• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Tecnología

Comparativa de programas para fotogrametría

15/02/2017 2 comentarios

Debido a la repercusión que está teniendo hoy en día cualquier tema relacionado con los drones, son ya muchas las herramientas y programas que están surgiendo para el tratamiento posterior de las imágenes que éstos obtienen. Este tratamiento es lo que se conoce como fotogrametría, e incluye tareas como el cosido de imágenes entre sí, cálculo posterior de índices, o volúmenes, entre otras.

Principales programas para fotogrametría

Entre los programas informáticos más destacados hoy en día por su uso en el cosido de imágenes encontramos los siguientes: Pix4D, Photoscan, Drone2map, Opendronemap, VisulaSFM, PhotoModeler, 123D Catch y Ortodrone.

programas para fotogrametria

En este artículo queremos mostraros una comparativa sobre las alternativas más comunes de programas para fotogrametría. Empezaremos por las características de cada algunos de ellos:

PROGRAMAPLATAFORMALICENCIA
OpendronemapLinuxLibre
Visual SFMLinux, OSX, windowsLibre
Open MVSLinux OSX, WindowsLibre
123D CatchAndroid, iOS, Windows, web basedLibre Descarga
PhotoModelerWindowsDesde 3500 €
Drone2MapWindows1500 $ año
Pix4DWindows, OSX (Beta), Online260 €/mes

 

2600 €/año

6500 € perpetua

PhotoScanLinux, OSX, Windows179 $ Standard

 

3499 $ Professional

DroneDeployOnlinePro 99 € mes

 

Business 300 € mes

Aerial InsightsOnlineDesde 30 euros
DroneMapperOnline, EscritorioDesde 250 $ Online

Comparativa de los programas para fotogrametría más utilizados

A continuación queremos compartir nuestras experiencias con estos softwares.

En cuanto a las versiones libres, pensamos que generan resultados satisfactorios y nos permite obtener ortomosaicos de una buena calidad. Pero también es cierto que es necesario combinarlos con otros programas como Meshlab para obtener resultados mejores. En su uso habitual, hay que tener unos conocimientos un poco más avanzados de informática, ya que incluso para su instalación pueden darnos más de un quebradero de cabeza.

Opendronemap, por ejemplo, es un programa que está creciendo mucho y en poco tiempo podría ser unos de los softwares de referencia. Tenemos que pensar que al ser libres su flujo de trabajo no es del todo automático, y eso dificulta un poco más su manejo.

En cuanto a las versiones de pago, el flujo de trabajo es más sencillo y no es necesario usar programas secundarios. Su inconveniente es el precio, al cual nos tendremos que adaptar. Photomodeler no lo he tocado, pero tiene buena fama y parece ser que da buenos resultados. Drone2map es el más actual y aun le queda mucho camino por recorrer, ya que se encuentra muy recientemente en el mercado, pero funciona bien, aunque irá mejorando en tiempos de respuesta y funcionalidades.

programas para fotogrametria

A día de hoy el más conocido es Pix4D, ya que es el que mejor posicionado está en las redes. Cierto es que se trata de un programa de interfaz amigable y con un cosido de imágenes de muy alta calidad, además está completamente enlazado con la Parrot Sequoia, que en estos días es una de las cámaras multiespectrales más usadas.

Si eres usuario de los MAC, te recomendamos PhotoScan,  ya que se ejecuta y corre sin problemas en OSX. Es rápido, eficiente y con muy buenos resultados.

Como todo, tienes sus ventajas y desventajas, una de ellas es el precio. En posteriores artículos haremos una comparativa más detallada de PhotoScan y Pix4D.

programas para fotogrametria

Por último, tenemos los servicios en la nube, como DroneDeploy, DroneMapper y Aerial Insights o incluso el mismo Pix4D. Estos tienen la ventaja que ejecutan todo el procesamiento en la nube, y no en nuestro equipo. Por lo que el procesado es más rápido, a no ser que tengamos una muy buena máquina. También es cierto que no podemos controlar los parámetros y algunos de ellos pueden ser más caros a la larga

Te animamos a que aprendas mucho más sobre la fotogrametría inscribiéndote en nuestro Curso de Introducción al Análisis Fotogramétrico Aplicado con Agisoft Metashape y PIX4D . No te lo pierdas, ¡te esperamos!

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Telecomunicaciones por satélite: Mejorando la comunicación espacial
20/10/2022
Visor de Proyectos Geoinnova
¿Qué es un visor cartográfico y cuáles son principales funcionalidades?
01/09/2021
Como crear un mosaico con ERDAS IMAGINE
04/06/2021

Alejandro Martorell

Licenciado en Ciencias Ambientales y Ing. Tec. Agrícola por la Universidad Politécnica de Valencia con Máster en Energías Renovables por el CEU. Ha trabajado realizando proyecto GIS tanto en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia como para diferentes entidades públicas, desarrollando sistemas de cálculo de riesgos ambientales y geolocalización. Actualmente trabaja como freelance en temas relacionados con el medio ambiente y con la agricultura, además participa en grupos multidisciplinares para la realización de planes generales y planes de protección contra incendios forestales.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sobre 2 dice

    01/08/2019 a las 06:46

    Estupendo artículo. Nos ha servido para ver otras opciones reales además del Metashape, que es el que conocemos y sabemos manejar. Al menos para lo que lo usamos da unos resultados estupendos. Hace tiempo escribimos una reseña sobre su utilización en edificios y monumentos.Hemos echado de menos el Recap en la lista, que al final era un programa que Autodesk te coloca(ba) con su Autocad. Sin embargo el Photomodeler nos ha gustado mucho también. Muchas gracias.

    Responder
  2. Ingeniería 3d Sevilla dice

    22/08/2017 a las 16:49

    Buena comparativa

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}