Conectarse a una base de datos en FME es bastante sencillo. No obstante, es un poco diferente respecto al resto de los formatos que pueden almacenarse en las carpetas de nuestro ordenador. Para conectarse a una BBDD necesitamos conocer los parámetros básicos de conexión. En este artículo, se mostrará cómo cargar los datos almacenados en PostGIS o PostgresSQL usando FME Desktop.
Parámetros básicos de conexión
Los parámetros básicos para realizar una conexión PostGIS/PostgreSQL son los siguientes:
- Nombre del Host (servidor)
- Número del puerto de red
- Nombre de la base de datos
- Nombre de usuario
- Contraseña
Para otros formatos de bases de datos los parámetros pueden variar un poco.
En la pestaña Database Connections dentro de FME Options se pueden almacenar las conexiones a cualquier base de datos y es ahí donde se deben introducir los parámetros básicos. Para realizar un ejemplo podemos utilizar los datos que proporciona libremente la empresa del software (SAFE) para hacer pruebas. Estos tienen los parámetros que se muestran en la siguiente imagen (con la contraseña fmedata):
Carga del Reader y del Feature Type
Al guardar la conexión, ya la podríamos introducir en el espacio de trabajo de FME Desktop en un Reader, seleccionando el formato PostGIS. Al seleccionarlo, si desplegamos la lista del parámetro Connection, se puede comprobar que ahí está la conexión que habíamos guardado en Database Conections.
Una vez seleccionado el formato y la conexión podemos seleccionar la tabla y/o el esquema de la base de datos. Esto se hace desde dentro de los parámetros que, si veis en la imagen anterior, se marca con una exclamación en rojo, ya que todavía no se ha seleccionado ninguno. En la ventana de parámetros incluso podríamos determinar un cláusula para que no se lean todos los registros de la tabla. Para continuar con los datos del ejemplo, podemos seleccionar el esquema y la tabla que se muestran en la imagen siguiente:
Al aceptar, se carga el Feature Type de entrada en el canvas. A partir de aquí ya se podrán leer, transformar o guardar en otros formatos los registros de la tabla de la BBDD PostGIS situada en la conexión guardada.
Visualización de los datos
Con un transformador Inspector como el de la imagen anterior, visualizaremos el contenido de los datos de la base de datos en la aplicación Data Inspector:
Si quieres aprender más sobre cómo cargar otros formatos y sobre cómo manejar en profundidad esta herramienta, no te pierdas nuestro Curso de FM para la gestión y análisis de datos SIG.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!