A través de este artículo se pretende mostrar cómo FME Desktop es capaz de simplificar las entidades lineales eliminando vértices innecesarios con el su transformador Generalizer.
Así pues como ejemplo, se desea simplificar una red de carril bici para mostrar el camino de un modo más general en lugar de mostrar cada giro. Se usará el algoritmo de Douglas (Generalize) para reducir la densidad de las coordenadas al eliminar los vértices, simplificando así la línea.
Añadir un Generalizer
El Generalizer transforma o mide las entidades de la geometría basándose en un algoritmo específico. Hay 4 tipos de algoritmos: Generalización, Suavizado, Medición y Ajuste. En este artículo, como ya se ha introducido, se utilizará un algoritmo de generalización ya que se desea reducir la densidad de las coordenadas eliminando los vértices.
Para agregar un Generalizer al canvas se puede escribir directamente el nombre del transformador para que aparezca la lista de transformadores FME en la ventana Quick Add Search. Simplemente seleccionado de la lista que aparezca en esta ventana se añadirá al canvas.
Una vez que se haya agregado el transformador solamente se tiene que conectar a ala entrada de datos que contiene las entidades de los carriles bici.
Especificar una Tolerancia de Generalización
A continuación, se debe especificar la Tolerancia de Generalización. Esta tolerancia es un parámetro que utiliza el algoritmo de generalización y se mide en las mismas unidades que las coordenadas de las entidades.
Una vez que se haya agregado el generalizador, se hace doble clic en el generalizador o un simple clic en el icono de engranaje para abrir el cuadro de diálogo de parámetros del transformador.
Se utilizará el algoritmo predeterminado, Douglas (Generalize) porque eliminará los vértices que causan una desviación menor que la tolerancia de generalización especificada, pero la ubicación de los vértices restantes no los modificará. Este algoritmo es bueno para reducir el número de puntos en una línea; sin embargo, no es muy bueno para preservar la forma o la relación espacial de la línea en relación con otras entidades.
Se debe establecer el valor de la tolerancia de generalización en 10 (por ejemplo) para simplificar las entidades lineales del carril bici en 10 unidades de mapa (metros en este caso).
Añadir un inspector
Finalmente, se puede agregar un Inspector y conectarlo al Generalizer, a través del puerto Output. Esto abrirá automáticamente el resultado en FME Data Inspector después de que se haya ejecutado la traslación. El resultado final quedará algo parecido como el de la siguiente imagen que si se comprar con la primera vemos que su geometría se ha simplificado notablemente.
Si quieres aprender más sobre cómo manejar en profundidad esta poderosa herramienta, no te pierdas nuestro Curso de FME que dará comienzo próximamente.
Autor: Carles Martí Montolío
Fuente de información e imágenes: https://knowledge.safe.com
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!