La combinación PostgreSQL/PostGIS es una de las soluciones tecnológicas más usadas para la gestión de los datos geográficos en gran cantidad de proyectos de índole espacial, de hecho, en Geoinnova hemos dado soporte y realizado trabajos de consultoría a un gran número de empresas y entidades que ya cuentan con esta potente herramienta para la gestión de su capa de datos. Existen varias opciones para instalar esta PostGIS 3.0 en Windows:
- Desde Stack Builder, interfaz gráfica para la instalación y gestión de módulos de PostgreSQL .
- Descargando la versión de PostGIS directamente desde el instalador de la extensión
Instalación de PostGIS 3.0 desde el Stack Builder
Si optamos por la primera opción, una vez tengamos instalado PostgreSQL en nuestro equipo, accedemos al Stack Builder, localizándolo en el buscador de Windows.

Selección de paquetes a instalar: PostGIS 3.0 Bundle
Seleccionamos en el desplegable la versión de la base de datos PostgreSQL que tenemos instalada en nuestro equipo y pulsamos sobre el botón Siguiente.
Navegamos hasta extensiones espaciales, seleccionamos PostGIS 3.0 y pulsamos sobre el botón Siguiente.
En esta ventana se confirman los paquetes que hemos seleccionado y se indica el directorio de descarga.
Aquí podríamos omitir la instalación marcando la opción Skip Installation, pero en este caso la dejaremos sin marcar y pulsaremos sobre Siguiente para iniciar la instalación de PostGIS.
Instalación del paquete PostGIS 3.0 Bundle
Desde este punto, tanto si optamos por la opción del Stack Builder como desde el instalador de la extensión, los pasos serían los mismos.
Pulsamos sobre aceptar los términos de la licencia.

Seleccionamos los componentes a instalar, en este caso marcamos la opción de crear la base de datos espacial, ya que aunque es opcional, la vamos a seleccionar para que nos cree la base de datos y no haya que hacerlo después.
Indicamos el directorio de instalación de PostGIS y dejamos la ruta que viene por defecto.
En este paso, el asistente nos pide el usuario, contraseña y puerto de la base de datos PostgreSQL. Aquí tendremos que indicar el usuario y contraseña con el que nos conectamos a nuestra base de datos desde el pgAdmin o desde la consola de Postgre (Shell).
Establecemos un nombre a la base de datos PostGIS. Se recomienda cambiarle el nombre que viene por defecto ya que puede dificultar las consultas de los datos.
En los siguientes pasos el asistente nos va a preguntar si vamos a habilitar otras extensiones, pulsaremos Si en todas:
El instalador nos indica que se ha finalizado la instalación, y se ha creado la base de datos que indicamos en el paso anterior junto con las extensiones que aceptamos.
Y una vez pulsamos sobre el botón Cerrar, Stack Builder nos confirma que todos los paquetes se han instalado correctamente.

Y ya tenemos instalada la extensión PostGIS 3.0 para windows!
Si estás interesado en ampliar tus conocimientos sobre base de datos geográficos puedes consultar nuestro catálogo de cursos sobre Tecnologías de Información Geográfica o apuntarte a nuestro Máster de Sistema de Información Geográfica de Código Abierto.
Hola. Quiero descargar PostgreSQL con PostGIS para aprender, sin embargo cuando abro Stackbuilder no pasa de la primera parte, usando PostgreSQL 14, salta un error en el URL buscando la lista de aplicaciones. No sé cómo solucionarlo.