• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Producto ecológico, ¿cómo reconocerlo?

09/04/2018 2 comentarios

Lo más fácil para identificar un producto ecológico es mirar su etiqueta. En ella debe aparecer alguno de los logos que certifican su procedencia ecológica.

En los últimos tiempos, los supermercados se han inundado de productos ecológicos o biológicos pero no todos cumplen con los requisitos para colgarse este calificativo.

Por eso, a continuación profundizaremos en el significado de los logos que identifican a un producto ecológico.

EU Organic Bio Logo

El producto ecológico que presenta esta etiqueta procede de la agricultura o la ganadería ecológica lo que revela que en el proceso de producción se ha reducido el impacto sobre el medio ambiente y se han respetado los ciclos naturales para su producción.

En la agricultura ecológica se eligen especies de plantas que se adaptan al ambiente de la zona para prevenir plagas y enfermedades, se practica la rotación de cultivos y no se utilizan pesticidas ni fertilizantes sintéticos.

De otra parte, en la ganadería ecológica el ganado se cría al aíre libre alimentándose de piensos naturales y no se utilizan antibióticos ni otras sustancia para favorecer el crecimiento de las individuos.

Por supuesto en ambos sectores, queda terminantemente prohibido utilizar especies modificadas genéticamente

Ecolabel

Esta certificación se concede a los productos ecológicos no alimenticios que durante su producción ha utilizado los métodos mejores para disminuir el impacto sobre el medio ambiente.

Si un producto contiene la etiqueta Ecolabel, nos indica que en su producción se han utilizado técnicas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la energía empleada.

Los productos Ecolabel contienen materiales reciclados, biodegradables y durante su elaboración no se han utilizado ingredientes tóxicos.

Agricultura ecológica española

En España, cada comunidad autónoma tiene la competencia de cumplir la legislación europea por eso cada comunidad tiene un logo diferente para identificar que un producto procede de la agricultura ecológica.

¿Un producto ecológico es de mejor calidad?

Esta pregunta que muchos se hacen tiene una sencilla respuesta y es, sí. Para explicar esta afirmación tomaremos como ejemplo un tomate biológico.

Para que un tomate sea ecológico se tienen que cumplir una serie de exigencias durante su proceso de producción como cuidar de la tierra para que se mantenga fértil respetando sus ciclos naturales, además de dejar madurar el tomate en la planta hasta que esté listo para ser consumido y por supuesto no se pueden utilizar sustancias químicas para combatir las plagas sino que se previenen mediante la elección de las especies que mejor se adapten al ambiente.

Todos estos factores permiten que un producto ecológico tenga mejor calidad ya que se ha creado en condiciones naturales que respetan el medio ambiente.

De hecho, existen estudios que evidencian que los alimentos ecológicos son más ricos en proteínas, vitaminas y minerales, además de tener mejor sabor y aroma.

¿Qué diferencia a los cosméticos ecológicos?

Los cosméticos ecológicos son elaborados con ingredientes naturales y no contienen fragancias sintéticas, derivados del petróleo o de silicona.

La ong Natrue es la encargada de analizar los cosméticos y comprobar que son completamente naturales. Los productos que pasan esté estricto control se reconocen con el logo de la organización.

Además existe otro logo que identifica los productos que no han sido testados en animales.

Como consumidores podemos forzar cambios en la industria para que se desarrollen productos más sostenibles y que generen menos impactos sobre el medio a través de nuestros hábitos de consumo.

El cambio está en tu mano, actúa!!

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Impacto ambiental por una mina a cielo abierto
¿Cuánto cuesta un Estudio de Impacto Ambiental?
05/05/2022
día de la tierra
22 de abril: Día de la Tierra
20/04/2022
El que contamina paga pero ¿Cuál es el precio del CO2?
27/03/2022

Victoria Fernández

Licenciada en Ciencias del Mar y Máster en Planificación y Gestión Integrada de Áreas Litorales por la Universidad de Cádiz. Licenciada en Conservación de la Naturaleza por la Universidad de Viterbo (Italia). Redactora freelance de contenidos online.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. tienda bio online dice

    26/02/2021 a las 11:16

    Muchas gracias por este contenido. Es importante saber diferencias los productos ecológicos. Saludos

    Responder
  2. Raquel Romero dice

    01/10/2020 a las 07:40

    Artículo verdaderamente de gran utilidad para reconocer mejor los productos ecológicos y cómo evitar que te engañen. Muchas gracias por compartirlo. Saludos

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}