• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Data Plotly o cómo crear diagramas de sectores en QGIS 3

03/06/2020 3 comentarios

Data Plotly es un complemento de QGIS 3 cuyo objetivo es el de representar la información que deseamos, en diferentes tipos de diagramas vinculados a las capas vectoriales que tenemos cargadas en nuestro proyecto. En un artículo anterior sobre Data Plotly explicábamos los diferentes gráficos que este plugin ofrecía:

  • Gráficos de dispersión
  • Diagrama de cajas y bigote
  • Diagrama o gráfico de barras
  • Histogramas Simples e Histogramas 2D
  • Diagrama de pastel o de sectores
  • Diagrama Polar
  • Diagrama Ternario
  • Diagrama de Contornos
  • Diagrama de Violín

Actualmente, en las nuevas versiones de QGIS 3, se han ido incorporado mejoras en la representación gráfica. En este caso, presentaremos la opción de representar información mediante los diagramas Pie chart o comúnmente conocidos como diagramas de sectores o diagramas de quesitos.

Instalación del complemento en QGIS 3

Antes de comenzar, recordaremos que para instalar Data Plotly, hay que ir a:

Complementos > Administrar e Instalar Complementos > Data Plotly > Instalar Complemento

Una vez que aparece la siguiente ventana, le daremos a instalar complemento.

Instalación del complemento data ploty en QGIS 3
Instalación del complemento data ploty en QGIS 3

Una vez terminado el proceso de instalación, el complemento Data Plotly aparecerá en la barra de herramientas. Tendremos un nuevo icono (ver en la siguiente imagen el nº1) que es un acceso directo al pluging. Si por un casual no parece, podemos navegar hasta Complementos > Dataplotly > Diagrama de datos, tal como aparece en el número 2 de la siguiente imagen y desde allí acceder a la herramienta.

Ver las opciones del Data Ploty en el menú de QGIS 3
Ver las opciones del Data Plotly en el menú de QGIS 3

Selección de Diagrama Pie Chart 

En primer lugar, decir que esta herramienta es muy intuitiva y fácil de utilizar.

En la opción de diagrama, nos aparece un desplegable donde podremos seleccionar lo que queramos representar, en nuestro caso seleccionaremos pie chart para la representación del diagrama de sectores (número 1).

Selección del pie chart en Data Ploty
Selección del pie chart en Data Plotly

Una vez seleccionado, debemos escoger en el “Campo de Agru” (Campo por el cual queremos agrupar), el atributo que queremos representar. En nuestro caso, el atributo “USO”. Y en el Campo Y escogeremos otro atributo como por ejemplo superficie, área, o similar. Este campo Y determinará el tamaño del segmento circular, de manera que, si lo dejamos en blanco, no aparecerá el gráfico.

Una elección muy interesante es marcar la casilla de «Use only visible features», puesto que esto nos permitirá representar en el diagrama únicamente la porción de la capa que estemos viendo en nuestro lienzo.

Use only visible features en Data Ploty
Utilizar únicamente las entidades visibles en el CANVAS de QGIS 3

Una vez activada esta pestaña, podemos darle a crear diagrama y nos aparecerá de la siguiente manera:

Diagrama en Data Ploty
Vista del Diagrama en Data Plotly

Cambiar colores al diagrama de data plotly 

Como podemos comprobar, los colores que aparecen en el gráfico no corresponden con los de la capa que aparece en la vista o CANVAS. Para cambiar los colores, previamente tendremos que tener apuntados los colores HTML que aparen en la paleta de colores, para cada una de las clases e incorporarlos como un atributo más en la tabla de la capa.

Seleccionar los colores del diagrama del Data Ploty
Seleccionar los colores del diagrama del Data Plotly

Lo más sencillo es incorporar estos códigos en la tabla de atributos para cargar ese campo de forma directa desde: Propiedades > Color de marcador > Editar

Cargar los colores de Data Ploty
Cargar los colores de Data Plotly

Al editar, nos aparece el constructor de cadena de expresión donde debemos indicar, de la manera que aparece en la parte inferior, donde tenemos nuestros códigos de color previamente introducidos. En nuestro caso, estará en Campos y valores > ‘cod_color’ que es la columna donde hemos incluido todos los códigos de color por categoría (puedes ponerle el nombre que desees).

Aplicar color mediante atributos al Data Ploty
Aplicar color mediante atributos al Data Plotly

De esta manera, ya aparecerá en el gráfico los mismos colores que en la vista.

Diagrama de Data Ploty adaptado a los colores del mapa
Diagrama de Data Plotly adaptado a los colores del mapa

Otra de las posibilidades que nos brinda este tipo de gráfico, es que si pinchamos sobre un sector, nos da información sobre el mismo y se selecciona en la capa que tenemos en la vista:

Visualización de las entidades a partir del diagrama de quesitos del Data Ploty de QGIS 3
Visualización de las entidades a partir del diagrama de quesitos del Data Plotly de QGIS 3

Crear gráfico dinámico

Dentro de esta ventana DataPlotly, en la parte inferior tenemos la opción llamada «Dynamically update size». Si la activamos, nos convertirá este grafico estático en uno dinámico. De esta forma, cuando hagamos zoom sobre una zona que queramos, nos actualizará de forma automática todo el gráfico, tal y como se muestra en el siguiente GIF.

Exportar Gráficos 

Una vez puesto título al gráfico, podemos exportarlo en:

  • Formato HTML, lo que nos permitirá insertarlo en cualquier proyecto web. Para ello seleccionaremos la pestaña que está debajo del número 1 y guardaríamos en formato HTML
  • Formato Imagen, como por ejemplo en lo que permitiría incorporarlo en cualquier documento de texto. Esta opción se llevaría acabo seleccionando la pestaña con el número 2.
Exportar diagrama de quesitos de Data Plotly en QGIS 3
Exportar diagrama de quesitos de Data Plotly en QGIS 3

Antes de exportarlo, podremos ponerle un título para que quede mejor.

Opciones de exportación del diagrama de quesitos de Data Plotly en QGIS 3
Opciones de exportación del diagrama de quesitos

Y eso es todo por ahora. No olvides que puedes ampliar tus conocimientos sobre las geoherramientas estadísticas como Data Plotly, en nuestros cursos de Geoestadística Descriptiva e interpolación espacial en ArcGIS y QGIS

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

RemOT Technologies

RemOT Technologies es una empresa colaboradora de Geoinnova, especialista en desarrollo de aplicaciones GIS para la web, cartografía y análisis espaciales automatizados. Desarrolla visores web cartográficos, aplicaciones basadas en geolocalización y plugins y personalizaciones de QGIS para resolver problemas de distintos ámbitos, como por ejemplo la gestión de parcelas o la gestión de redes. RemOT ya ha trabajado en varios proyectos de desarrollo de la mano de Geoinnova y, además, también ha participado, entre otros proyectos como en el desarrollo del Atlas Nacional de España. Ha sido reconocida como una de las 100 mejores empresas geoespaciales del mundo en el año 2019 por Geoawesomeness, una de las 50 Startup españolas de futuro por la revista Emprendedores y posee el sello Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades. En la parte dedicada a formación, Lucía Martínez, Marcos Gimeno y Miquel Febrer, imparten diversos cursos en la plataforma de Geoinnova.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. armadno bass dice

    28/10/2021 a las 20:56

    cómo puedo utilizar el html que genera Data Plotly y llevar el código para ver en el formulario de una capa como control de HTMLwidget y que la consulta de los datos también sean dinámicos. ¿es posible?

    Responder
  2. Asociación Geoinnova dice

    20/10/2020 a las 06:01

    Hola Claudia,
    Este post te puede ayudar https://geoinnova.org/blog-territorio/como-cambiar-el-tamano-de-la-leyenda-en-data-plotly/

    Un saludo

    Responder
  3. claudia dice

    16/10/2020 a las 22:17

    hola como puedo cambiar el tamaño de la leyenda del grafico???

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}