QGIS utiliza las fuentes instaladas en tu equipo de forma predeterminada. Sin embargo, existe la opción de agregar e instalar fuentes a nuestro propio equipo y, por ende, a nuestro software de QGIS.
El proceso es muy sencillo y nos permite agregar fuentes a cualquier versión de QGIS. Para ello, lo primero es descargar y obtener una nueva fuente.
Descargar fuentes o tipografías
Para utilizar una nueva fuente o tipografía, es necesario descargar la fuente o tipografía en los formatos .ttf (True Type Fonts) o .otf (openType Fonts). Ambos archivos son formatos de fuentes que pueden ser utilizados en Windows.
En este caso vamos a descargar la fuente Myriad Pro y vamos a obtener los archivos .ttf y .otf correspondientes. Para realizar la descarga de esta fuente accederemos a la página wFonts Aunque indicamos ambos archivos, es posible realizar la instalación de la fuente con solo uno de ellos.

Una vez tenemos nuestra fuente debemos pasar al proceso de instalación de la tipografía.
Instalar fuentes en Windows
Para instalar fuentes o tipografías en Windows, debemos acceder a la pestaña de configuración de fuentes o fonts settings. Al entrar en esta ventana, podremos identificar todas las fuentes que aparecen instaladas en nuestro equipo.

En la parte superior de la ventana, encontramos la opción de instalación. Para ello, simplemente debemos arrastrar nuestro archivo fuente (ttf o otf) y el propio sistema se encargará de añadir la tipografía a nuestro equipo.

Una vez instalada, la fuente nos aparecerá en fuentes disponibles.

Añadir la fuente a QGIS
Una vez instalada la fuente deseada, tan solo será necesario reiniciar QGIS y podremos ver nuestra fuente elegida se ha instalado y agregado a QGIS. A partir de ahora, ya podremos utilizar esa fuente en etiquetas, leyendas, títulos y mucho más para dar un toque personalizado a nuestras composiciones.

Si quieres adentrarte en el mundo GIS de la mando del software libre de moda, puedes consultar el temario de nuestro Curso de QGIS: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Si estáis interesados en un uso más avanzado de QGIS podéis consultar el temario de nuestro curso de QGIS Avanzado.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!