• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Corporativo

Conferencia Esri 2014 : Aplicaciones SIG

Oct 30, 2014 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

La semana pasada durante los días 22 y 23 de Octubre tuvieron lugar las conferencias ESRI 2014, donde además de enseñarnos los proyectos más destacados que han desarrollado, nos mostraron las novedades  SIG para este 2014 ArcGis 10.3  y ArcGisPro .

SIG

Día 1

El primer día de congreso por la mañana asistimos a la sesión Plenaria donde se presentaron  proyectos bastante interesantes como :

  • La Plataforma de ArcGis para la Smartcity de Móstoles, de la que destacaría la integración  del  ciudadano de Móstoles en la gestión de los servicios públicos a través de esta plataforma basada en los SIG. Esta aplicación permite que si un ciudadano detecta por ejemplo la existencia de una farola estropeada pueda informar de ello al ayuntamiento y que este pueda tener la información a tiempo real de las incidencias en los servicios públicos y así resolverlos con más rapidez y eficiencia.
  • La plataforma creada para la Gestión del Puesto de Rotterdam, que permite la gestión de uno de los puertos europeos más importantes a través de las tecnologías SIG.
  • El navegador inteligente de los autobuses de la Comunidad de Madrid, que permite conocer a los conductores las posibles incidencias en el tráfico y les ofrece rutas alternativas, permitiendo que el servicio de las lineas de autobuses no se vea afectado por estas incidencias.
  • La aplicación SIG para la protección, conservación y difusión del patrimonio Histórico de Madrid, que permite tener catalogados todo el patrimonio de la Comunidad de Madrid catalogado y perfectamente identificado lo que permite desarrollar una conservación y protección más eficaz a la vez que se mejora la difusión del mismo.

SIG

Aquí os dejamos el vídeo de la sesión plenaria :

Por la tarde llegaba la hora de mostrar los diferentes proyectos que se han desarrollado con la tecnología ESRI en diferentes ámbitos, como por ejemplo :
  • El modelo de geoprocesamiento del Mapa de vulnerabilidad de los suelos a la contaminación de antibióticos en la UE INIA-CISA. Donde se nos explicaba como a partir de los datos recogidos en campo se pueden realizar modelos que permitan determinar no sólo la distribución de la contaminación por antibióticos en los suelos, sino que es posible determinar aquellas zonas más vulnerables a la misma y así proteger estas de una manera más efectiva.
  • Modelo Geográfico para la evaluación del potencial de la energía solar fotovoltáica en entornos urbanos CIEMAT, aplicación muy interesante que ayuda a definir que localizaciones dentro de la ciudad tienen mayor potencial fotovoltáico y en cuales nos interesa poner estas instalaciones para sacar el máximo rendimiento.
  • UrbaGIS, aplicación SIG para la gestión de la prevención de riesgo de incendio en urbanizaciones, SINERGIS-SOLUSOFT, esta aplicación permite detectar las zonas más vulnerables a los incendios  y permite realizar una gestión más eficiente de los mismos.

SIG

El resto de la tarde estuvimos presentes en las sesiones técnicas de ESRI, donde se habló de las posibilidades que ofrece la nueva versión de ARCGIS con respecto al tratamiento de imágenes dentro de los SIG y la aplicación de los LIDAR en ARCGIS ( sobre este tema ya nos hablaron cuando vinieron a las conferencias TGIS, podéis verlo aquí).

Día 2 

Como no podía ser de otra manera el segundo día de las Conferencias ESRI asistimos a la presentación del ArcGisPro para ArcGis Desktop, pero ¿Qué es lo que ofrece este nuevo software?

  • Para utilizar ArcGisPro hay que logarse como usuario de ArcGIS online.
  • Puede crear contenido tanto en 2D y 3D.
  • ArcMap y ArcGisPro pueden ejecutarse a la vez.
  • Esta orientado a proyectos, la extensión de sus archivos será *.aprx
  • El diseño  de la interfaz es similar al que aparece en windows office 2007-2010.
  • Se puede trabajar con dos mapas a la vez.
  • 64 bits,  nuevo motor gráfico lo que supone una mayor  rapidez.
  • En la tabla de atributos permite realizar cambios de campos, nombre de campo, o añadir un nuevo campo directamente.
  • Posee plantillas para proyectos.
  • Se puede insertar en los proyectos contenido multimedia.
  • Los documentos de ArcMap (.mxd), ArcGlobe (.3dd) y ArcScene (.sxd) pueden importarse en ArcGISPro.
  • Los scripts y herramientas Python funcionan en ArcGis Pro.

SIG

En líneas generales el congreso ESRI 2014 ha estado bastante bien, hemos visto muchos proyectos donde se ha aplicado los SIG con éxito y hemos descubierto las novedades que verán la luz a finales de año ArcGIS 10.3 y ArcGisPro. Esperaremos con impaciencia el próximo, a ver con que nos sorprenden!!

Autor: Asociación Geoinnova

Artículos relacionados

Agenda de cursos en Enero y Febrero
Ene 15, 2021
Corporativo
Firma de convenios con empresas y entidades colaboradoras en nuestro Máster SIG de Código Abierto
Dic 21, 2020
Corporativo
colaboraciones, máster SIG
Máster SIG Código Abierto de Geoinnova
¡Webinar informativo del nuevo Máster SIG de Código Abierto!
Dic 21, 2020
Corporativo
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Descarga de GML

    Generar GML desde el visor de la SEC

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (488)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP