FME es una herramienta muy versátil que puede usarse en una gran abanico de ámbitos profesionales. Una muestra de ello es la capacidad que tiene para ejecutar soluciones de integración de datos en aeropuertos y aviación. Con FME es posible mejorar la eficiencia operativa y las experiencias de los pasajeros al conectar sistemas y hacer que los datos sean accesibles para cualquier usuario que los necesite. La plataforma de integración de datos de FME conecta los sistemas de los aeropuertos, combinando y transformando datos para dar soporte a una gran variedad de funciones y ayudar en los procesos de toma de decisiones.
Tareas Frecuentes en Aeropuertos
Entre las tareas geomáticas más frecuentes con datos aeroportuarios se encuentran:
- Gestión de instalaciones. FME es capaz de integrar y sincronizar aplicaciones y bases de datos entre las diferentes funciones de los aeropuertos para garantizar que todo el mundo tenga acceso a los datos que necesita.
- Mapeo Indoor. Se pueden integrar, convertir y cargar datos en aplicaciones de mapas indoor como Apple Maps y HERE para que los pasajeros puedan navegar fácilmente a los puntos de interés.
- Análisis espacial. Es posible también analizar datos espaciales asociados a las instalaciones aeroportuarias y al espacio aéreo. Por ejemplo, se pueden calcular las rutas interiores más rápidas o identificar los posibles obstáculos en las rutas de despegue y aterrizaje.
- Intercambio de información vía AIXM. FME puede trasladar eficazmente los datos en cualquier formato o estructura al complejo modelo de intercambio de información aeronáutica (Aeronautical Information Exchange Model, AIXM), así como introducirlo en cualquier aplicación.
Ejemplos de Uso de FME en el Mundo
Existen muchos aeropuertos en el mundo utilizando ya la tecnología FME. Se puede consultar un largo listado en la propia página web de safe software. Como ejemplo se pueden mencionar unos pocos casos:
- Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR). El Aeropuerto Internacional de Vancouver necesitaba una herramienta que llevara los datos que ya tenían a IMDF (Indoor Mapping Data Format), un formato que se podría entregar fácilmente a los dispositivos móviles de los clientes. Ahí es donde entró FME. Al utilizar FME Server para automatizar las tareas de conversión, el YVR puede mantener información actualizada sobre terminales, puertas y números de vuelo. No es de extrañar que por ello hayan sido clasificados como el mejor aeropuerto de Norteamérica durante nueve años consecutivos.
- Aeropuerto de Amsterdam Schiphol. En Schipol se ha estado trabajando arduamente para garantizar que los pasajeros tengan la mejor experiencia al proporcionar señalizaciones digitales dentro del aeropuerto. Para hacer esto, FME Desktop se utiliza para transformar y transportar datos de su base de datos de activos a sus aplicaciones para la orientación de usuarios como Apple Maps. Al hacer esto, los pasajeros pueden navegar fácilmente a través del aeropuerto y recibir actualizaciones en tiempo real. El aeropuerto de Schiphol también está utilizando FME para otros proyectos, como crear su Digital Twin.
- Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). Las grandes instalaciones aeroportuarias, como el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, atienden a millones de clientes todos los años. Esta tarea puede ser difícil ya que, tanto las actualizaciones de la infraestructura como los servicios públicos, deben llevarse a cabo en un entorno único y extremadamente dinámico. Para proporcionar información tanto a los empleados como a los clientes para ayudarles a conocer su situación dentro del aeropuerto, se utiliza FME Server para validar, estandarizar y mover datos a una geodatabase de ArcGIS. Al automatizar el movimiento de datos, los pasajeros, los empleados y los servicios de emergencia pueden conocer rápidamente los eventos que se encuentran cerca de ellos.
Si quieres aprender más sobre cómo manejar en profundidad esta herramienta, no te pierdas nuestro Curso de FME que dará comienzo el día 24 de Septiembre.
Autor: Carles Martí.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!