La semana pasada durante los días 22 y 23 de Octubre tuvieron lugar las conferencias ESRI 2014, donde además de enseñarnos los proyectos más destacados que han desarrollado, nos mostraron las novedades SIG para este 2014 ArcGis 10.3 y ArcGisPro .
Día 1
El primer día de congreso por la mañana asistimos a la sesión Plenaria donde se presentaron proyectos bastante interesantes como :
- La Plataforma de ArcGis para la Smartcity de Móstoles, de la que destacaría la integración del ciudadano de Móstoles en la gestión de los servicios públicos a través de esta plataforma basada en los SIG. Esta aplicación permite que si un ciudadano detecta por ejemplo la existencia de una farola estropeada pueda informar de ello al ayuntamiento y que este pueda tener la información a tiempo real de las incidencias en los servicios públicos y así resolverlos con más rapidez y eficiencia.
- La plataforma creada para la Gestión del Puesto de Rotterdam, que permite la gestión de uno de los puertos europeos más importantes a través de las tecnologías SIG.
- El navegador inteligente de los autobuses de la Comunidad de Madrid, que permite conocer a los conductores las posibles incidencias en el tráfico y les ofrece rutas alternativas, permitiendo que el servicio de las lineas de autobuses no se vea afectado por estas incidencias.
- La aplicación SIG para la protección, conservación y difusión del patrimonio Histórico de Madrid, que permite tener catalogados todo el patrimonio de la Comunidad de Madrid catalogado y perfectamente identificado lo que permite desarrollar una conservación y protección más eficaz a la vez que se mejora la difusión del mismo.
Aquí os dejamos el vídeo de la sesión plenaria :
Por la tarde llegaba la hora de mostrar los diferentes proyectos que se han desarrollado con la tecnología ESRI en diferentes ámbitos, como por ejemplo :
- El modelo de geoprocesamiento del Mapa de vulnerabilidad de los suelos a la contaminación de antibióticos en la UE INIA-CISA. Donde se nos explicaba como a partir de los datos recogidos en campo se pueden realizar modelos que permitan determinar no sólo la distribución de la contaminación por antibióticos en los suelos, sino que es posible determinar aquellas zonas más vulnerables a la misma y así proteger estas de una manera más efectiva.
- Modelo Geográfico para la evaluación del potencial de la energía solar fotovoltáica en entornos urbanos CIEMAT, aplicación muy interesante que ayuda a definir que localizaciones dentro de la ciudad tienen mayor potencial fotovoltáico y en cuales nos interesa poner estas instalaciones para sacar el máximo rendimiento.
- UrbaGIS, aplicación SIG para la gestión de la prevención de riesgo de incendio en urbanizaciones, SINERGIS-SOLUSOFT, esta aplicación permite detectar las zonas más vulnerables a los incendios y permite realizar una gestión más eficiente de los mismos.
El resto de la tarde estuvimos presentes en las sesiones técnicas de ESRI, donde se habló de las posibilidades que ofrece la nueva versión de ARCGIS con respecto al tratamiento de imágenes dentro de los SIG y la aplicación de los LIDAR en ARCGIS ( sobre este tema ya nos hablaron cuando vinieron a las conferencias TGIS, podéis verlo aquí).
Día 2
Como no podía ser de otra manera el segundo día de las Conferencias ESRI asistimos a la presentación del ArcGisPro para ArcGis Desktop, pero ¿Qué es lo que ofrece este nuevo software?
- Para utilizar ArcGisPro hay que logarse como usuario de ArcGIS online.
- Puede crear contenido tanto en 2D y 3D.
- ArcMap y ArcGisPro pueden ejecutarse a la vez.
- Esta orientado a proyectos, la extensión de sus archivos será *.aprx
- El diseño de la interfaz es similar al que aparece en windows office 2007-2010.
- Se puede trabajar con dos mapas a la vez.
- 64 bits, nuevo motor gráfico lo que supone una mayor rapidez.
- En la tabla de atributos permite realizar cambios de campos, nombre de campo, o añadir un nuevo campo directamente.
- Posee plantillas para proyectos.
- Se puede insertar en los proyectos contenido multimedia.
- Los documentos de ArcMap (.mxd), ArcGlobe (.3dd) y ArcScene (.sxd) pueden importarse en ArcGISPro.
- Los scripts y herramientas Python funcionan en ArcGis Pro.
En líneas generales el congreso ESRI 2014 ha estado bastante bien, hemos visto muchos proyectos donde se ha aplicado los SIG con éxito y hemos descubierto las novedades que verán la luz a finales de año ArcGIS 10.3 y ArcGisPro. Esperaremos con impaciencia el próximo, a ver con que nos sorprenden!!
Autor: Asociación Geoinnova
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!