• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Concentración máxima de tipos de hábitat de la Directiva 92/43/CEE por Comunidades Autónomas

Abr 8, 2013 · Por Luis Quesada Muelas Dejar un comentario

Este lunes volvemos a poner de manifiesto los hábitat de la Directiva 92/43/CEE. Si hace tres semanas mostrábamos los lugares donde se maximizaba el número de especies del IEPNB, esta semana mostramos los lugares donde se maximiza el número de tipos de hábitats de la Directiva 92/43/CEE por Comunidad Autónoma.

Hotspot Habitat
Concentración máxima de hábitats de la Directiva 92/43/CEE por Comunidad Autónoma de España. Indicadores del lunes del Proyecto Pandora.
En esta ocasión, la medalla, se la llevan las Islas Canarias con una cuadrícula que llega a albergar hasta 48 hábitats diferentes de un total de 118 hábitat designados en España.

Parece que las Islas Baleares se alían con Canarias y le hacen la competencia a la Península ya que el segundo lugar con mayor concentración de tipos de hábitats se encuentra Mallorca.

A las Islas Baleares les siguen Galicia y Aragón. Extremadura, pese a ser una de las Comunidades Autónomas que más variedad de especies de flora y fauna dispone, se va a casa con la peor puntuación en el ránquing de variedad de hábitats con un escasos 16 hábitats, apenas un 13% de la totalidad de hábitats existentes en España.

Como dato curioso podemos ver una tendencia al aumento de tipos de hábitats a medida que nos acercamos a las zonas costeras. Las Islas Baleares ocupan el segundo lugar de máxima variedad de hábitats por cuadrícula y, sin embargo, presenta superficies mínimas de los mismos. No es de extrañar que Asturias, Cantabria y Castilla León dispongan de valores tan aproximados en variedad y cercanía pues esta zona es uno de los lugares donde mayor superficie de hábitat por hectárea podemos encontrar.

Ahora ya sabéis los puntos estratégicos a visitar para contemplar la máxima diversidad de hábitats posibles en un mínimo espacio. Y un buen planteamiento para otro de nuestros futuros indicadores del lunes puede ser la evaluación de la Comunidad Autónoma con mayor número de hábitats prioritarios. ¿Alguien se anima a analizar los datos?

Artículos relacionados

SAGA
Interpolación Kriging con SAGA
Ene 6, 2021
SIG
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Semivariogramas, análisis y creación de gráficos
¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos
Dic 27, 2020
SIG
qgis
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP