• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Cómo importar proyectos de ArcGIS Online a ArcMap

16/01/2019 1 comentario

Si tienes montado un proyecto en ArcGIS Online, quizá no sepas que puedes volcarlo directamente en ArcMap manteniendo las opciones de simbología y disponiendo de tus capas perfectamente organizadas y disponibles para editar en el tradicional entorno de ArcGIS Desktop. Aunque ArcGIS Online y ArcGIS Pro están interconectados pudiendo pasar tus proyectos de una plataforma a otra, también puedes versionar tus proyectos de ArcGIS Online a ArcMap para replicarlos o continuar trabajando sobre ellos sin problema.

Convertir-ArcGIS-Online-a-ArcMapPara poder rescatar un proyecto en ArcGIS Online y volcarlo en la convencional plataforma de ArcGIS Desktop deberás entrar en tu cuenta de ArcGIS Online desde donde podrás convertir el proyecto accediendo a la sección de Galería en el menú superior. Recuerda que esta sección te permitirá visualizar los mapas, escenas, herramientas o capas disponibles en tu servidor online pudiendo realizar, desde el lateral izquierdo, filtros en función del tipo de elemento deseado. El filtro de mapa te mostrará todos tus proyectos basados en colecciones de capas temáticas desde donde iniciar la conversión de ArcGIS Online a ArcMap. Podrás exportar tu proyecto de ArcGIS Online a la versión Desktop pinchando en la esquina inferior derecha del preview y seleccionando la opción Abrir en ArcMap.

Exportar-de-ArcGIS-Online-a-ArcMapUn ligero archivo *.pkinfo se te mostrará para guardar o abrir de manera directa el proyecto en ArcMap y visualizar las capas con igual simbología y estructura que la disponible en ArcGIS Online. Sin embargo deberás tener en cuenta que, como es de esperar, las capas volcadas de ArcGIS Online a ArcMap estarán disponibles en los servidores de ESRI y no como capas alojadas en tus directorios o incrustadas en el archivo *.pkinfo.

Podrás realizar una exportación de aquellas capas en las que estés interesado pinchando con el botón derecho y seleccionando la opción Data > Export Data o, si lo prefieres, continuar la simbolización o la edición de las mismas de manera directa desde el entorno de ArcMap.

Exportar-capas-de-ArcGIS-Online-en-ArcMapAunque dispondrás de una réplica idéntica en simbología y capas para un nuevo proyecto en Desktop, deberás tener en cuenta que ArcMap no está preparado para representar algunos estilos por renderizado propios del entorno de ArcGIS Online o ArcGIS Pro, por lo que algunas simbologías especiales (por ejemplo, mapas de calor), serán excluidas durante el paso de ArcGIS Online a ArcMap.

Si todavía no te manejas con ArcMap, aquí tienes tres itinerarios para aprender a trabajar la cartografía en ArcMap y ArcScene para temáticas de biodiversidad, medio natural e hidrología.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
12/01/2023

Roberto Matellanes Ferreras

Licenciado en Ciencias Ambientales con experiencia como responsable en la elaboración de cartografía nacional vinculada al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, incluyendo la elaboración y gestión de la distribución de especies de flora y fauna así como hábitat y espacios naturales protegidos. Técnico de Evaluaciones de Impacto Ambiental en proyectos de repercusión ambiental para empresas y organismos públicos como Dragados, Canal de Isabel II, Eptisa, FCC, Isolux y diversas Confederaciones Hidrográficas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge dice

    16/01/2019 a las 20:07

    Hola Roberto.
    Excelente artículo, con mucho detalles explicas el proceso de llevar un mapa de ArcGis Online para trabajarlo en ArcMap.
    Saludos.

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}