• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Como instalar Mapserver con MS4W

20/08/2020 Deja un comentario

Mapserver es una plataforma OpenSource para publicar datos espaciales y aplicaciones de mapeo interactivo en la web (https://mapserver.org/)

Las principales características de este servidor de mapas son:

  • Permite visualizar y consultar cientos de formatos de datos ráster y vectoriales como por ejemplo Esri Shape Files, PostGIS y Geotiff.
  • Es Se puede ejecutar en MS Windows, Linux y Mac OSX.
  • Está soportado por multitud de lenguajes para desarrollar aplicaciones como por ejemplo PHP, Java o .NET.
  • Reproyección de los datos en tiempo real.
  • El renderizado de los datos es rápido y de alta calidad.
  • Existen un gran número de aplicaciones que permite la conexión a sus servicios a través de clientes de servicios OGC (Open Geospatial Consortium).
  • El funcionamiento sencillo para el usuario final. Se trata de una aplicación a la que se accede a través de un servidor web (como Apache o MS Internet Information Server).

Como instalar Mapserver con MS4W

Como Mapserver es multiplataforma, podemos encontrar diferentes distribuciones de Mapserver para casi todos los sistemas operativos. Incluso, al ser OpenSource, disponemos del código fuente de la aplicación y la podemos compilar nosotros mismos.

La opción más sencilla para los usuarios que quieren publicar datos espaciales rápidamente y no son expertos en servidores web, es encontrar una distribución de Mapserver que incluya el servidor web y una distribución de Mapserver preparada para funcionar sin problemas.

Para ello, accederemos a descargar la distribución más reciente de MS4W, que en este momento es la versión 4.0.4 (https://ms4w.com/download.html).

Antes de proceder a la descarga, podemos acceder a la web de MS4W para ver todas las aplicaciones que están incluidas en la distribución además de Mapserver. http://www.maptools.org/ms4w/

Es conveniente aclarar una cuestión básica para poder realizar la instalación. Para realizar este proceso, necesitaremos ejecutar el Símbolo de sistema como administrador.

Para acceder, en el buscador del Inicio de Windows escribiremos cmd y seleccionar “Ejecutar como administrador”.

Una vez aclarado esto, procedemos a la instalación de MS4W por pasos:

PASO 1:

Descarga MS4W del siguiente enlace:

https://www.ms4w.com/release/ms4w_4.0.4.zip

Extraeremos el fichero zip directamente en la raíz de la unidad C:. En caso contrario deberemos realizar unos pasos adicionales para que todo funcione correctamente.

PASO 2: Instalar y ejecutar el servidor Apache.

Este programa, estará descargado en la carpeta que ya tenemos en C:\ms4w, no hay que descargar nada complementario.

Para llevar a cabo este paso, accedemos al Símbolo de sistema como administrador y ejecutamos la siguiente secuencia de comandos:

cd \

cd ms4w

apache-install.bat

Cuando ejecutemos apache-install.bat aparecerá lo siguiente en el Símbolo de sistema:

Nota: Un problema muy común que podemos encontrar es que otra aplicación, ya instalada en nuestro sistema, esté usando el puerto 80, que es el puerto por defecto para los servidores web. Para solucionarlo, debemos parar las aplicaciones que estén usando ese puerto. Generalmente se trata de otros servidores web como MS Internet Information Server o aplicaciones de mensajería como Skype.

Si aparece una ventana de ‘Alerta de seguridad de Windows’ diciendo que el firewall de windows está bloqueando Apache HTTP Server, debéis presionar el botón ‘Permitir Acceso’

PASO 3: Comprobar la instalación de Apache.

Para comprobar que el servidor web está correctamente instalado debemos que acceder a la dirección http://localhost ó http://127.0.0.1 con el navegador que usemos habitualmente. Si vemos la página índice de MS4W ya tenemos el servidor web Apache instalado.

PASO 4: Comprobar la instalación de Mapserver.

Para comprobar que la instalación de Mapserver es correcta podemos acceder a la dirección http://localhost/cgi-bin/mapserv.exe y obtendremos la respuesta “No query information to decode. QUERY_STRING is set, but empty.” Este mensaje quiere decir que no le hemos pasado nada a Mapserver y se entiende que por ahora funciona correctamente.

Otra forma de comprobar la instalaci Mapserver es ejecutar la siguiente secuencia de comandos en el Símbolo de sistema:

cd \

cd ms4w

cd apache

cd cgi-bin

mapserv.exe

Mapserver devolverá lo siguiente en el Símbolo de sistema:

This script can only be used to decode form results and

 

should be initiated as a CGI process via a httpd server.

Esto quiere decir que Mapserver funciona y la respuesta hace referencia a que Mapserver solo se puede iniciar como proceso CGI a través de un servidor web.

Otra opción es ejecutar en el Símbolo de sistema lo siguiente:

cd \

cd ms4w

cd apache

cd cgi-bin

mapserv.exe -v

Mapserver nos devolverá lo siguiente:

Esto, indica la versión instalada y todas las capacidades de la aplicación en cuanto a ficheros de entrada y salida, los servicios y clientes disponibles a través de Mapserver.

Llegados a este punto, se puede decir que Mapserver está instalado y funcionando correctamente.

Si te ha gustado el post, puedes apuntarte al Curso de Publicación de Mapas Web con Mapserver y Metadatos con Geonetwork que impartimos a través de Geoinnova y ampliar conocimientos sobre el uso de mapserver. O si quieres puedes echar un vistazo al listado de cursos que impartimos.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

GeoNode, suite para la gestión colaborativa de datos geoespaciales
31/01/2023
Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}