• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

Cómo FME puede ayudar a la gestión de la salud y la tecnología

May 4, 2020 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Todos necesitamos de acceso a los sistemas de atención médica en algún momento de nuestra vida −más viviendo la situación que vivimos por la covid-19−, por lo que es crucial que los sistemas de datos sobre pacientes, enfermedades y medicamentos se mantengan organizados. FME es capaz de integrar, transformar y manipular los datos para las necesidades exactas, todo sin necesidad de escribir una fila de código.

Entre algunos escenarios donde los SIG −y FME desktop en concreto− puede ayudar en el área de la salud están:

  1. Mapeo Indoor

La creación de mapas interiores para centros de salud no solo ayuda a los usuarios a navegar por el edificio, sino que también puede ayudar a identificar áreas de ineficiencia. Hacerlo ayuda a los pacientes a recibir, y los trabajadores de la salud ofrecerán servicios de una manera más eficiente y eficaz, ahorrando a todos tiempo y dinero.

  1. Tecnología útil

Los navegadores y los relojes inteligentes son una de las tecnologías IoT más utilizadas. Cada usuario de estos dispositivos puede controlar cosas como la frecuencia cardíaca, los pasos dados, la cantidad de sueño e incluso el estrés. Es fundamental integrar estos datos para ayudar con la investigación o para comprender mejor los propios patrones de salud.

  1. Propagación de enfermedades

Un escenario comúnmente compartido tanto en el mundo de la salud como del SIG es cómo John Snow pudo identificar la causa de los brotes de cólera a través del análisis espacial. Este hecho muchos autores lo consideran el inicio de los SIG. Con soporte para formatos de datos como LiDAR, imágenes y otros datos geoespaciales, se puede rastrear qué variables espaciales pueden estar afectando a la propagación de una enfermedad o virus. La cual cosa es de vital importancia durante el estado de alarma que vivimos.

  1. Innovación

Con soporte espacial, tridimensional e incluso DICOM disponible, los datos de atención médica se pueden manipular y compartir como se desee. No se debe limitar a los procedimientos utilizados habitualmente.

Algunos ejemplos de uso real de FME Desktop en este campo son:

Ciudad de Hamilton

Los brotes y epidemias se definen por la velocidad a la que se propagan. Monitorear y reconocer los patrones espacio-temporales de un brote es extremadamente importante para los esfuerzos de mitigación. Cuando el Virus del Nilo Occidental se hizo prominente en la ciudad de Hamilton, utilizaron FME Desktop y FME Server para automatizar los esfuerzos de vigilancia. Se utilizó una combinación de datos tabulares y datos SIG para unir las piezas y crear mapas y visuales para mostrar el problema. FME ayudó a la ciudad a integrar sus datos de manera rápida y eficiente, ahorrándoles tiempo y dinero. ¿Nos podría ayudar en este estado de alarma?

California CAD Solutions

California CAD Solutions estaba trabajando con varios clientes municipales para garantizar que se cumpliera la Ley de Discapacitados de los Estados Unidos (American Disabilities Act, ADA). FME Desktop les permitió integrar fácilmente varias aplicaciones y procesar archivos geoespaciales para proporcionar a cada municipio informes sobre diversas áreas de su ciudad que necesitaban actualizaciones para cumplir con la ADA. Cada ciudad tiene estos informes integrados dentro de su propio SIG con información sobre la ubicación, el problema, el nivel de prioridad, el nivel de gravedad y su estado.

Universidad de Oxford

FME Desktop es un software muy versátil y no siempre está destinado a que se utilice con una finalidad con componente geoespacial. Los investigadores de la Universidad de Oxford han podido aprovechar el soporte de integración de FME Desktop para imágenes ráster, polígonos vectoriales, datos tabulares y modelos 3D para aprender más sobre la progresión de las enfermedades oculares. El apoyo espacial de FME ha permitido a los investigadores comprender las características espaciales del ojo con más detalle. El uso innovador de FME por parte de este equipo de investigación ha captado el interés de otros investigadores. En futuras entradas del blog se hará hincapié en este hecho ya que es muy interesante.

saludEsperamos que con esta entrada se haya suscitado un poco más el interés por aprender a manejar este software. Si queréis aprender más sobre la herramienta, no os perdáis nuestro Curso de FME que dará comienzo próximamente.

Autor: Carles Martí

Etiquetas: FME, LiDAR

Artículos relacionados

Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR
10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR
Mar 24, 2021
Teledetección
LiDAR
potree
Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos
Feb 18, 2021
Teledetección
LiDAR
componentes de un sistema LiDAR
¿Qué es un sistema LiDAR?
Ene 14, 2021
Teledetección
LiDAR
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP