• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

¿Cómo puede FME ayudar en aeropuertos y en aviación?

15/07/2019 Deja un comentario

FME es una herramienta muy versátil que puede usarse en una gran abanico de ámbitos profesionales. Una muestra de ello es la capacidad que tiene para ejecutar soluciones de integración de datos en aeropuertos y aviación. Con FME es posible mejorar la eficiencia operativa y las experiencias de los pasajeros al conectar  sistemas y hacer que los datos sean accesibles para cualquier usuario que los necesite. La plataforma de integración de datos de FME conecta los sistemas de los aeropuertos, combinando y transformando datos para dar soporte a una gran variedad de funciones y ayudar en los procesos de toma de decisiones.

Tareas Frecuentes en Aeropuertos

Entre las tareas geomáticas más frecuentes con datos aeroportuarios se encuentran:

  • Gestión de instalaciones. FME es capaz de integrar y sincronizar aplicaciones y bases de datos entre las diferentes funciones de los aeropuertos para garantizar que todo el mundo tenga acceso a los datos que necesita.
  • Mapeo Indoor. Se pueden integrar, convertir y cargar datos en aplicaciones de mapas indoor como Apple Maps y HERE para que los pasajeros puedan navegar fácilmente a los puntos de interés.
  • Análisis espacial. Es posible también analizar datos espaciales asociados a las instalaciones aeroportuarias y al espacio aéreo. Por ejemplo, se pueden calcular las rutas interiores más rápidas o identificar los posibles obstáculos en las rutas de despegue y aterrizaje.
  • Intercambio de información vía AIXM. FME puede trasladar eficazmente los datos en cualquier formato o estructura al complejo modelo de intercambio de información aeronáutica (Aeronautical Information Exchange Model, AIXM), así como introducirlo en cualquier aplicación.

FMEEjemplos de Uso de FME en el Mundo

Existen muchos aeropuertos en el mundo utilizando ya la tecnología FME. Se puede consultar un largo listado en la propia página web de safe software. Como ejemplo se pueden mencionar unos pocos casos:

  • Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR). El Aeropuerto Internacional de Vancouver necesitaba una herramienta que llevara los datos que ya tenían a IMDF (Indoor Mapping Data Format), un formato que se podría entregar fácilmente a los dispositivos móviles de los clientes. Ahí es donde entró FME. Al utilizar FME Server para automatizar las tareas de conversión, el YVR puede mantener información actualizada sobre terminales, puertas y números de vuelo. No es de extrañar que por ello hayan sido clasificados como el mejor aeropuerto de Norteamérica durante nueve años consecutivos.

 

FME

  • Aeropuerto de Amsterdam Schiphol. En Schipol se ha estado trabajando arduamente para garantizar que los pasajeros tengan la mejor experiencia al proporcionar señalizaciones digitales dentro del aeropuerto. Para hacer esto, FME Desktop se utiliza para transformar y transportar datos de su base de datos de activos a sus aplicaciones para la orientación de usuarios como Apple Maps. Al hacer esto, los pasajeros pueden navegar fácilmente a través del aeropuerto y recibir actualizaciones en tiempo real. El aeropuerto de Schiphol también está utilizando FME para otros proyectos, como crear su Digital Twin.

  • Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). Las grandes instalaciones aeroportuarias, como el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, atienden a millones de clientes todos los años. Esta tarea puede ser difícil ya que, tanto las actualizaciones de la infraestructura como los servicios públicos, deben llevarse a cabo en un entorno único y extremadamente dinámico. Para proporcionar información tanto a los empleados como a los clientes para ayudarles a conocer su situación dentro del aeropuerto, se utiliza FME Server para validar, estandarizar y mover datos a una geodatabase de ArcGIS. Al automatizar el movimiento de datos, los pasajeros, los empleados y los servicios de emergencia pueden conocer rápidamente los eventos que se encuentran cerca de ellos.

Si quieres aprender más sobre cómo manejar en profundidad esta herramienta, no te pierdas nuestro Curso de FME que dará comienzo el día 24 de Septiembre.

Autor: Carles Martí.

Etiquetas: FME

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Vista 3D Global Mapper
Los programas LiDAR comerciales más utilizados
13/11/2020
Carga de datos geoespaciales en BigQuery con FME
02/11/2020
Tableau
Business Intelligence con Tableau y… ¿FME?
06/10/2020

Carles Martí

Ingeniero en Geodesia y Cartografía por la Universidad Politécnica de Valencia. Analista y desarrollador GIS. Es docente del Curso de FME Desktop en Geoinnova (https://geoinnova.org/curso/fme-desktop-gestion-analisis-datos-sig/) Máster en Ingeniería Geomática y Geoinformación. Desde 2012 realizando trabajos de investigación y profesionales con FME Desktop para el control de calidad y la conversión de modelos de datos. Amplios conocimientos en GIS de escritorio, Python, PostGIS y Web Mapping. Ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por su trabajo de investigación en el geomarketing aplicado a campañas electorales. Desde 2016 desempeña su labor en el Institut Cartogràfic Valencià con FME Desktop y como freelance realizando trabajos de geomarketing electoral y político.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}