Las Conferencias que vienen celebrando a lo largo del año pasado el TGIS – Ciclo de Postgrados en Sistemas de Información Geográfica de la Universidad de Valencia, y ESRI España, van a retomar su actividad el 18 de septiembre, después del periodo estival. Lo hacen entrando de lleno en una de las aplicaciones de los SIG que está teniendo un auge increíble en los últimos años: el Geomarketing.
El Geomarketing
El Geomarketing es una disciplina mixta en la que (resumiendo) los procesos de toma de decisiones de base comercial, publicitaria o puramente estratégica, son abordados desde los análisis geoestadísticos y geoespaciales que te ofrecen los SIG. Se convierten en precisas herramientas que ayudan a generar modelos y tendencias, o a comprender el territorio económico y el tejido social sobre el que las actividades se desarrollan para rentabilizar las inversiones empresariales.
Pues bien, para las charlas técnicas como siempre vamos a contar con la inestimable colaboración de ESRI Epaña y en esta ocasión de un profesional de la talla de David Piles, responsable del área de Geomarketing de una de las principales empresas de marketing directo de España, TRAYCCO, creador del blog “Geomarketing Valencia” y uno de los docentes titulares del Master TGIS.
Geoinnova Formación, partner tecnológico del TGIS, presta el apoyo técnico y logístico necesario para el desarrollo de las Conferencias TGIS/ESRI. Geoinnova lleva tres años formando técnicos de distintas áreas y continentes en esta disciplina a través de su Curso Superior online de Geomarketing. Desde el año pasado, conforma parte del cuerpo profesional del TGIS y ha desarrollado de forma especial el módulo aplicado de Geomarketing ofrecido en el Master.

Para esta ocasión ESRI ha preparado una charla titulada “El poder del Dónde: Inteligencia geoespacial en tu organización”. Hablarán sobre la importancia de la Información Geográfica (IG) en los procesos de negocio y el papel del análisis espacial como parte de la toma de decisiones, explicando cómo desarrollar una estrategia corporativa de Location Analytics: ¿Dónde se concentra mi negocio? ¿Dónde tengo mayor riesgo? ¿Dónde está reforzándose mi competencia? ¿Dónde vive mi cliente objetivo? ¿Cómo depende mi negocio del territorio y de la gente que vive en él?
David Piles, nos ha preparado una conferencia titulada “Geomarketing: Una propuesta de valor”. No toda la información que se extrae mediante el uso de los SIG es válida para la gestión de estrategias de dirección u operativas de una empresa. Saber diagnósticar el significado de la información que se ha trabajado y ofrecer verdaderas propuestas de valor, precisa de un conocimiento mixto e integrado de distintas disciplinas, geográficas, de marketing empresarial y sociodemográficas. David centrará su conferencia sobre las razones que motivan a las organizaciones a utilizar el Geomarketing, cómo es utilizado en la práctica por las empresas en sus estrategias y cuáles son las principales aplicaciones que se utilizan actualmente para ofrecer información relevante para la toma de decisiones.
La programación para la Conferencia del 18 de septiembre sería la siguiente:
- 16:00 – Presentación de la Conferencia “El Geomarketing, una disciplina en auge”. Joan Noguera y Luis Quesada.
- 16:15 – “El poder del Dónde: Inteligencia geoespacial en tu organización”.
Ponentes: Francisco Parrón Tur, Industry Manager Executive (ESRI). Licenciado en CC. Económicas y Master PIDD en ESIC. Francisco ha trabajado 22 años como profesional en “The Nielsen Company”, consultora de marketing e investigación de mercados, actualmente desarrolla los SIG dentro del sector privado. Jaime Nieves Martínez, Solution Engineer (ESRI). Lic. en Física, ha trabajado en ESRI durante los últimos 11 años, enfocándose en la actualidad en el Sector Business de la estrategia corporativa.
- 17:45 – Descanso
- 18:00 – “Geomarketing: Una propuesta de valor
Ponente: David Piles Fuertes, Licenciado en Geografía y Diplomado en Marketing Estratégico por la Universidad de Valencia. Dedicado los últimos años a la expansión comercial y marketing directo, mediante la aplicación de técnicas de Geomarketing. Actualmente dirige el área de Geomarketing en Traycco Publicidad, dando servicio a empresas como MediaMarkt, Burger King, IKEA, BBVA, o Carrefour.
- 19:00 – Despedida por Luis Quesada.
El acto tendrá lugar en el Salón de Grado la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia. Para inscribirse acceder a la web del IIDL y dejar vuestros datos con el siguiente asunto «Inscripción en la Conferencia TGIS/ESRI sobre Geomarketing».
Ver Conferencia en Directo
Si no se ve o no se oye correctamente acudir a nuestro canal de YOUTUBE
2ª CONFERENCIA – DAVID PILES
El TGIS es el proyecto formativo del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia, GEOLAB. Sus directores y directores también del Ciclo de Postgrado T-GIS, Joan Noguera (Director del IIDL) y Luis Quesada (Presidente y Director del Área de Formación de la Asociación Geoinnova), serán los encargados de presentar las Conferencias y el Ciclo de Postgrado.
Perfiles de los conferenciantes de la jornada
Jaime Nieves
Francisco Parrón
David Piles
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!