Descargar imágenes Sentinel es una rutina, prácticamente diaria, para disponer de datos ambientales e imágenes aéreas a través de la constelación de satélites del Proyecto Copernicus. Cuatro misiones espaciales en activo, con 7 satélites mapeando el territorio para que puedas descargar imágenes satélite y datos de seguimiento ambiental de manera gratuita. Aquí tienes una sencilla guía para identificar qué tipos de imágenes están disponibles y qué aspectos tener en cuenta durante su descarga.
Antes de comenzar a descargar las imágenes satélite de Sentinel deberás tener en mente el tipo de dato que deseas manejar. A grandes rasgos, cada una de las misiones te puede ayudar en aspectos como:
- Sentinel 1: ofrece datos radar con información sobre la estructura de la superficie terrestre.
- Sentinel 2: ofrece imágenes satélite ópticas con 10, 20 y 60 metros de resolución para trabajar, mediante imágenes aéreas, el análisis de bandas identificando elementos territoriales y componiendo índices espectrales.
- Sentinel 3: aunque también permite trabajar con imágenes aéreas, la resolución espacial será más grosera pero las zonas territoriales mapeadas serán mayores, en periodos de tiempo de dos días trabajando con el instrumento óptico OLCI. Otros instrumentos te ayudarán a trabajar aspectos como la superficie de la Tierra o trabajar datos SAR.
- Sentinel 5P: te ayudará a disponer de datos de seguimiento atmosférico con indicadores de concentración y distribución de elementos contaminantes como el CO, SO2, NO2 o CH4 entre otros.
Puedes descargar datos de cualquiera de las cuatro misiones accediendo a la plataforma de Copernicus Open Access Hub y validarte con un usuario de manera gratuita. La distribución de datos se encuentra fragmentada actualmente en dos plataformas de acceso:
Desde el visor deberás seleccionar la zona en la que estés interesado obtener los datos de tus imágenes Sentinel y acceder al filtro de búsquedas para acotar, tanto imágenes de las diferentes misiones, como para acotar fechas o productos.
Un listado de archivos disponibles para descarga se te mostrará para acceder al archivo en el que estés interesado. Si estás buscando imágenes Sentinel bajo diferentes niveles de procesado (por ejemplo, Sentinel 2 L1C o L2A) o diferentes productos podrás reconocerlos a través de su nomenclatura de archivo y una sencilla reseña en la zona superior izquierda de cada elemento del listado.
Desde cada uno de los registros puedes comenzar la descarga total del lote de bandas a través de su correspondiente icono de descarga o visualizar las bandas y metadatos para descargar individualmente las bandas en las que puedas estar interesado.
Recuerda que, los archivos descargados, forman un lote completo de producto con el que trabajar las bandas satélite de análisis. Desde SNAP puedes cargar las bandas y metadatos de manera directa desde el archivo XML de raíz. O si deseas trabajar de forma concreta con alguna banda en ArcGIS, gvSIG y QGIS, puedes acceder de forma directa a través de la carpeta GRANULATE para seleccionar las bandas que prefieras descargar de forma individual.
¡Disfruta con el Open Access de Copernicus!
Hola. Soy brigadista forestal,5ta región, me interesa la aplicación, ya que contamos con las temperaturas cada 1 hora al dia.