QGIS es un software libre y de código abierto que ofrece infinitas funcionalidades. Una de ellas es el análisis de redes a través de un amplio abanico de herramientas propias de QGIS, algoritmos y complementos desarrollados en este sentido.
Es cierto que hace años, las capacidades de análisis de una red en QGIS estaban muy limitadas o simplemente eran muy difíciles de usar y entender. Actualmente, esto ha avanzado mucho y ahora es posible realizar un buen análisis de una red de forma sencilla.
Conoce nuestro Curso de Análisis de Redes de Transporte con QGIS.
Online Routing Mapper
El plugin Online Routing Mapper es muy útil y sencillo de utilizar que permite calcular la ruta más corta desde un mapa base de OSM o desde cualquier capa de callejero del que dispongamos.
Simplemente, tendremos que seleccionar el punto de inicio de la ruta y el punto final directamente en el mapa. De esta forma, al ejecutar el plugin, generará una capa lineal temporal con la ruta que el complemento ha considerado (siempre teniendo en cuenta las direcciones prohibidas) como la más corta.

QNEAT3
El complemento QNEAT3 o QGIS Network Analysis Toolbox 3, es un complemento de QGIS que está escrito en lenguaje de programación de Python y que tiene como objetivo proporcionar al usuario, algortimos QGIS Processing-Toolbox.
Está integrado en el marco de procesamiento de QGIS3 y ofrece herramientas avanzadas para el análisis de redes que van desde la resolución de rutas más cortas hasta áreas más complejas como el cálculo del Área de servicio (Isochrone) o el cálculo de la Matriz OD (matriz de origen-destino).


ORS Tools
El complemento ORS Tools proporciona acceso a la mayoría de las funciones de openrouteservice.org, basadas en datos de OpenStreetMap.
Incluye una batería de herramientas relacionadas con el cálculo de enrutamiento, isocronas y de matrices que, de forma interactiva o bien sobre el lienzo del mapa o mediante archivos de puntos, es posible realizar un análisis adecuado. El uso de estas herramientas requiere una clave API openrouteservices (ORS).
Estas herramientas se encuentran dentro de la Caja de herramientas de Procesos en el módulo ORS Tools después de ser instalado desde el repositorio de complementos de QGIS.


Hqgis
Es un complemento basado en Python para QGIS que ofrece acceso a la API HERE y además combina diferentes herramientas de tráfico, enrutamiento y geocodificación en un solo complemento. Este plugin también permite geocodificar direcciones únicas y múltiples, encontrar rutas óptimas, lugares de interés alrededor de una o varias ubicaciones, entre otros.

Iso4app
La API Iso4App es un servicio de K-SOL Srl basado en datos OSM. Su único propósito es facilitar el análisis geográfico proporcionando isócronas e isolíneas de distancia.
Con este complemento es posible, entre otras funcionalidades:
- Generar polígonos de isolíneas que representen el área a la que se puede llegar desde un punto de origen determinado a partir del tiempo o la distancia.
- Predefinir niveles de velocidad y personalizar valor de velocidad.
- Usar banderas para reducir el tiempo de espera y evitar peajes.
- Incluir áreas de acceso restringido a través de marcación.

Location Lab
El complemento Location Lab es una caja de herramientas que permite realizar análisis de inteligencia de ubicación en el entorno QGIS. Utiliza la API HERE.
Un ejemplo de ello es generar un área de captación de un tiempo de conducción de 30 minutos o una caminata de 5 minutos desde un punto determinado sin tener ningún dato de la red de transporte.

Networks
El complemento Networks está diseñado como un proveedor de algoritmos de procesamiento de QGIS. Sus características principales son la administración de redes lineales y el cálculo de rutas y accesibilidad multimodal.
Entre las diversas funcionalidades que presenta este complemento, destacan las siguientes:
- Conectar puntos a objetos lineales.
- Generar gráficos a partir de capas lineales.
- Invertir y dividir polilíneas.
- Generar isócronas.
- Realizar interpolaciones deterministas basadas en líneas lineales para mapas de accesibilidad.

TravelTime Platform Plugin
El complemento TravelTime incorpora herramientas y algoritmos de procesamiento en una barra de herramientas única. Desde el software de QGIS es posible consultar directamente la API de la propia plataforma TravelTime.
Esta API permite obtener polígonos basados en los tiempos de viaje reales mediante el uso de varios modos de transporte, por lo que sus resultados son mucho más precisos que los simples cálculos de distancia que conocemos.

Fórmate en Análisis de Redes de Transporte con QGIS
Finalizamos este listado, no con un complemento, sino contándote que tenemos un curso de Análisis de Redes de Transporte con QGIS
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!