• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Iniciativas privadas del Reino Unido promueven la compensación del carbono

30/03/2017 Deja un comentario

En el Reino Unido se están llevando a cabo iniciativas privadas para proteger la huella del carbono. En particular, la organización Carbonfootprint.Ltd, quien es la proveedora de compensación del carbono para UK.

Compensación del carbono mediante proyectos
Compensación del carbono mediante iniciativas privadas del Reino Unido.
Fuente: http://img.interempresas.net

Esta organización facilita a la población en general y a las empresas la participación en la compensación del carbono a través de diferentes caminos:

  • Proporciona un método para medir la huella del carbono individual y de la empresa.
  • Facilita el acceso a proyectos comunitarios en el Reino Unido mediante la participación activa o a través del aporte económico.
  • Promueve la plantación de árboles.
  • Permite que las empresas mejoren sus estándares de emisiones de dióxido de carbono facilitando un test de eficiencia energética.
  • Ayuda a que los ciudadanos, sus productos y servicios tengan un nivel de neutralidad del carbono mediante el Aseguramiento de la Norma de Calidad (QAS).
  • Ofrece un medio para que los ciudadanos británicos puedan aportar a la compensación del carbono mediante el aporte económico a proyectos en países en desarrollo.

Todos los proyectos llevados a cabo por Carbonfootprint se ciñen a las normas del Quality Assurance Standard (QAS) y la especificación PAS 2060 de BSI sobre la neutralidad del carbono.

Además de las oportunidades enunciadas, la mayoría de estos proyectos de compensación del carbono proporcionan beneficios adicionales. Tales beneficios incluyen el cuidado y la promoción de la biodiversidad, de la educación, la seguridad alimentaria y el empleo de los países en desarrollo.

Los proyectos dentro y fuera del Reino Unido son muy numerosos. Se han seleccionado 2 de entre ellos ubicados en diferentes naciones de África, relacionados con la alimentación, el agua potable y el aire. Las realidades de la vida cotidiana de éstos países son muy diferentes a las de los países desarrollados.

Esto se debe principalmente a que las necesidades básicas no son cubiertas satisfactoriamente.

Compensación del carbono: 2 proyectos para 2 naciones africanas
Uganda: cocinas mejoradas para las comunidades

Más del 95% de los hogares y las instituciones ugandesas utilizan carbón o madera como combustible para cocinar. Esto en las zonas urbanas. En las comunidades rurales directamente se usa sólo madera para combustible. Esta es una de las principales causas de la degradación forestal en la región.

El proyecto reduce las emisiones del carbono al proporcionar cocinas de bajo consumo para que las comunidades involucradas reemplacen las tradicionales estufas de carbón metálico.

La cocina de carbón mejorada introduce mejoras a partir de una cámara de combustión aislada. El procedimiento permite retener el calor y aumentar la eficiencia de la combustión.

Además de la significativa reducción de los gases de efecto invernadero, se alivian los elevados costes del gasto de combustibles para las familias. También se reduce la exposición a sustancias contaminantes de la atmósfera sumamente dañinas para la salud de la población.

El emprendimiento contribuye al desarrollo sostenible.

El consumo de combustible sólido provoca muchas enfermedades en los niños y las embarazadas especialmente. Mediante el uso de estas cocinas de carbón mejoradas, la neumonía infantil, así como otras afecciones respiratorias, cardiovasculares y oculares se reducen significativamente.

La biodiversidad se mejora mediante la reducción de la presión sobre las reservas forestales. En Uganda se encuentran 5.000 especies de plantas, 345 especies de mamíferos y 1.015 clases de aves.

Desde el punto de vista social, las cocinas mejoradas proporcionan oportunidades de empleo en la fabricación, distribución, venta al menudeo y mantenimiento de los aparatos. También favorece el incremento y la gestión de negocios, así como la habilidad tecnológica (beneficio laboral y educativo).

Kenia: Proyecto Eficiente Cookstove

A semejanza de lo que ocurre en Uganda, más del 80% de los hogares en Kenia utilizan la biomasa para proporcionarse energía (por ejemplo madera y carbón). Se utiliza para cocinar, pero también para calentar el espacio que habitan y el agua. La explotación por ésta forma de consumo está llevando a una importante degradación forestal.

Tradicionalmente en Kenia la cocina se realiza en el interior de los hogares mediante 3 piedras térmicamente ineficientes. Esto provoca una combustión incompleta. Además provoca la concentración de grandes cantidades de humo en el interior de las viviendas con la consiguiente contaminación del aire.

Cookstoves en Kenia para la compensación del carbono
Cookstoves donadas en Kenia a familias de escasos recursos contribuyen a reducir la huella del carbono.
Fuente:https://co2balance.files.wordpress.com

Como consecuencia, se producen infecciones respiratorias agudas (IRA) principalmente en los niños. Otros daños a la salud son las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, complicaciones neonatales y cáncer de pulmón.

Las cookstoves – o cocinas mejoradas- se distribuyen gratuitamente en aquellos hogares que de otro modo no podrían acceder a ellas.

Algunos de los beneficios del proyecto son:
  • Reducción de emisión de gases de efecto invernadero.
  • Frenar la deforestación, prevenir la erosión del suelo y la pérdida de nutrientes. Además del riesgo de las inundaciones.
  • Protección contra enfermedades pulmonares, inclusive cáncer de pulmón.
  • Protección de complicaciones neonatales.
  • Reducción de quemaduras y heridas causadas por la exposición a fuego abierto.

El número de familias alcanzadas por éste proyecto es de 19.674 y las personas beneficiadas alcanzan la cifra de 96.402 individuos.

En resumen, la compensación del carbono puede hacerse de muchas formas. El impacto de los gases de efecto invernadero perjudica a todo el globo, ya sea que el perjuicio se origine en África, América, Europa o en cualquier lugar de la tierra. El accionar es local, pero el perjuicio es global.

Los proyectos son muy interesantes y permiten que la comunidad se involucre. Estas iniciativas deberían diseminarse por todo el globo.

¿Se logrará que todos participen?

Fuente: Carbonfootprint

Descubre más en nuestro blog sobre Huella de Carbono

curso-huella-carbonoCURSO DE EXPERTO EN CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO

  • Formato Online – Acceso 24 h.
  • Carga lectiva: 80 h.
  • Descárgate el DOSSIER
  • MATRICÚLATE AQUÍ
  • ¡No esperes más!

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

Silvia Caniffi

Licenciada en Ciencias Sociales y Humanidades. Docente en la Universidad Nacional de La Matanza en Buenos Aires, Argentina. Cátedra Teoría Social.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}