• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Corporativo

Conferencia Esri 2014 : Aplicaciones SIG

30/10/2014 Deja un comentario

La semana pasada durante los días 22 y 23 de Octubre tuvieron lugar las conferencias ESRI 2014, donde además de enseñarnos los proyectos más destacados que han desarrollado, nos mostraron las novedades  SIG para este 2014 ArcGis 10.3  y ArcGisPro .

SIG

Día 1

El primer día de congreso por la mañana asistimos a la sesión Plenaria donde se presentaron  proyectos bastante interesantes como :

  • La Plataforma de ArcGis para la Smartcity de Móstoles, de la que destacaría la integración  del  ciudadano de Móstoles en la gestión de los servicios públicos a través de esta plataforma basada en los SIG. Esta aplicación permite que si un ciudadano detecta por ejemplo la existencia de una farola estropeada pueda informar de ello al ayuntamiento y que este pueda tener la información a tiempo real de las incidencias en los servicios públicos y así resolverlos con más rapidez y eficiencia.
  • La plataforma creada para la Gestión del Puesto de Rotterdam, que permite la gestión de uno de los puertos europeos más importantes a través de las tecnologías SIG.
  • El navegador inteligente de los autobuses de la Comunidad de Madrid, que permite conocer a los conductores las posibles incidencias en el tráfico y les ofrece rutas alternativas, permitiendo que el servicio de las lineas de autobuses no se vea afectado por estas incidencias.
  • La aplicación SIG para la protección, conservación y difusión del patrimonio Histórico de Madrid, que permite tener catalogados todo el patrimonio de la Comunidad de Madrid catalogado y perfectamente identificado lo que permite desarrollar una conservación y protección más eficaz a la vez que se mejora la difusión del mismo.

SIG

Aquí os dejamos el vídeo de la sesión plenaria :

Por la tarde llegaba la hora de mostrar los diferentes proyectos que se han desarrollado con la tecnología ESRI en diferentes ámbitos, como por ejemplo :
  • El modelo de geoprocesamiento del Mapa de vulnerabilidad de los suelos a la contaminación de antibióticos en la UE INIA-CISA. Donde se nos explicaba como a partir de los datos recogidos en campo se pueden realizar modelos que permitan determinar no sólo la distribución de la contaminación por antibióticos en los suelos, sino que es posible determinar aquellas zonas más vulnerables a la misma y así proteger estas de una manera más efectiva.
  • Modelo Geográfico para la evaluación del potencial de la energía solar fotovoltáica en entornos urbanos CIEMAT, aplicación muy interesante que ayuda a definir que localizaciones dentro de la ciudad tienen mayor potencial fotovoltáico y en cuales nos interesa poner estas instalaciones para sacar el máximo rendimiento.
  • UrbaGIS, aplicación SIG para la gestión de la prevención de riesgo de incendio en urbanizaciones, SINERGIS-SOLUSOFT, esta aplicación permite detectar las zonas más vulnerables a los incendios  y permite realizar una gestión más eficiente de los mismos.

SIG

El resto de la tarde estuvimos presentes en las sesiones técnicas de ESRI, donde se habló de las posibilidades que ofrece la nueva versión de ARCGIS con respecto al tratamiento de imágenes dentro de los SIG y la aplicación de los LIDAR en ARCGIS ( sobre este tema ya nos hablaron cuando vinieron a las conferencias TGIS, podéis verlo aquí).

Día 2 

Como no podía ser de otra manera el segundo día de las Conferencias ESRI asistimos a la presentación del ArcGisPro para ArcGis Desktop, pero ¿Qué es lo que ofrece este nuevo software?

  • Para utilizar ArcGisPro hay que logarse como usuario de ArcGIS online.
  • Puede crear contenido tanto en 2D y 3D.
  • ArcMap y ArcGisPro pueden ejecutarse a la vez.
  • Esta orientado a proyectos, la extensión de sus archivos será *.aprx
  • El diseño  de la interfaz es similar al que aparece en windows office 2007-2010.
  • Se puede trabajar con dos mapas a la vez.
  • 64 bits,  nuevo motor gráfico lo que supone una mayor  rapidez.
  • En la tabla de atributos permite realizar cambios de campos, nombre de campo, o añadir un nuevo campo directamente.
  • Posee plantillas para proyectos.
  • Se puede insertar en los proyectos contenido multimedia.
  • Los documentos de ArcMap (.mxd), ArcGlobe (.3dd) y ArcScene (.sxd) pueden importarse en ArcGISPro.
  • Los scripts y herramientas Python funcionan en ArcGis Pro.

SIG

En líneas generales el congreso ESRI 2014 ha estado bastante bien, hemos visto muchos proyectos donde se ha aplicado los SIG con éxito y hemos descubierto las novedades que verán la luz a finales de año ArcGIS 10.3 y ArcGisPro. Esperaremos con impaciencia el próximo, a ver con que nos sorprenden!!

Autor: Asociación Geoinnova

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para Mayo de 2022
02/05/2022
Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos para el mes de Abril 2022
26/04/2022
Acuerdo QGIS y Geoinnova
Geoinnova y la Asociación QGIS España tienen un acuerdo de colaboración para el apoyo y divulgación de actividades formativas de QGIS
18/03/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}