enlace donde encontrarás todo la información que necesites.

Escucha»Océanos y cambio climático con Pablo Rodríguez Ros | Actualidad y Empleo Ambiental #37″ en Spreaker.

Etiquetas: qgis

Artículos relacionados

Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Semi-Automatic Classification plugin en QGIS
Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales
Dic 27, 2020
Teledetección
qgis
Acuerdo QGIS y Geoinnova
Geoinnova y la Asociación QGIS España firman acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS
Nov 30, 2020
Corporativo
qgis
Avatar

Natalia Losada

Licenciada en Ciencias Ambientales con Máster en Sistemas de Información Geográfica. Desarrolla proyectos ambientales y apoyo cartográfico como técnica en la Asociación Geoinnova.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP