• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Cómo dividir líneas intersecadas de una misma capa en QGIS 3

30/01/2019 3 comentarios

Una de las tareas que nos ofrecen los diferentes SIG es dividir entidades de líneas a través de diferentes métodos que nos pueden ser útiles para diferentes tareas, como por ejemplo, la creación o gestión de redes u otros procesos donde las líneas simples hacen más fácil el procesado de los datos.

En QGIS nos encontramos con diferentes procesos que pueden realizar diferentes tareas en nuestros procesos de edición y digitalización, con las capas de tipo línea como por ejemplo: Explotar líneas, Extender líneas, Invertir dirección de línea, etc.

Pero para dividir líneas por intersecciones entre diferentes elementos de una misma capa, QGIS 3 nos ofrece el algoritmo Dividir con líneas y que en la propia ayuda de QGIS viene definida como algoritmo que divide las líneas o polígonos de una capa usando las líneas de otra para definir los puntos de ruptura, usando por tanto, las intersecciones entre las diferentes geometrías de ambas capas como puntos de división. Y aunque a priori no parece servir para realizar la tarea que nos ocupa, ya que el propio algoritmo insta a usar dos capas diferentes, si usamos la misma capa para el corte, nos dividirá las líneas de la misma por las intersecciones de sus propias geometrías. Veamos un ejemplo:

  1. Usaremos como ejemplo una capa lineal de viales de carretera donde no se realiza el corte de los diferentes elementos por las intersecciones entre diferentes geometrías.

DIVIDIR LINEAS EN QGIS

  1. Abriremos el proceso que se encuentra en Caja de herramientas de procesos/Superposición vectorial/Dividir con líneas y usaremos la capa viales como capa de entrada y como capa de corte (dividir capa) y ejecutamos el proceso, sin olvidar darle nombre al archivo de salida para que no se cree una capa vectorial temporal.

DIVIDIR LINEAS EN QGIS 3

  1. Como resultado todas las líneas de la capa se habrán dividido en líneas individuales por las intersecciones que había entre los diferentes elementos.

DIVIDIR LINEAS EN QGIS 5Si durante el proceso sucede un error de validación de los datos habrá que reparar las geometrías no válidas. Para ello podemos ejecutar Comprobar validez que se encuentra en Caja de herramientas de procesos/Geometría vectorial/Comprobar validez. Este proceso chequea la validez de las entidades y genera varias capas que nos servirán para localizar la geometría errónea que deberemos eliminar o modificar.

Todas las ayudas que os ofrecemos en nuestro blog son pocas, por lo que si de verdad quieres aprender a manejar QGIS, te ofrecemos los siguientes CURSOS DE QGIS para que te conviertas en un verdadero experto en esta tecnología con el apoyo y seguimiento de tutores profesionales. Y recuerda que todos nuestros cursos cumplen con los requisitos necesarios para poder bonificarse por FUNDAE, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en España. ¡No te la juegues con tu formación, ni con tus créditos de FUNDAE! Contáctanos en formacion@geoinnova.org.

Autora: Lydia Prieto

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ANDRÉS dice

    01/09/2022 a las 15:32

    Hola muy buenas tardes y muchas gracias por el artículo.
    Quisiera consultar una pregunta. ¿Es factible generar un nuevo campo dentro de la tabla de atributos que contenga la información de esa intersección? Es decir, que al shape de las calles se agregue un campo que mencione con cual o cuales calles se intersecta mediante algún geoproceso. Entiendo que obviamente esto dependerá de los datos que se poseen.
    Gracias por la ayuda que brindan!

    Responder
  2. SAUL EDGARDO GARZON BELLIDO dice

    09/04/2021 a las 15:23

    MUY INTERESANTE LOS CURSOS

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      12/04/2021 a las 05:15

      Gracias Saul.

      Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}