• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Programación y Desarrollo SIG

Cómo instalar PostGIS 3.0 en Windows

04/02/2021 1 comentario

La combinación PostgreSQL/PostGIS es una de las soluciones tecnológicas más usadas para la gestión de los datos geográficos en gran cantidad de proyectos de índole espacial, de hecho, en Geoinnova hemos dado soporte y realizado trabajos de consultoría a un gran número de empresas y entidades que ya cuentan con esta potente herramienta para la gestión de su capa de datos. Existen varias opciones para instalar esta PostGIS 3.0 en Windows:

  • Desde Stack Builder, interfaz gráfica para la instalación y gestión de módulos de PostgreSQL .
  • Descargando la versión de PostGIS directamente desde el instalador de la extensión

Instalación de PostGIS 3.0 desde el Stack Builder

Si optamos por la primera opción, una vez tengamos instalado PostgreSQL en nuestro equipo, accedemos al Stack Builder, localizándolo en el buscador de Windows.

Stack Builder
Busqueda de Stack Builder desde el buscador de Windows

Selección de paquetes a instalar: PostGIS 3.0 Bundle

Seleccionamos en el desplegable la versión de la base de datos PostgreSQL que tenemos instalada en nuestro equipo y pulsamos sobre el botón Siguiente.


Instalación de PostGIS 3.0

Navegamos hasta extensiones espaciales, seleccionamos PostGIS 3.0 y pulsamos sobre el botón Siguiente.

En esta ventana se confirman los paquetes que hemos seleccionado y se indica el directorio de descarga.

Instalación de PostGIS 3.0

Aquí podríamos omitir la instalación marcando la opción Skip Installation, pero en este caso la dejaremos sin marcar y pulsaremos sobre Siguiente para iniciar la instalación de PostGIS.

Instalación de PostGIS 3.0

Instalación del paquete PostGIS 3.0 Bundle

Desde este punto, tanto si optamos por la opción del Stack Builder como desde el instalador de la extensión, los pasos serían los mismos.

Pulsamos sobre aceptar los términos de la licencia.

Instalación de la extensión mediante Stack Builder
Asistente de Instalación de PostGIS 3.0

Seleccionamos los componentes a instalar, en este caso marcamos la opción de crear la base de datos espacial, ya que aunque es opcional, la vamos a seleccionar para que nos cree la base de datos y no haya que hacerlo después.

Instalación de PostGIS 3.0

Indicamos el directorio de instalación de PostGIS y dejamos la ruta que viene por defecto.

Instalación de PostGIS 3.0

En este paso, el asistente nos pide el usuario, contraseña y puerto de la base de datos PostgreSQL. Aquí tendremos que indicar el usuario y contraseña con el que nos conectamos a nuestra base de datos desde el pgAdmin o desde la consola de Postgre (Shell).

Instalación de PostGIS 3.0

Establecemos un nombre a la base de datos PostGIS. Se recomienda cambiarle el nombre que viene por defecto ya que puede dificultar las consultas de los datos.

Instalación de PostGIS 3.0

En los siguientes pasos el asistente nos va a preguntar si vamos a habilitar otras extensiones, pulsaremos Si en todas:

Instalación de PostGIS 3.0

El instalador nos indica que se ha finalizado la instalación, y se ha creado la base de datos que indicamos en el paso anterior junto con las extensiones que aceptamos.

Instalación de PostGIS 3.0

Y una vez pulsamos sobre el botón Cerrar, Stack Builder nos confirma que todos los paquetes se han instalado correctamente.

Instalación completada del paquete
Asistente de Instalación de PostGIS 3.0

Y ya tenemos instalada la extensión PostGIS 3.0 para windows!

Si estás interesado en ampliar tus conocimientos sobre base de datos geográficos puedes consultar nuestro catálogo de cursos sobre Tecnologías de Información Geográfica o apuntarte a nuestro Máster de Sistema de Información Geográfica de Código Abierto.

Etiquetas: postgis, postgresql

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo trabajar con nuestra base de datos PostgreSQL usando psql
08/11/2022
DBeaver: software para la gestión de bases de datos
20/10/2022
PostgreSQL y PostGIS: Qué son y cómo se relacionan
23/09/2022

Eva Rabasco

Full Stack Developer. Comprometida con el diseño y desarrollo de materiales innovadores basados en la Web. Amplia experiencia en tecnologías específicas del lado cliente y del servidor. Actualmente forma parte del equipo de Programación y Desarrollo SIG de la Asociación Geoinnova. Además desarrolla su labor como docente en algunos de los cursos de bases de datos y de programación SIG del catálogo de cursos de Geoinnova.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andrés dice

    01/03/2022 a las 19:32

    Hola. Quiero descargar PostgreSQL con PostGIS para aprender, sin embargo cuando abro Stackbuilder no pasa de la primera parte, usando PostgreSQL 14, salta un error en el URL buscando la lista de aplicaciones. No sé cómo solucionarlo.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}