• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Conferencia ESRI España 2016

Nov 8, 2016 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Como ya sabréis, los días 26 y 27 del pasado mes de Octubre se celebró en Madrid la Conferencia Esri España 2016. Se trata del mayor evento GIS a nivel nacional, en el que se reúnen los principales expertos en tecnología Esri y sus organizaciones, así como desarrolladores, formadores, técnicos y lo más importante, ¡los usuarios fieles a Esri!

conferencia ESRI

Y es que, los objetivos de este tipo de conferencias, no sólo en España, sino en todos los distribuidores de Esri, incluso en la User Conference de San Diego, Estados Unidos, se pueden centrar en dos fundamentalmente:

El primero de ellos es mostrar a la comunidad de usuarios hacia dónde va la tecnología Esri a nivel mundial. Esto incluye la visión y misión de Esri Inc., junto con las nuevas funcionalidades y productos que vienen en la nueva versión, en este caso 10.5.

El segundo trata de mostrar a la comunidad de usuarios los proyectos más importantes y que más impacto han tenido sobre la sociedad a nivel nacional llevados a cabo con tecnología Esri.

Pues bien, intentaremos resumir un poco los puntos clave de esta conferencia, tanto para lo que ofrece la plataforma, como los proyectos más interesantes que tuvieron cabida en este encuentro.

En cuanto a lo que la plataforma ArcGIS nos ofrece, Esri sigue haciendo hincapié en algo que todavía no ha calado mucho en los usuarios: el concepto del Web GIS o SIG en la Web. Se trata de un nuevo patrón de implementación que permite poner a disposición de los usuarios finales información geográfica en forma de mapas web y compartirlo como aplicaciones web a través de un portal geográfico.

conferencia ESRI

Ese portal geográfico, llamado ArcGIS Online, se posicionará en su organización como un sistema de gestión de contenido en la nube para almacenar, analizar, visualizar y compartir información con el resto de usuarios de su organización o públicamente. De esta manera, Esri ofrece su plataforma como un SaaS (Software as a Service), un modelo en el que no nos tenemos que preocupar de la disponibilidad de los datos, del almacenamiento o de la seguridad.

Pero todavía hay más. Para aquellas organizaciones que tienen información sensible, existe Portal for ArcGIS, una extensión de ArcGIS for Server que permite alojar su portal geográfico en su propia infraestructura, es decir, bajo su propio firewall. En este caso, tiene las mismas funcionalidades que ArcGIS Online, pero es su organización la que se encarga de la disponibilidad de los datos, del almacenamiento o de la seguridad de los mismos.

conferencia ESRI

Lo mismo ocurre con ArcGIS Pro, una aplicación de escritorio que permite trabajar datos 2D y 3D en un mismo entorno y publicar nuestro contenido directamente en ArcGIS Online. Además, se ejecuta a 64 bits, por lo que posee mucha más fuerza de geoprocesamiento que ArcMap, el cual se ejecuta a 32 bits.

Por último, y no por ello menos importante, está la gran variedad de apps que nos ofrece la plataforma ArcGIS para que nuestro trabajo sea mucho más fácil. De esta manera, podemos encontrar aplicaciones para el campo, para la oficina y para la comunidad. Os dejo el siguiente vídeo dónde os lo explicarán mucho mejor con ejemplos reales.

conferencia ESRI

En cuanto a los proyectos más interesantes presentados en la Conferencia ESRI ESPAÑA 2016, los dividiremos en los siguientes sectores en los cuales centra su actividad Esri España:

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:

  • Producción automática de la red hidrográfica nacional a partir de datos LIDAR.
  • Ayuntamiento de Madrid. Herramientas GIS para gestión de aves urbanas en Madrid.
  • Gerencia de Urbanismo de Sevilla. Sevilla, patrimonio mundial.
  • Patronato de recaudación de Málaga. Geoportal 2.0 de Málaga.

AGUAS:

  • Conferencia Hidrográfica del Segura. CHSIC.
  • Empresa municipal de aguas de Málaga. Gestión de la Telelectura Automática del parque de contadores con ArcGIS.

EDUCACIÓN:

  • Atlas Digital Escolar.
  • Centro de investigación CRIMINA. Universidad Miguel Hernández.
  • Universitat Jaume I. NavApps: una aplicación móvil para mejorar las habilidades espaciales en la ESO.
  • Universidad de Valladolid. Regeneración Urbana y GIS: Identificación de áreas vulnerables

MEDIO AMBIENTE:

  • Externalidades ambientales del cultivo de olivar en España.
  • Gobierno de Cantabria. Collector como herramienta para el control de campo de ayudas de la PAC.
  • Gobierno de Navarra. Visor de pesca.
  • Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía. Add-in: caminos forestales y segmentación dinámica.
  • Catálogo de áreas de actividad económica de Navarra.
  • El GIS y la calidad del aire.
  • Detección de malas hierbas en cultivos de alfalfa utilizando Drone2Map.

TRANSPORTES:

  • EMT Madrid. Aplicación para seguimiento de autobuses.
  • Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Portal Open Data.
  • Representación gráfica de avisos para pilotos con ArcGIS.

SEGURIDAD Y EMERGENCIAS:

  • Bombers de Barcelona. GIS para la gestión de emergencias.
  • Cabildo de la Palma. El uso del Open Data para la gestión del incendio de La Palma.
  • Grupo de emergencias de Andalucía. Modelo comportamiento de personas desaparecidas con Alzheimer.
  • European Union Satelite Center. Creación de escenarios 3D para el apoyo de misiones y operaciones de la UE.

ENERGÍA:

  • Gas Natural Fenosa. Interoperabilidad entre los GIS Electricidad y Gas de GNF con ArcGIS.

BUSSINESS:

  • Transformación Digital de Real State.

Por último, quiero dejaros un vídeo de lo que a GeoInnova más le concierne, el medio ambiente. Este vídeo nos muestra lo que Esri aporta al sector del medioambiente hoy en día con su tecnología. Espero que los disfrutéis.

Descubre más en nuestro blog sobre ESRI

Artículos relacionados

Abrir tabla de atributos
¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?
Mar 21, 2021
SIG
Supermanzanas
Cómo crear con Inkscape vistas isométricas desde datos de SIG o CAD
Mar 14, 2021
SIG
Novedades de QGIS 3.18 'Zürich'
Análisis de las novedades de QGIS 3.18 Zürich
Mar 11, 2021
Programación y Desarrollo SIG, SIG
qgis
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Abrir tabla de atributos

    ¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?

    Gráfico de firmas espectrales con ggplot2

    Cómo crear firmas espectrales de Sentinel-2 con R

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (956)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (20)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP