Mapserver es una plataforma OpenSource para publicar datos espaciales y aplicaciones de mapeo interactivo en la web (https://mapserver.org/)
Las principales características de este servidor de mapas son:
- Permite visualizar y consultar cientos de formatos de datos ráster y vectoriales como por ejemplo Esri Shape Files, PostGIS y Geotiff.
- Es Se puede ejecutar en MS Windows, Linux y Mac OSX.
- Está soportado por multitud de lenguajes para desarrollar aplicaciones como por ejemplo PHP, Java o .NET.
- Reproyección de los datos en tiempo real.
- El renderizado de los datos es rápido y de alta calidad.
- Existen un gran número de aplicaciones que permite la conexión a sus servicios a través de clientes de servicios OGC (Open Geospatial Consortium).
- El funcionamiento sencillo para el usuario final. Se trata de una aplicación a la que se accede a través de un servidor web (como Apache o MS Internet Information Server).
Como instalar Mapserver con MS4W
Como Mapserver es multiplataforma, podemos encontrar diferentes distribuciones de Mapserver para casi todos los sistemas operativos. Incluso, al ser OpenSource, disponemos del código fuente de la aplicación y la podemos compilar nosotros mismos.
La opción más sencilla para los usuarios que quieren publicar datos espaciales rápidamente y no son expertos en servidores web, es encontrar una distribución de Mapserver que incluya el servidor web y una distribución de Mapserver preparada para funcionar sin problemas.
Para ello, accederemos a descargar la distribución más reciente de MS4W, que en este momento es la versión 4.0.4 (https://ms4w.com/download.html).
Antes de proceder a la descarga, podemos acceder a la web de MS4W para ver todas las aplicaciones que están incluidas en la distribución además de Mapserver. http://www.maptools.org/ms4w/
Es conveniente aclarar una cuestión básica para poder realizar la instalación. Para realizar este proceso, necesitaremos ejecutar el Símbolo de sistema como administrador.
Para acceder, en el buscador del Inicio de Windows escribiremos cmd y seleccionar “Ejecutar como administrador”.

Una vez aclarado esto, procedemos a la instalación de MS4W por pasos:
PASO 1:
Descarga MS4W del siguiente enlace:
Extraeremos el fichero zip directamente en la raíz de la unidad C:. En caso contrario deberemos realizar unos pasos adicionales para que todo funcione correctamente.
PASO 2: Instalar y ejecutar el servidor Apache.
Este programa, estará descargado en la carpeta que ya tenemos en C:\ms4w, no hay que descargar nada complementario.
Para llevar a cabo este paso, accedemos al Símbolo de sistema como administrador y ejecutamos la siguiente secuencia de comandos:
cd \
cd ms4w
apache-install.bat

Cuando ejecutemos apache-install.bat aparecerá lo siguiente en el Símbolo de sistema:

Nota: Un problema muy común que podemos encontrar es que otra aplicación, ya instalada en nuestro sistema, esté usando el puerto 80, que es el puerto por defecto para los servidores web. Para solucionarlo, debemos parar las aplicaciones que estén usando ese puerto. Generalmente se trata de otros servidores web como MS Internet Information Server o aplicaciones de mensajería como Skype.
Si aparece una ventana de ‘Alerta de seguridad de Windows’ diciendo que el firewall de windows está bloqueando Apache HTTP Server, debéis presionar el botón ‘Permitir Acceso’

PASO 3: Comprobar la instalación de Apache.
Para comprobar que el servidor web está correctamente instalado debemos que acceder a la dirección http://localhost ó http://127.0.0.1 con el navegador que usemos habitualmente. Si vemos la página índice de MS4W ya tenemos el servidor web Apache instalado.
PASO 4: Comprobar la instalación de Mapserver.
Para comprobar que la instalación de Mapserver es correcta podemos acceder a la dirección http://localhost/cgi-bin/mapserv.exe y obtendremos la respuesta “No query information to decode. QUERY_STRING is set, but empty.” Este mensaje quiere decir que no le hemos pasado nada a Mapserver y se entiende que por ahora funciona correctamente.

Otra forma de comprobar la instalaci Mapserver es ejecutar la siguiente secuencia de comandos en el Símbolo de sistema:
cd \
cd ms4w
cd apache
cd cgi-bin
mapserv.exe
Mapserver devolverá lo siguiente en el Símbolo de sistema:
This script can only be used to decode form results and
should be initiated as a CGI process via a httpd server. |
Esto quiere decir que Mapserver funciona y la respuesta hace referencia a que Mapserver solo se puede iniciar como proceso CGI a través de un servidor web.
Otra opción es ejecutar en el Símbolo de sistema lo siguiente:
cd \
cd ms4w
cd apache
cd cgi-bin
mapserv.exe -v
Mapserver nos devolverá lo siguiente:

Esto, indica la versión instalada y todas las capacidades de la aplicación en cuanto a ficheros de entrada y salida, los servicios y clientes disponibles a través de Mapserver.
Llegados a este punto, se puede decir que Mapserver está instalado y funcionando correctamente.
Si te ha gustado el post, puedes apuntarte al Curso de Publicación de Mapas Web con Mapserver y Metadatos con Geonetwork que impartimos a través de Geoinnova y ampliar conocimientos sobre el uso de mapserver. O si quieres puedes echar un vistazo al listado de cursos que impartimos.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!