¿Cómo de verde se ven las ciudades españolas desde el espacio? ¿Cuál es la ciudad con mayor vegetación? La solución está en las imágenes satélite y, más concretamente, en el análisis de las masas vegetales a través de las bandas del infrarrojo. El juego de bandas satélite puede ayudarnos a ver una realidad distinta en las imágenes satélite e identificar las masas arboladas, parques e infraestructuras verdes. El resultado: imágenes plagadas de salpicaduras verdes que nos ayudarán a trabajar temáticas ambientales, realizar seguimientos de vegetaciones y gestionar adecuadamente las masas vegetales.
Una imagen a color natural puede mostrar excesiva información de golpe, pero no realzará lo suficiente aquel elemento clave que buscamos: la vegetación. Las masas vegetales ofrecen mayores niveles de reflectancia dentro del infrarrojo y pueden ser gestionadas a través de combinaciones de bandas satélites de manera estratégica usando el infrarrojo de onda corta SWIR o el infrarrojo cercano NIR. Como resultado podemos llevar a cabo seguimientos de cultivos con ayuda de timelapses, analizar la severidad de incendios o realizar estudios sobre smart cities y ciudades verdes. Así de verde se ve la ciudad de Cáceres a lo largo de todo un año cuando pasa del verano a la primavera.
Combinaciones de imágenes RGB (para Sentinel2) como el RGB 843 pueden darnos una visión general de la vegetación en el territorio gracias al realce de la banda NIR. Otras combinaciones como la 11,8A,2, la 8A,11,2 o la 11,8,3 nos permitirán realzar masas vegetales sanas o analizar factores agrarios gracias al juego de las bandas SWIR y NIR. Con el juego de bandas del infrarrojo, las ciudades se llenan de colores mostrando sus vías verdes y parques pudiendo analizar los entornos verdes y zonas donde la temperatura se amortigua por la ciudad.
El proyecto Copérnicus, nos ofrece diariamente cientos de imágenes gratuitas provenientes de Sentinel 2A y Sentinel 2B con las que analizar las masas vegetales y generar imágenes a falso color que operen dentro del infrarrojo. Plataformas como Copernicus Open Access Hub, EO Browser o Sentinel Playground nos proporcionarán estas imágenes de estudio para evaluar los niveles de vegetación de algunas de nuestras ciudades. Aquí tienes un recopilatorio buscando ciudades verdes españolas vistas por Sentinel 2, bajo combinación RGB 11,8,3 durante los momentos de ausencia de cobertura nubosa en abril de 2018.
Autor: Roberto Matellanes Ferreras
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!