Bienvenidos a una semana más con Trabaja en Medio Ambiente y nuestra Nueva sección de Herramientas patrocinada por Geoinnova.

Esta semana, concretamente el martes día 21 de Enero, Roberto Matallanes ha sido el encargado de dar a conocer dos herramientas relacionadas con la ciencia ciudadana que no es más que una recopilación de información de forma voluntaria.
eBIRD
eBird es un proyecto de ciencia ciudadana relacionado con biodiversidad. En sí es una plataforma social que consiste en proporcionar datos de avistamiento de aves. Una gran base de datos con toda la información recogida por los usuarios con diversas formas de explorar, bien por mapas de distribución, fotos, sonidos, etc.

Una buena forma de introducirte más a fondo en el mundo del avistamiento de aves y el medio que les rodea.
Si estas interesado en esta herramienta solo tienes que dirigirte a este enlace, y encontrarás toda la información que necesites.
GBIF
El Fondo de Información Global sobre Biodiversidad es una plataforma científica basada en datos abiertos sobre la distribución de las especies en todo el mundo. Está financiado por los gobiernos del mundo cuyo objetivo es proporcionar a cualquier usuario y en cualquier lugar, acceso abierto a datos sobre todo tipo de vida en la Tierra.
Actualmente, existe un plugin dentro de QGIS llamado GBIF Occurrences. Este complemento te permite conectarte a los datos del GBIF y descargar la información sobre la distribución de especies de forma directa en la interfaz de QGIS.

Si quieres saber más sobre esta herramienta, solo tienes que dirigirte a este enlace donde encontrarás todo la información que necesites.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!