• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Programación y Desarrollo SIG

Como instalar GEONETWORK en el servidor de aplicaciones TOMCAT

11/05/2021 Deja un comentario

Ya contamos en un anterior post, la importancia que tiene la creación de metadatos y como utilizar Geonetwork para este fin. Pero, ¿Cómo podemos instalar este programa dentro de Apache Tomcat para poder aprender las capacidades de un servidor de datos geográficos de este tipo?

La opción más sencilla de instalar esta aplicación descargando desde la página de Geonetwork el instalable. Esta opción, es recomendable para ambientes educativos mientras que, para ambientes de producción, lo más recomendable es la instalación sobre un servidor de aplicación más potente como TOMCAT y almacenar por ejemplo los datos en PostgresSQL.

En este post, únicamente explicaremos como hacer la instalación de Geonetwork como si lo fuésemos a poner en producción, pero sin utilizar PostgresSQL.

Contenidos ocultar
Descarga de Apache Tomcat para Windows
¿Cómo arrancar el servidor Tomcat?
Desplegar GEONETWORK en Apache Tomcat

Descarga de Apache Tomcat para Windows

Previamente a la instalación de Geonetwork en producción, debemos tener instalado Apache Tomcat. Este servidor lo podemos descargar desde la siguiente dirección: https://tomcat.apache.org/download-80.cgi

Como podemos ver, existen diferentes versiones de Tomcat, en este caso, escogeremos la versión Tomcat-8 porque es de las más estables y no tendremos problemas a la hora de trabajar con Geonetwork mientras que si decidimos descargar por ejemplo la versión 10, es posible que de algún error y no podamos iniciar Geonetwork. Puedes ver la recomendación de los desarrolladores de Geonetwork aquí: https://geonetwork-opensource.org/manuals/trunk/eng/users/install-guide/installing-from-source-code.html

Dentro de la versión 8, buscaremos la opción que queremos instalar en función del sistema de Windows que tengamos en nuestro equipo (32bit o 64bist)

Una vez que tengamos el fichero descargado, lo descomprimiremos dentro de la carpeta de C:\OSGeo4w

Así quedará nuestra carpeta de OSGeo4W:

Nota: Geonetwork está desarrollado con Java 8 y necesita el entorno de ejecución de Java para funcionar, Geonetwork no funcionará con Java 7 o Java 11 por ejemplo. Puedes ver la recomendación aquí: https://geonetwork-opensource.org/manuals/trunk/eng/users/install-guide/installing-from-source-code.html

Y puedes descargar Java 8 desde aquí (https://www.oracle.com/es/java/technologies/javase-jre8-downloads.html).

Si no sabemos qué versión de Java tenemos instalada, podemos acceder a símbolo de sistema y ejecutar el siguiente comando

java –version

Si nos aparece el siguiente mensaje:

Es que está bien instalada la versión y en teoría funcionará correctamente. Ya podemos arrancar el servidor Tomcat.

¿Cómo arrancar el servidor Tomcat?

Para realizar este paso, abrimos de nuevo la carpeta C:\OSGeo4w donde habíamos dejado descomprimido Tomcat y dentro de esta carpeta descomprimida, buscamos dentro de Bin el fichero con nombre Startup.bat (C:\OSGeo4W64\apache-tomcat-8.5.65\bin) y ejecutamos. EN este instante, se nos abrirá una ventana de Tomcat en la que podremos ver el registro de ejecución.

Si todo ha salido bien, en unos segundos, podremos acceder a la dirección http://localhost:8080 mediante el navegador y nos mostrará la página de bienvenida de TOMCAT

Desplegar GEONETWORK en Apache Tomcat

Una vez que tenemos ya tomcat instalado, tendremos que hacer el despliegue del servidor. Esto hace referencia a la instalación de aplicaciones web en el servidor TOMCAT. El despliegue de GEONETWORK es bastante sencillo.

Antes de comenzar, debemos descargar  el fichero geonetwork.war . Seleccionamos la versión 3.10.6 y se nos redirigirá a la página de SOURCFORGE para descargar el GEONETWORK. Veremos que tenemos dos ficheros para descargar:

geonetwork.war este es el fichero que vamos a descargar y desplegar en nuestro servidor TOMCAT.

Una vez descargado geonetwork.war solo nos queda copiarlo a la carpeta C:\OSGeo4W\apache-tomcat-8.5.4\webapps y automáticamente el servidor TOMCAT detectará que se ha copiado el fichero a la carpeta y empezará el despliegue.

Cuando en el registro de TOMCAT aparezca la siguiente línea:

Deployment of web application archive C:\OSGeo4W\apache-tomcat-8.5.65\webapps\geonetwork.war has finished in xxx.xxx ms

Quiere decir que todo ha ido correctamente y ya podemos acceder a la dirección siguiente para ver nuestra instalación de Geonetwork: http://localhost:8080/geonetwork

Deberéis ver lo siguiente:

Ahora ya podremos comenzar a trabajar.

En caso de tener algún error, seguramente será porque no estén configurados JAVA_HOME o CATALINA_HOME en las variables de entorno. Sólo en caso de tener problemas hemos de configurar las variables de entorno, puesto que es peligroso si nos confundimos y podemos hacer que deje de funcionar Windows correctamente.

Para ello, haz clic en la barra de búsqueda de la barra de tareas de Windows 10.

Escribe ahí Variables de entorno y ejecuta el programa. Una vez dentro, haz clic en el botón Variables de entorno…

Crea una variable de sistema nueva para JAVA_HOME. Pulsa en el botón Examinar directorio… y busca dónde está Java instalado en tu ordenador.

Después, crea otra variable de sistema para CATALINA_HOME. Sigue los mismos pasos que para crear la anterior variable para JAVA y busca la ruta al directorio donde se encuentra instalado Apache Tomcat.

Si quieres saber más sobre Geonetwork, no dudes en matricularte en nuestro curso de Publicación de Mapas Web con MapServer y Metadatos con Geonetwork.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Terre3 - Caminado a un lugar entre el GIS y el BIM
Terre3 – Caminando a un lugar entre el GIS y el BIM
28/03/2023
OSGeo4W Shell en Windows Terminal
Integrar la consola de OSGeo4W Shell en Windows Terminal para simplificar tu flujo de trabajo
20/03/2023
Gitpod: El Entorno de Desarrollo en la Nube para Proyectos en GitHub
Gitpod: El Entorno de Desarrollo en la Nube para Proyectos en GitHub
23/02/2023

RemOT Technologies

RemOT Technologies es una empresa colaboradora de Geoinnova, especialista en desarrollo de aplicaciones GIS para la web, cartografía y análisis espaciales automatizados. Desarrolla visores web cartográficos, aplicaciones basadas en geolocalización y plugins y personalizaciones de QGIS para resolver problemas de distintos ámbitos, como por ejemplo la gestión de parcelas o la gestión de redes. RemOT ya ha trabajado en varios proyectos de desarrollo de la mano de Geoinnova y, además, también ha participado, entre otros proyectos como en el desarrollo del Atlas Nacional de España. Ha sido reconocida como una de las 100 mejores empresas geoespaciales del mundo en el año 2019 por Geoawesomeness, una de las 50 Startup españolas de futuro por la revista Emprendedores y posee el sello Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades. En la parte dedicada a formación, Lucía Martínez, Marcos Gimeno y Miquel Febrer, imparten diversos cursos en la plataforma de Geoinnova.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}